Vacaciones en Galicia | Turismo en Galicia | Guía Oficial de la A.G. | Información de Galicia | Portal turístico de Galicia
  • Volver a Galicia.info
  • Blog
  • Menú Blog

PROGRAMACIÓN NAVIDAD 2018 - LUGO

21/12/2018

Comentarios

 
Imagen
La Concejala de Cultura, Turismo, Juventud y Promoción del Idioma, Carmen Basadre, la Concejala y Concejala Ciudadana, Rosana Rielo, y la Diputada de Cultura, Pilar Porto, presentaron las actividades organizadas por el Ayuntamiento y el consejo comarcal de lugo para estas navidades. 

​Un programa de diversas propuestas y cientos de alternativas para no quedarse en casa.

​​Entre ellas se destacan:
Por un lado, están los juegos y espectáculos que el Ayuntamiento preparó para pasar estas fechas en familia, con diferenciación para la primera infancia, de 0 a 6 años, en el Museo Interactivo de Historia de Lugo (MIHL) y para niños y niños de 6 años a 12 años, en la Antigua Prisión. En el primer caso hay 9 actividades y se llevarán a cabo del 23 de diciembre al 4 de enero, todas a las 5:30 p.m. Para participar en estas actividades de teatro, música y títeres, es necesario recoger tarjetas de pase en la semana de la presentación en la Biblioteca Municipal. El número máximo de niñas y niños que participan en cada sesión se establece en 35. En el segundo caso, la programación, de diferentes temas todos los días, es del 22 de diciembre al 4 de diciembre; y se llevará a cabo en dos turnos: por la mañana, de 11:30 a.m. y 1:30 p.m., y por la tarde, de 5:30 p.m. a 7:30 p.m. Para participar en estos talleres, van desde la decoración de bolas navideñas, la creación de instrumentos musicales o la pintura en porcelana y la creación de adornos con fieltro, entre otros. Necesitas registrarte vía 010.

Gran cine navideño.
En la propuesta del Ayuntamiento también hay cine, en particular una exquisita selección de películas clásicas para todos los públicos en el auditorio del Patio Viejo. Las sesiones, todas a las 6:30 pm, serán los días 22, 23, 29 y 30 de diciembre, y el 3 de enero, que haya sesión doble, también a las 20:30 horas. Las películas son El apartamento, El bazar de sorpresas, Plácido, De la ilusión también se vive, Canción de Navidad y La esposa del obispo.

El toque más musical de Navidad 2018-2019 también incluye música. 
Con este fin, el Ayuntamiento organizó el concierto de Rodrigo Romaní, el 23 de diciembre a las 12:30 a.m., la actuación de Tundal, el 27 de diciembre de 7:30 p.m .; la actuación de Iseo A Moura, un espectáculo de narración oral y música en vivo, el 28 de diciembre, el concierto de Ruth León acompañado por David Taboada, el 30 de diciembre, y los contadores de Totasong, el 4 de enero a las 18 : 30 horas. Todos ellos estarán en la antigua cárcel.


Pero habrá música en el Auditorio Municipal Gustavo Freire, el 2 de enero, a partir de las 8:30 p. M., El gran concierto de Año Nuevo de la Banda de Filarmónica de Lugo, y el 4 de enero, el artista lucense, Édgar Bao, quien también estuvo presente en la presentación. Presentará su nuevo single " Tu vida en mi" .

La Escuela Municipal de Música ofrecerá su concierto de Navidad el 19 de diciembre en la Antigua Cárcel.

Otras propuestas lúdicas
Carmen Basadre también adelantó otras propuestas, como el paseo y la tierra colorearon nuestros paisajes, el 16 de diciembre, de 10:30 a.m. Para poder participar es necesario registrarse en la Oficina Municipal de Turismo.

En cuanto a las propuestas educativas y educativas que se llevarán a cabo en la antigua cárcel, habrá una mesa redonda sobre memoria histórica y literaria, con los académicos de la Universidad de París Este, Chistine Delfour y Marie-Blanche Requejo Carrió, el 18 de diciembre a las 8:00 p.m. horas; la presentación de la novela de Xavier Alcaldá, The Making Of, el 19 de diciembre a las 8:00 p.m .; y el debate Nora Helmer, puerta de entrada al sistema patriarcal, con Paloma Lugilde y los actores de Estudi del Momento; 20 de diciembre, a las 8:30 p.m. Asimismo, este centro sociocultural acogerá una representación teatral de la obra 1879. Casa de Bonecas, el 21 de diciembre a las 8:30 p.m. y un concierto de música antigua, el 22 de diciembre a la 1:00 p.m., a cargo del grupo Meendinho. , compuesto por Paulina Ceremuzynska y Carlos Vázquez.

The Welcome to the Apalpador Party, una presentación itinerante de la Avenida da Coruña a la Casa Consistorial el 22 de diciembre a las 4:30 p.m .; o la presentación del libro de Toño Núñez, La Garganta viajar, ese mismo día de 6:30 p.m. en el MIHL; Son parte de este programa.

5 de enero
Para el 5 de enero, el Ayuntamiento ha preparado la Cabalgata de los Reyes, saliendo a las 6:00 pm en el Parque da Milagrosa. Una hora antes, en la Plaza de Santo Domingo, en la calle de la Reina y en la Plaza Mayor, tendrá lugar el espectáculo El Rancho de Reis, con actuaciones de cuatro danzas tradicionales: la danza de las cintas, los arcos, el paus y las castañetas.

Navidad en la Casa de la Juventud 
La Casa de la 
Juventud se celebrará el 15 de diciembre, a partir de las 5:30 pm en la fiesta 
Swing Nadal , con la actuación de Por mí swing y petiscos. Al día siguiente, habrá una excursión a los Ancares, saliendo de las instalaciones municipales de la Casa de la Juventud, 8:30 p.m.

Además, del 17 de diciembre al 3 de enero, se realizan talleres de fabricación de regalos, del 18 al 26 de diciembre, de gorras, bufandas y guantes; Del 18 de diciembre al 4 de enero, golosinas navideñas y 27 y 28 de diciembre el maquillaje de terror. Entre las actividades organizadas por el Ayuntamiento se encuentra también un viaje a la nieve, el 27 de diciembre; Así como yoga, pilates y zumba. El 28 de diciembre, la entidad local lanzará un seguimiento de inocentes en el Monte Segade. 

Las inscripciones para todas estas actividades deben realizarse en la Casa de la Juventud, en la calle Xesús Val y Gay, 26 o en el número de teléfono 982-29-74-44.

Santa Claus y los reyes visitan el Mercado
El Mercado Municipal y la Plaza de Abastos no son similares a la Navidad. De hecho, habrá varios talleres para niños de 4 a 12 años, los días 26, 27 y 28 de diciembre, y 2, 3 y 4 de enero, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. Es necesario registrarse en 010. También habrá una zona para niños, de 2 a 8 años, de lunes a viernes, excepto los días festivos, en la que los niños y los niños pueden disfrutar de actividades mientras los padres y las madres comercializan con tranquilidad.

Papa Nöel visitará estas instalaciones los días 22 y 24 de diciembre, de 11:30 a 1:30 p.m .; y los Magos, el 4 y 5 de enero, el primer día de 5:30 p.m. a 7:30 p.m., y el segundo, de 11:30 a 1:30 p.m.

Mercados de Navidad y coral El Diputado de Cultura ha avanzado las actividades promovidas por el Consejo Provincial en la capital de la provincia. La programación incluye el VI Mercado de Navidad , en la Plaza de San Marcos, que se inaugurará el 21 y durará hasta el 5 de enero, y contará con 13 talleres de artesanía y una carpa donde se realizarán los talleres para los más pequeños.

La ciudad también albergará recitales de coral, en los que se llevarán a cabo diferentes agrupaciones a lo largo de las calles y las iglesias parroquiales de la ciudad.

Jueves 20 de diciembre 
7:00 pm.- Orfeón Xoán Montes.- Antecedentes Plaza Mayor-Calle Reina- Calle Progreso esquina calle San Pedro 

Sábado, 22 de diciembre 
7:00 pm.- Ecos del Miño- Calle Reina-Fondo Plaza Mayor - Praza do Campo 

Lunes, 24 de diciembre a las 
12:00 p.m. - Asociación Coro San Antonio- Rúa San Marcos - Rúa Progreso equina Rúa San Pedro - Rúa Reina 

Miércoles, 26 de diciembre 
18:30 horas.- Cantar Delas.- Obispo Aguirre -Praza Mayor -Praza Santa María 
Jueves, 27 de diciembre a las 
8:00 pm.- Coral H. General Calde- Rúa Reina-Fondo Plaza Maior - Campo do Campo 

Viernes, 28 de diciembre 
6:00 pm.- Schola Gregoriana Lucense - Rúa Plaza de la parte inferior de la reina - Praza do Campo
8:00 pm.- Orfeón Lucense.- Obispo Aguirre-Plaza Mayor- Plaza Santa María 

Jueves, 3 de enero 
20:00 horas.- Asociación de Amigos Coro C. Santiago - Calle San Marcos - Calle Equina Calle Rúa San Pedro - Rúa Reina
Junto con esta mercancía, la feria Artenadal abrirá sus puertas el 21 de diciembre y hasta el 5 de enero, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero, de 11:00 a.m. a 2:30 p.m., y de 5:00 p.m. A las 9:00 p.m. en la plaza Fernández Fernández Gómez.

DESCÁRGA EL PDF CON EL PROGRAMA COMPLETO:​​
programa_nadal_18-19-lugo.pdf
File Size: 4259 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Comentarios

    Blog

    Noticias, artículos interesantes, reportajes... todo sobre Galicia

    Archivos

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA
A Coruña - 881 881 278
Santiago - 981 584 081
​Ferrol - 981 337 131
Lugo - 982 231 361
Ourense - 988 372 020
Pontevedra-986 850 814
Vigo - 986 430 577
GESTIÓN GEODESTINOS
Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Galicia.info
E-Mail: informacion@galicia.info
PUBLICIDAD
​Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, 
oficina 17. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de cookies . Condiciones generales  
Socio de la Agrupación Galicia
  • INICIO
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guia de Establecimientos
    • Destinos
    • Cómo llegar
    • Dónde dormir
  • QUÉ VER
    • Rías Baixas >
      • A Guarda >
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Sierra de A Groba
        • Castro de Santa Tecla
        • Museo del Mar
      • Baiona >
        • Carabela La Pinta
        • Virgen de la Roca
        • Cruceiro Santísima Trinidad
        • Fortaleza de Monterreal
        • Iglesia de Santa María de Baiona
        • Capilla de Santa Liberata
        • Sierra de A Groba
        • Faro Silleiro
      • Bueu >
        • Islas Ons
        • Museo Massó
        • Iglesia de Santa María de Cela
        • Cabo Udra
      • Caldas de Reis >
        • Iglesia de Santa María de Bemil
        • El muro de las palabras
        • Los jardines de Caldas
      • Cambados >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Ruinas de Santa Mariña
        • Pazo de Fefiñáns
        • Museo molino de mareas "A Seca"
        • Torre de San Sadurniño
        • Museo del Vino
        • Casa Museo Ramón Cabanillas
      • Cangas do Morrazo >
        • O Frendoal
        • Costa da Vela
        • Cabo Home
      • Cuntis >
        • Termas de Cuntis
        • Monasterio Benedictinas
        • Parque de Maráns
      • Marín >
        • Lago de Castiñeiras
        • Parque infantil Granja de Briz
        • Petroglifos de Mogor
        • Escuela Naval Militar
        • Mirador de Cotorredondo
      • Meaño >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Iglesia de Santa María de Simes
      • Moaña >
        • Ensenada de San Simón
        • Mirador de Cotorredondo
        • Iglesia de San Martiño
        • Dolmen Chan de Arquiña
      • Mondariz >
        • Castillo de Sobroso
        • Puente de Cernadela
      • Nigrán >
        • Templo Votivo del Mar
        • Puente de A Ramallosa
        • Pazo de A Touza
        • Punta Lameda
        • Playa América
        • Playa de Patos
      • O Grove - A Toxa >
        • Playas de O Grove
        • Naturaleza de O Grove
        • Museo de la Salazón
        • Capilla de A Toxa
        • Miradores
        • Acuario de O Grove
      • Oia >
        • Monasterio de Santa María de Oia
        • Sierra de A Groba
        • Petroglifos en Oia
      • Poio >
        • Combarro
        • Playas
        • Mirador de A Granxa
        • Monasterio de Poio
        • Petroglifos de San Salvador
        • Isla de Tambo
      • Pontevedra >
        • Centro de interpretación Torres Arcebispais
        • Museo de Pontevedra
        • Plaza de la Herrería
        • Santuario de la Peregrina
        • Mercado de Abastos
        • Puente del Burgo
        • La Alameda
        • La senda del Lérez
        • Paseo dos Gafos
        • Basílica de Santa María A Maior
        • Isla de las Esculturas
      • Sanxenxo
      • Tui >
        • Catedral de Tui
        • Puente internacional de Tui
        • Monte Aloia
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Monasterio de Santo Domingo de Tui
      • Vigo >
        • Islas Cíes
        • Museos en Vigo >
          • Museo Do Mar
          • Verbum
          • Museo Etnográfico Liste
          • Museo Marco
          • Pazo - Museo Quiñones de León
        • VigoZoo
        • O Castro
        • Samil
        • Calle de las Ostras
        • Parque de Castrelos
      • Vilagarcía de Arousa >
        • Miradores
        • Fiesta del Agua
        • Paseos en barco por la Ría de Arousa
      • Illa de Arousa >
        • Illote Guidoiro Areoso
        • Playa Area da Secada
        • O Carreirón
      • Vilanova de Arousa >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Casa Museo Valle Inclán
        • Pazo Baión
    • Rías Altas >
      • A Coruña >
        • Castillo de San Antón
        • Aquarium Finisterrae
        • Casa de las Ciencias
        • Casa Museo María Pita
        • Domus: Museo interactivo del Hombre
        • Torre de Hércules
        • Jardín de San Carlos
        • Obelisco Millenium
        • Monte de San Pedro
        • Paseo Marítimo de A Coruña
      • Arteixo >
        • Parque forestal de Monticaño
        • Paseo fluvial de Arteixo
      • Barreiros >
        • Iglesia de Santo Estevo do Ermo
        • Playa de Lóngara
      • Betanzos >
        • Muralla de la ciudad
        • Parque del Pasatiempo
        • Plaza de los hermanos García Naveira
      • Burela >
        • Sargadelos: Museo y venta
        • Paraje del Paseo de los enamorados
      • Camariñas >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Conjunto singular Villa de Camariñas
        • Cabo Vilán
        • Cementerio de los Ingleses
        • Museo del Encaje de Camariñas
        • Museo etnográfico "Ponte do porto"
      • Cariño >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Cabo Ortegal
        • Mirador de Miranda
        • Espacio natural Ortigueira - Mera
      • Cedeira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Mirador de la Garita de Herbeira
        • Castillo de la Concepción
        • Santuario de San Andrés de Teixido
        • Paraje natural de Punta Candelaria
      • Cee >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Castillo del Príncipe
      • Corcubión >
        • Centro histórico de Corcubión
        • Castillo del Cardenal
        • Museo Marítimo "Seno de Corcubión"
      • Culleredo >
        • Puente del Burgo
        • Museo Fortaleza torre de Celas
        • Museo Molinos de Acea da Má
      • Dumbría >
        • Ézaro
      • Ferrol >
        • Castillo de San Felipe
        • Barrio de la Magdalena
        • Arsenal y astillero de Ferrol
        • Museo Naval
        • Litoral Costero
      • Foz >
        • Espacio Natural: Ría de Foz - Masma
        • Basílica de San Martiño
        • Castro de Fazouro
        • Fortaleza de la Frouxeira
      • Malpica >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Faro de Punta Nariga
        • Ecomuseo "Forno do forte"
        • Islas Sisargas
        • Pazo Torres de Mens
      • Muxía >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Cabo Touriñán
        • Monasterio de Moraime
        • Santuario de la Virgen de la Barca
      • Narón >
        • Monasterio del Couto
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
      • Ortigueira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Barrio do Ponto
        • Castro marítimo Punta de los Prados
      • Ribadeo >
        • Playa de las Catedrales
        • Torre de los Moreno
        • Isla Pancha
        • Fuerte de San Damián
      • VIveiro >
        • Centro histórico de Viveiro
        • Puerta de Carlos V
        • Monumento natural: "Souto da Retorta"
    • Santiago >
      • Catedral de Santiago
      • Puerta Santa
      • Plaza del Obradoiro
      • Pazo de Xelmírez
      • Hostal de los Reyes Católicos
      • Pazo de Raxoi
      • Colegio de San Xerome
      • Pazo de Fonseca
      • Monasterio de San Paio de Antealtares
      • Plaza de Platerías
      • Monasterio de San Martiño Pinario
      • Colegiata de Sar
      • La Alameda
      • Museo del Pueblo Gallego, Monasterio San Domingos Bonaval
      • Centro Gallego de Arte Contemporáneo
      • Parque de Bonaval
      • Auditorio de Galicia
      • Ciudad de la Cultura
      • Mercado de Abastos
    • Lugo >
      • Becerreá >
        • Reserva natural de Los Ancares
        • Reserva natural Cruzul - Agüeira
      • Cervantes >
        • Castillo de Doiras
      • Chantada >
        • Conjunto singular Aldea de Belesar
      • Lugo >
        • Muralla de Lugo
        • Termas de Lugo
        • Catedral de Lugo
        • Plaza Mayor
        • Puente Romano
        • Templo de Santalla de Bóveda
        • Reserva natural Tierras del Miño
        • Castro de Viladonga
      • Mondoñedo >
        • Catedral de Mondoñedo
        • Barrio de los molinos
      • Monforte >
        • Centro histórico de Monforte
        • Torre del Homenaje
        • Museo de Arte sacro de las Clarisas
        • Monasterio de San Vicente del Pino
        • Monasterio de "Nosa señora da Antiga"
        • Parque de los Condes y monte de San Vicente
        • Museo del Ferrocarril de Galicia
        • Paraje natural del Cañón del Sil
      • Navia de Suarna
      • Palas de Rei >
        • Castillo de Pambre
      • Pedrafita do Cebreiro
      • Portomarín >
        • Centro histórico de Portomarín
        • Iglesia de San Nicolás
        • Puente Nuevo
      • Sarria >
        • Centro histórico de Sarria
        • Monasterio de la Magdalena
      • Vilalba >
        • Centro histórico de Vilalba
        • Fortaleza Torre de los Andrade
        • Museo de Prehistoria y arqueología
    • Ourense >
      • Allariz >
        • Centro histórico de Allariz
        • Parque de la Alameda
        • Castro de Armeá
        • Ecoespacio de Rexo
        • Iglesia de Santa Mariña de Aguas Santas
        • Monasterio de Santa Clara
        • Museo Fundación Vicente Risco
        • Parque etnográfico del Río Arnoia
      • Celanova >
        • Centro histórico de Celanova
        • Puente de Freixo
        • Monasterio de San Salvador de Celanova
      • O Barco de Valdeorras >
        • Pazo de Flórez
        • Monasterio de San Miguel de Xagoaza
        • Torre de O Castro
      • O Carballiño >
        • Exposición sobre la emigración en O Carballiño
        • Parque etnográfico de Arenteiro
      • Ourense >
        • Burgas y Termas
        • Ponte Vella
        • Puente del Milenio
        • Plaza del Trigo
        • Catedral de San Martiño
        • Jardín del Posío
        • Museo municipal de Ourense
      • Ribadavia >
        • Centro histórico de Ribadavia
        • Monasterio de San Francisco
        • Casa de la Santa Inquisición
        • Barrio Judío
        • Castillo de los Condes de Ribadavia
        • Iglesia de San Xes de Francelos
        • Convento de Santo Domingo
        • Muralla de Ribadavia
      • Verín >
        • Reserva natural del Río Támega
        • Monasterio de los Padres Mercedarios
      • Xinzo de Limia >
        • Monasterio de Buen Jesús de Trandeiras
        • Torre de "A Pena de Portela"
  • CONOCE
    • Rutas >
      • Camino de Santiago
      • Ruta de la Camelia
      • Rutas en la Ribeira Sacra
      • Camiño dos faros
      • Rutas de senderismo en las Islas Cíes y Ons
      • Rutas de senderismo en As Fragas do Eume
      • Rutas de senderismo en Os Ancares
      • Ruta de O Courel
    • Geografía
    • Clima
    • Historia
    • Cultura y tradición
  • ESCÁPATE
  • DESCUENTOS