Vacaciones en Galicia | Turismo en Galicia | Guía Oficial de la A.G. | Información de Galicia | Portal turístico de Galicia
  • Volver a Galicia.info
  • Blog
  • Menú Blog

MOVA - X Mercado de Oportunidades | As Pontes de García Rodríguez

23/10/2017

Comentarios

 
Nueva edición de este mercado que se celebrará durante el sábado 28 y domingo 29 de Octubre en la localidad de As Pontes de García Rodríguez. 

El mercado contará un año más con numerosos stands donde se podrán adquirir artículos de ropa, calzado, joyería, librería, decoración...a precios inmejorables. 

El mercado, que se llevará a cabo en la avenida da Coruña (localización de costumbre), estará abierto en horario de 10:00 a 19:00 horas. 

Se sortearán seis vales de compra de 100 euros entre los clientes que adquieran algún artículo. ​​
Imagen
Comentarios

X Ventorock | Redondela

23/10/2017

Comentarios

 
Viernes 27 y sábado 28 de Octubre 

La parroquia de Ventosela, en el municipio de Redondela, acogerá la celebración del 
X Ventorock. 
El cartel de esta nueva edición estará formado por las siguientes bandas: 

Viernes 27 de Octubre 

-The Skarnivals (Bueu) 
-The Marveltons (Vigo) 
-Sete Cuncas (Redondela) 
-Antón Ke (Soutomaior) 

Sábado 28 
​

-Recambios Tucho (Ribeira) 
-Madmartin Trío (Santiago) 
-Sozios a la Fuerza (Muros) 
-Homenaxe Led Zeppelin (Redondela) 


La entrada al festival será gratuita. Habrá carpa. 
Imagen
Comentarios

A partir del 1 de Noviembre la Agrupación Galicia cambia de oficina

23/10/2017

Comentarios

 
Buenos días a todos, les informamos de que a partir del día 1 de Noviembre de 2017 la Agrupación Galicia pasará a tener la siguiente dirección: Velázquez Moreno nº 9 - Planta 7ª Oficina 1.

​Muchas gracias por vuestra atención.
Imagen
Comentarios

IV Festa da conmemoración da batalla de Rande | Redondela

16/10/2017

Comentarios

 
Jueves 19 de Octubre

En esta jornada previa tendrá lugar a las 19.00 hora la presentación de la IV Festa da Conmemoración da Batalla de Rande y una mesa redonda sobre el estado de la investigación de la Batalla. 


Viernes 20

A partir de las 20.00 horas tendrá lugar la teatralización y el desembarco de las tropas anglo-holandesas en la praia de Cesantes. 


Sábado 21
​

​A partir de las 10.00 horas comenzará la jornada de puertas abiertas en el Museo Meirande, y los presentes podrán disfrutar con los talleres, los puestos de artesanía y las alboradas y degustar deliciosos platos típicos y manjares en los puestos de comida instalados para la ocasión. 

A las 12.00 horas tendrá lugar la concentración de embarcaciones tradicionales en el peirao de Meirande y al mediodía se celebrará una comida a precios populares. 

A lo largo de toda esta jornada vecinos de Rande y el grupo Escuadra 17 llevarán a cabo representaciones teatralizadas de la famosa batalla. 

La fiesta finalizará con la recreación de la Batalla y un gran espectáculo de fuegos acuáticos. 
Imagen
Imagen
Comentarios

III Muiñada | Vimianzo

16/10/2017

Comentarios

 
Sábado 21
​

​Comienza la III Muiñada a las 12.00 horas con las actuaciones de teatro, que darán paso a las 13.00 horas al inicio de los cantos de taberna. 

A las 16.00 horas los asistentes podrán degustar café de pota y chulas y disfrutar con la animación musical de la formación Os Campantes da Baña. También a la misma hora abrirán sus puertas el Mercado Retro e Eco y la exposición de fotos antiguas del Val de Vimianzo. 

A las 16.45 horas la compañía Trinke Trinke representarán una obra de teatro infantil y a las 17.30 horas dará inicio la pasarela de viejos oficios y la visita guiada teatralizada al Muíño da Agra. Acto seguido comenzarán los juegos populares, como el concurso de debullado de millo, y el obradoiro de muiñeiras, cantería e filloas.

A las 20.00 horas tendrá lugar la cena tradicional a base de broa, empanada de millo, costilla, filloas, caldo de rabizas con chorizo y papas de millo, y acto seguido el magosto que dará paso a la foliada a cargo de varios grupos de la zona. Finalizada la foliada, la velada proseguirá con la música de los grupos Ghaveta, Tanxugueirasy A Compañía do Ruído. 
Imagen
Comentarios

LIV FESTA DO MARISCO | O GROVE

9/10/2017

Comentarios

 
Los horarios de apertura de los stands para la venta de marisco durante la fiesta serán los siguientes: 
-De lunes a viernes de 12.00 a 16.30 horas y de 19.00 a 22.30 horas. 
-Sábados, domingos y el jueves 12 de 11.30 a 17.00 y de 19.00 a 23.00 horas. 
-Jueves 5, sólo se abrirá en horario de tarde. 
-Domingo 15, los puestos estarán abiertos hasta las 21.00 horas. 

Algunos de los actos del programa de la LIV Festa do Marisco serán los siguientes: 

Jueves 5 de Octubre

A las 19.00 horas los stands de venta de marisco abrirán sus puertas y a las 19.30 horas tendrá lugar la inauguración oficial de la LIV Festa do Marisco. A las 22.00 horas las formaciones 5 en Zocas y De Vacas actuarán en el recinto de la fiesta 

Viernes 6

A las 12.00 horas los stands de venta abrirán sus puertas y a las 13.00 horas se inaugurará la feria de oportunidades Grovestock. 

A las 18.00 horas la exposición de encajes Mar de Encajes abrirá sus puertas y a las 20.00 horas quedará inaugurada la Muestra de Pinchos de la Festa do Marisco. 
A las 20.30 horas varios grupos folclóricos animarán la fiesta y a las 22.00 horas comenzarán los conciertos de Rels-B y El Langui, que darán paso a la sesión musical de Easy Money y Payca. 


Sábado 7

A las 11.00 horas se procederá a la apertura de los stands de venta de marisco y a las 11.30 horas se llevará a cabo la Muestra de Cocina en Vivo. 
A las 16.00 horas se disputará la Regata de Dornas a vela Festa do Marisco y a las 23.00 horas las bandas Fuckaine, Luna y Los Enemigos ofrecerán sendos conciertos. 


Domingo 8

A las 10.30 horas dará inicio la XIX Carrera Popular da Festa do Marisco y a las 11.30 horas los stands de venta abrirán sus puertas. 

A las 17.00 horas comenzarán las actividades infantiles y a las 18.00 horas la sesión musical de tarde. 
A las 21.00 horas Os Firrás ofrecerán un concierto y a las 22.00 horas será el turno del concierto de la orquesta Panorama. 


Lunes 9

A las 12.00 horas los stands de venta de marisco abrirán sus puertas. 
A las 18.00 horas dará inicio la sesión musical de tarde, y llegada la noche A Banda do Sequío ofrecerá a partir de las 22.00 horas un concierto. 

Martes 10

A las 10.00 horas tendrá lugar la inauguración del Foro de Recursos Marinos y Acuicultura de las Rías Gallegas (Foro Acui) y a las 11.00 horas los stands de venta de marisco abrirán de nuevo. 
A las 22.00 horas comenzará el concierto del grupo Fla-Meco. 


Miércoles 11

En esta jornada los stands de venta de marisco abrirán a las 12.00 horas y a la misma hora darán inicio las VII Jornadas gastronómicas A Cociña do mar. 

A las 18.00 horas comenzará la sesión musical de tarde, a las 20.00 horas Xulio Lorenzo deleitará a los presentes con su música y a las 23.00 horas el famoso cantautor Mikel Erentxun ofrecerá un concierto. 


Jueves 12

A las 11.30 horas los stands de venta de marisco abrirán de nuevo. 
A las 17.00 horas darán comienzo las actividades infantiles y a las 18.00 horas la sesión musical de tarde. 
A las 20.00 horas la formación @de viño animará a todos los asistentes y a las 22.00 horas el grupo The Funklesserá el encargado de ofrecer el concierto nocturno de la jornada. 


Viernes 13

A las 12.00 horas los stands de venta abrirán sus puertas y a la misma hora comenzará la Muestra de Pinchos Festa do Marisco. 

A las 21.00 horas tendrá lugar el Monólogo Mahou Cinco Estrellas y a las 22.30 horas comenzará la Noite Meiga e Gran Queimada a cargo de Cantodorxo. A las 23.30 horas las formaciones La Habitación Roja yDelafé ofrecerán sendos conciertos. 


Sábado 14

XXXIX Fiesta del Mejillón Amegrove. A las 11.30 horas los stands de venta de marisco abrirán sus puertas y a las 12.00 horas se disputará el Desafio Arousa: Regata de Dornas "a remo". 

A las 17.30 horas tendrá lugar el Concurso de Platos de Mejillón Amegrove, a las 18.00 horas comenzará la sesión musical de tarde y a las 20.00 horas se llevará a cabo la gala de entrega de las Centolas de Ouro 2017 y de los premios de la IV Bienal del Simposio de Escultura Festa do Marisco. A las 23.00 horas comenzarán los conciertos de Morcheeba y The pains of being pure of heart. 


Domingo 15
​

​En esta última jornada los stands de venta de marisco abrirán a las 11.30 horas y a las 12.00 horas se celebrará el evento Cocina en Vivo. A las 12.30 horas comenzará la Muestra de Pinchos Festa do Marisco y a las 13.00 horas la sesión vermú. 

En la jornada del domingo 22 se llevará a cabo, en el Pabellon de Deportes Monte da Vila a partir de las 10.30 horas, la Palillada Festa do Marisco.

Ver programación completa en PDF: "Haz Click Aquí"
Imagen
Imagen
Imagen
Comentarios

XIV Festival Internacional de Curtametraxes - Curtocircuito | Santiago de Compostela

2/10/2017

Comentarios

 
Santiago de Compostela acogerá desde el domingo 1 al domingo 8 de Octubre una nueva edición del Festival Internacional de Curtametraxes - Curtocircuito, evento que tras catorce años se ha convertido en un referente en el sector cinematográfico. 

El festival tendrá este año un total de 23 películas en su sección oficial, llegadas desde países como Alemania, Canadá, Francia, Portugal, India, o Brasil, y contará con la presencia del cineasta británico Peter Greenaway, que protagonizará el domingo 30 de Septiembre la jornada inaugural. 

El certamen realizará además sendas retrospectivas completas a los cineastas F. J. Ossang y Teddy Williams, y mostrará el trabajo tras la cámara de Alberto García-Alix, Premio Nacional de Fotografía, y del músico Stuart Staples, cantante de la banda de rock alternativo Tindersticks. 

El programa del festival también incluirá talleres y conciertos, estos últimos a cargo de formaciones como faUSt, Álex Augier, Horse Lords o Jupiter Lion 


Las proyecciones tendrán lugar en el Teatro Principal y en el Cine Numax, los conciertos en la Sala Capitol y en la sala Riquela Club y las actividades en espacios como el CGAC o el Salón Teatro, entre otros. 

Ver programación completa en PDF: "Haz Click Aquí"
Imagen
Comentarios

San Froilán 2017 | Lugo

2/10/2017

Comentarios

 
Miércoles 4

A las 17.00 horas comenzará el San Froilán Miúdo, programa de actividades para los más pequeños que se desarrollará hasta el jueves 12. 

A las 20.00 horas María Pilar Campo Domínguez realizará la lectura del pregón, a las 21.15 horas habrá un espectáculo pirotécnico y a las 21.30 horas tendrá lugar el concierto de Goran Bregoviæ. 

A las 22.30 horas la orquesta Metamovida ofrecerá un concierto, a las 23.00 horas la orquesta Essencia animará la verbena y a las 23.30 horas será el turno de la discoteca móvil La Duendeneta. 


Jueves 5 (festivo local)

A las 11.00 horas la Feira de Antigüidades e Coleccionismo abrirá sus puertas, a las 12.00 horas tendrá lugar la ofrenda de la Corporación a San Froilán acompañados por la formación Raíces do Campo y la Banda Municipal de Lugo. A las 13.00 horas comenzará la sesión vermú a cargo da Penúltima. 

A las 19.00 horas el grupo Valuros animará el pasacalles, a las 19.30 horas saldrá el pasacalles de Devandoira Infantil con cabezudos y a las 20.00 horas Edgar Bao, finalista de La Voz Kids ofrecerá un concierto. 

A las 21.30 horas dará inicio el concierto de Rosa Cedrón, a las 22.30 horas la orquesta Costa Dorada amenizará la verbena y a las 23.00 horas comenzará la velada DJ con DJs Galician Army, Manu Chady, Dr. Think y Frisco y Marcos Peón, y los presentes podrán disfrutar con el espectáculo de fuegos de artificio. 


Viernes 6

A las 12.00 horas la charanga Ardeyukú amenizará el pasacalles y a las 13.30 horas el grupo Rachel & The Blue Batons pondrá música a la sesión vermú. 

A las 17.00 horas los asistentes podrán disfrutar con la verbena galega a cargo de Pésnaterra y Airiños da Freba, a las 20.00 horas la charanga A Excusa actuará para los presentes y a las 21.00 horas la formación Capercaillie ofrecerá un concierto, con Milesios como teloneros. 

A las 22.15 horas dará inicio el concierto de Abraham Cupeiro y a las 23.00 horas se podrá disfrutar en el espacio hip hop con la música de Wöyza, artista que contará con Yougmuzic, Akatsuki, Happy, Sad González, Gaara + artistas convidados como teloneros. 
A las 23.30 horas la cantante Guadi Galego ofrecerá un concierto con el grupo DVacas como convidado. A las 00.00 horas comenzará la verbena a cargo de la orquesta Breixa Band. 


Sábado 7

A las 10.00 horas se disputará el Torneo San Froilán Balonmán, a las 11.00 horas la Feira de Antigüidades e Coleccionismo abrirá sus puertas y dará inicio el San Froilán Tedeiro. A las 11.30 horas comenzará el VIII Desfile de Gando San Froilán, que contará con el acompañamiento musical de Os Campeiros, a las 12.00 horas saldrá el pasacalles de la formación Antaruxas e Sorteiros y a las 13.00 horas Kike Ganso amenizará la sesión vermú y la charanga VKpinta ofrecerá una actuación. 

A las 17.00 horas comenzará el XV Festival de Cultura Tradicional, a las 19.00 horas dará inicio el XII SANFROIDANCE y a las 20.00 horas el pasacalles de los grupos Reviravolta, Arrincadeira y Son de Lugh. 

A partir de las 21.00 horas los asistentes podrán disfrutar con el concierto de Iván Ferreiro, a las 22.15 horas con el concierto de John Nemeth, con Conducto Coloquio como teloneros, y a las 23.30 horas con la verbena a cargo de la orquesta Solara. 

Domingo 8

A partir de las 11.30 horas se celebrará la XIX Mostra de Música Tradicional do Domingo das Mozas, evento que contará con la participación de diversas formaciones y grupos folclóricos gallegos. A las 12.00 horas el grupo Raíces do Campo amenizará el pasacalles y a las 12.30 horas Alba Mesa deleitará a los presentes con un concierto. A las 13.00 horas la formación Carta de Ajuste animará la sesión vermú. 

A las 17.00 horas se celebrará el XLIII Torneo Judo San Froilán y darán inicio los conciertos de las bandas de música Artística de Merza, Banda de Chantada y Filharmónica de Lugo. A las 20.30 horas la cantautora Sés ofrecerá un concierto, a las 22.00 horas será el turno del concierto de Desakato + Arrhythmia y a las 23.00 horas comenzará la noche de verbena con la orquesta Metrópolis. 


Lunes 9

A las 11.30 hora comenzará la actuación de la charanga OT y a las 12.30 horas dará inicio la degustación gratuita de tapas en el Mercado lucense. 

A las 17.30 horas la orquesta Acordes animará la sesión de tarde, a las 20.00 horas la charanga Os Amigos de Manolo animará la zona de vinos y a las 21.00 horas los presentes podrán disfrutar con MITIC O Espectáculo, un show dedicado a la gaita gallega. 


Martes 10

En esta jornada la charanga Viño Branco amenizará el pasacalles a partir de las 12.00 horas y la formación Musel hará lo propio con la sesión vermú de las 13.30 horas. 

A las 20.00 hora actuará la charanga Os Jalácticos, a las 20.30 horas comenzará el concierto de La Descarga y a las 21.00 horas Xoán Eiriz presentará Verbenas no Vento. 


Miércoles 11

A partir de las 11.00 horas se desarrollarán los actos del Día do Camiño Primitivo. A las 13.30 horas Siguilu animará la sesión vermú. 

A las 20.30 horas se celebrará la Gala do Progreso ao Deporte Lucense, a las 21.00 horas comenzará el concierto de Treixadura + Coro Cantigas e Agarimos, a las 22.30 horas el concierto de The Limboos y a las 23.30 horas la verbena de la orquesta Athenas y la animación musical de la discoteca móvil La Duendeneta. 


Jueves 12
​

A las 11.00 horas se inaugurará el evento Volta ao Medievo, a las 11.30 horas se oficiará la misa en latina cantada por el Orfeón Lucense y a las 13.00 horas la orquesta Suavecito amenizará la sesión vermú. 

A las 20.00 horas tendrá lugar el concierto del famoso grupo Los Secretos y a las 21.30 horas la verbena con la orquesta Suavecito. 

Ver toda la programación completa en PDF: "Haz Click Aquí"
Imagen
Comentarios

    Blog

    Noticias, artículos interesantes, reportajes... todo sobre Galicia

    Archivos

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA
A Coruña - 881 881 278
Santiago - 981 584 081
​Ferrol - 981 337 131
Lugo - 982 231 361
Ourense - 988 372 020
Pontevedra-986 850 814
Vigo - 986 430 577
GESTIÓN GEODESTINOS
Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Galicia.info
E-Mail: informacion@galicia.info
PUBLICIDAD
​Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, 
oficina 17. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de cookies . Condiciones generales  
Socio de la Agrupación Galicia
  • INICIO
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guia de Establecimientos
    • Destinos
    • Cómo llegar
    • Dónde dormir
  • QUÉ VER
    • Rías Baixas >
      • A Guarda >
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Sierra de A Groba
        • Castro de Santa Tecla
        • Museo del Mar
      • Baiona >
        • Carabela La Pinta
        • Virgen de la Roca
        • Cruceiro Santísima Trinidad
        • Fortaleza de Monterreal
        • Iglesia de Santa María de Baiona
        • Capilla de Santa Liberata
        • Sierra de A Groba
        • Faro Silleiro
      • Bueu >
        • Islas Ons
        • Museo Massó
        • Iglesia de Santa María de Cela
        • Cabo Udra
      • Caldas de Reis >
        • Iglesia de Santa María de Bemil
        • El muro de las palabras
        • Los jardines de Caldas
      • Cambados >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Ruinas de Santa Mariña
        • Pazo de Fefiñáns
        • Museo molino de mareas "A Seca"
        • Torre de San Sadurniño
        • Museo del Vino
        • Casa Museo Ramón Cabanillas
      • Cangas do Morrazo >
        • O Frendoal
        • Costa da Vela
        • Cabo Home
      • Cuntis >
        • Termas de Cuntis
        • Monasterio Benedictinas
        • Parque de Maráns
      • Marín >
        • Lago de Castiñeiras
        • Parque infantil Granja de Briz
        • Petroglifos de Mogor
        • Escuela Naval Militar
        • Mirador de Cotorredondo
      • Meaño >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Iglesia de Santa María de Simes
      • Moaña >
        • Ensenada de San Simón
        • Mirador de Cotorredondo
        • Iglesia de San Martiño
        • Dolmen Chan de Arquiña
      • Mondariz >
        • Castillo de Sobroso
        • Puente de Cernadela
      • Nigrán >
        • Templo Votivo del Mar
        • Puente de A Ramallosa
        • Pazo de A Touza
        • Punta Lameda
        • Playa América
        • Playa de Patos
      • O Grove - A Toxa >
        • Playas de O Grove
        • Naturaleza de O Grove
        • Museo de la Salazón
        • Capilla de A Toxa
        • Miradores
        • Acuario de O Grove
      • Oia >
        • Monasterio de Santa María de Oia
        • Sierra de A Groba
        • Petroglifos en Oia
      • Poio >
        • Combarro
        • Playas
        • Mirador de A Granxa
        • Monasterio de Poio
        • Petroglifos de San Salvador
        • Isla de Tambo
      • Pontevedra >
        • Centro de interpretación Torres Arcebispais
        • Museo de Pontevedra
        • Plaza de la Herrería
        • Santuario de la Peregrina
        • Mercado de Abastos
        • Puente del Burgo
        • La Alameda
        • La senda del Lérez
        • Paseo dos Gafos
        • Basílica de Santa María A Maior
        • Isla de las Esculturas
      • Sanxenxo
      • Tui >
        • Catedral de Tui
        • Puente internacional de Tui
        • Monte Aloia
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Monasterio de Santo Domingo de Tui
      • Vigo >
        • Islas Cíes
        • Museos en Vigo >
          • Museo Do Mar
          • Verbum
          • Museo Etnográfico Liste
          • Museo Marco
          • Pazo - Museo Quiñones de León
        • VigoZoo
        • O Castro
        • Samil
        • Calle de las Ostras
        • Parque de Castrelos
      • Vilagarcía de Arousa >
        • Miradores
        • Fiesta del Agua
        • Paseos en barco por la Ría de Arousa
      • Illa de Arousa >
        • Illote Guidoiro Areoso
        • Playa Area da Secada
        • O Carreirón
      • Vilanova de Arousa >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Casa Museo Valle Inclán
        • Pazo Baión
    • Rías Altas >
      • A Coruña >
        • Castillo de San Antón
        • Aquarium Finisterrae
        • Casa de las Ciencias
        • Casa Museo María Pita
        • Domus: Museo interactivo del Hombre
        • Torre de Hércules
        • Jardín de San Carlos
        • Obelisco Millenium
        • Monte de San Pedro
        • Paseo Marítimo de A Coruña
      • Arteixo >
        • Parque forestal de Monticaño
        • Paseo fluvial de Arteixo
      • Barreiros >
        • Iglesia de Santo Estevo do Ermo
        • Playa de Lóngara
      • Betanzos >
        • Muralla de la ciudad
        • Parque del Pasatiempo
        • Plaza de los hermanos García Naveira
      • Burela >
        • Sargadelos: Museo y venta
        • Paraje del Paseo de los enamorados
      • Camariñas >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Conjunto singular Villa de Camariñas
        • Cabo Vilán
        • Cementerio de los Ingleses
        • Museo del Encaje de Camariñas
        • Museo etnográfico "Ponte do porto"
      • Cariño >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Cabo Ortegal
        • Mirador de Miranda
        • Espacio natural Ortigueira - Mera
      • Cedeira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Mirador de la Garita de Herbeira
        • Castillo de la Concepción
        • Santuario de San Andrés de Teixido
        • Paraje natural de Punta Candelaria
      • Cee >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Castillo del Príncipe
      • Corcubión >
        • Centro histórico de Corcubión
        • Castillo del Cardenal
        • Museo Marítimo "Seno de Corcubión"
      • Culleredo >
        • Puente del Burgo
        • Museo Fortaleza torre de Celas
        • Museo Molinos de Acea da Má
      • Dumbría >
        • Ézaro
      • Ferrol >
        • Castillo de San Felipe
        • Barrio de la Magdalena
        • Arsenal y astillero de Ferrol
        • Museo Naval
        • Litoral Costero
      • Foz >
        • Espacio Natural: Ría de Foz - Masma
        • Basílica de San Martiño
        • Castro de Fazouro
        • Fortaleza de la Frouxeira
      • Malpica >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Faro de Punta Nariga
        • Ecomuseo "Forno do forte"
        • Islas Sisargas
        • Pazo Torres de Mens
      • Muxía >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Cabo Touriñán
        • Monasterio de Moraime
        • Santuario de la Virgen de la Barca
      • Narón >
        • Monasterio del Couto
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
      • Ortigueira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Barrio do Ponto
        • Castro marítimo Punta de los Prados
      • Ribadeo >
        • Playa de las Catedrales
        • Torre de los Moreno
        • Isla Pancha
        • Fuerte de San Damián
      • VIveiro >
        • Centro histórico de Viveiro
        • Puerta de Carlos V
        • Monumento natural: "Souto da Retorta"
    • Santiago >
      • Catedral de Santiago
      • Puerta Santa
      • Plaza del Obradoiro
      • Pazo de Xelmírez
      • Hostal de los Reyes Católicos
      • Pazo de Raxoi
      • Colegio de San Xerome
      • Pazo de Fonseca
      • Monasterio de San Paio de Antealtares
      • Plaza de Platerías
      • Monasterio de San Martiño Pinario
      • Colegiata de Sar
      • La Alameda
      • Museo del Pueblo Gallego, Monasterio San Domingos Bonaval
      • Centro Gallego de Arte Contemporáneo
      • Parque de Bonaval
      • Auditorio de Galicia
      • Ciudad de la Cultura
      • Mercado de Abastos
    • Lugo >
      • Becerreá >
        • Reserva natural de Los Ancares
        • Reserva natural Cruzul - Agüeira
      • Cervantes >
        • Castillo de Doiras
      • Chantada >
        • Conjunto singular Aldea de Belesar
      • Lugo >
        • Muralla de Lugo
        • Termas de Lugo
        • Catedral de Lugo
        • Plaza Mayor
        • Puente Romano
        • Templo de Santalla de Bóveda
        • Reserva natural Tierras del Miño
        • Castro de Viladonga
      • Mondoñedo >
        • Catedral de Mondoñedo
        • Barrio de los molinos
      • Monforte >
        • Centro histórico de Monforte
        • Torre del Homenaje
        • Museo de Arte sacro de las Clarisas
        • Monasterio de San Vicente del Pino
        • Monasterio de "Nosa señora da Antiga"
        • Parque de los Condes y monte de San Vicente
        • Museo del Ferrocarril de Galicia
        • Paraje natural del Cañón del Sil
      • Navia de Suarna
      • Palas de Rei >
        • Castillo de Pambre
      • Pedrafita do Cebreiro
      • Portomarín >
        • Centro histórico de Portomarín
        • Iglesia de San Nicolás
        • Puente Nuevo
      • Sarria >
        • Centro histórico de Sarria
        • Monasterio de la Magdalena
      • Vilalba >
        • Centro histórico de Vilalba
        • Fortaleza Torre de los Andrade
        • Museo de Prehistoria y arqueología
    • Ourense >
      • Allariz >
        • Centro histórico de Allariz
        • Parque de la Alameda
        • Castro de Armeá
        • Ecoespacio de Rexo
        • Iglesia de Santa Mariña de Aguas Santas
        • Monasterio de Santa Clara
        • Museo Fundación Vicente Risco
        • Parque etnográfico del Río Arnoia
      • Celanova >
        • Centro histórico de Celanova
        • Puente de Freixo
        • Monasterio de San Salvador de Celanova
      • O Barco de Valdeorras >
        • Pazo de Flórez
        • Monasterio de San Miguel de Xagoaza
        • Torre de O Castro
      • O Carballiño >
        • Exposición sobre la emigración en O Carballiño
        • Parque etnográfico de Arenteiro
      • Ourense >
        • Burgas y Termas
        • Ponte Vella
        • Puente del Milenio
        • Plaza del Trigo
        • Catedral de San Martiño
        • Jardín del Posío
        • Museo municipal de Ourense
      • Ribadavia >
        • Centro histórico de Ribadavia
        • Monasterio de San Francisco
        • Casa de la Santa Inquisición
        • Barrio Judío
        • Castillo de los Condes de Ribadavia
        • Iglesia de San Xes de Francelos
        • Convento de Santo Domingo
        • Muralla de Ribadavia
      • Verín >
        • Reserva natural del Río Támega
        • Monasterio de los Padres Mercedarios
      • Xinzo de Limia >
        • Monasterio de Buen Jesús de Trandeiras
        • Torre de "A Pena de Portela"
  • CONOCE
    • Rutas >
      • Camino de Santiago
      • Ruta de la Camelia
      • Rutas en la Ribeira Sacra
      • Camiño dos faros
      • Rutas de senderismo en las Islas Cíes y Ons
      • Rutas de senderismo en As Fragas do Eume
      • Rutas de senderismo en Os Ancares
      • Ruta de O Courel
    • Geografía
    • Clima
    • Historia
    • Cultura y tradición
  • ESCÁPATE
  • DESCUENTOS