Vacaciones en Galicia | Turismo en Galicia | Guía Oficial de la A.G. | Información de Galicia | Portal turístico de Galicia
  • Volver a Galicia.info
  • Blog
  • Menú Blog

II Carreira Holi Gaiás | Santiago de Compostela

30/4/2018

Comentarios

 
La Fundación Cidade da Cultura de Galicia organiza una nueva edición de esta carrera lúdica no competitiva en la que se emplearán polvos certificados Holi Gulal de colores durante el recorrido. La prueba, que se celebrará el sábado 5 de Mayo, tendrá dos categorías: escolares y adultos, y tanto su salida como meta estarán ubicadas en la Cidade da Cultura. 

Los corredores de ambas modalidades comenzarán la prueba a las 12,00 horas y deberán completar un recorrido de 5 kilómetros. 

Habrá animación antes, durante y después de la prueba. Dicha animación estará ambientada en el popular festival de primavera que se celebra tradicionalmente en la India, Guyana y Nepal. 

El precio de las inscripciones será desde 5 euros ​​
​

Imagen
Comentarios

XXVII Feira do Viño de Vilachá | A Pobra do Brollón

30/4/2018

Comentarios

 
El lugar de Vilachá, en el municipio de A Pobra do Brollón, acogerá una nueva edición de la Feira do Viño durante el sábado 5 y domingo 6 de Mayo. 

Sábado 5
Dará comienzo la Feira do Viño a las 12.00 horas con la apertura de las adegas y los puestos de comida. 

Por la tarde, a las 18.00 horas, comenzará el pasacalles a cargo de los grupos folclóricos Macizas Centrais, Os Amigos do Caldeiro, Os Galochas, Os Palletas, Os Recuncados, Os Somontanos, Raíces do Campo, Somosche D´Herbas y Son do Mao. 

A las 21.00 horas dará inicio una gran chourizada que dará paso a las 21.30 horas a la actuación de la formación Fanfarria Takicardia. 

Domingo 6
​Dará inicio a las 11.30 horas con la alborada de los grupos de gaitas de la Escola Municipal de Música. A las 12.00 horas los grupos Canteiros da Unión, Os Estoupafoles y Skachakunchas amenizarán el pasacalles. 
A las 13.00 horas el escritor y periodista Antón Lopo dará lectura al pregón de la fiesta y a las 15.30 horas será el turno de la actuación de la charanga Mil 9. ​
​
Imagen
Comentarios

XV SEMANA INTERNACIONAL DE MAXIA - LUGO MÁXICO | LUGO

30/4/2018

Comentarios

 
Organizada por el colectivo Waldemar y por la Concellería de Cultura lucense, la ciudad de la muralla se transformará en la capital del ilusionismo desde el 6 al 12 de Mayo. Durante estas jornadas todos los asistentes podrán disfrutar de diferentes espectáculos de la mano de grandes magos e ilusionistas, tanto nacionales como internacionales. 

La XV Semana Internacional de Maxia - Lugo Maxico arrancará el domingo 6 a las 18.00 horas en el Auditorio Municipal Gustavo Freire con la inauguración oficial, acto donde se podrá disfrutar con un gran espectáculo a cargo de Anni Sweet, Monsieur Diaz, Francis Zafrilla, Lour Caballero y Vis The Beat 

Durante las jornadas del lunes 7 al viernes 11 tanto calles como plazas lucenses, además del Auditorio Municipal, acogerán en horario de mañana y tarde grandes espectáculos de magia destinados al disfrute de toda la familia. 

Sábado 12 
Se celebrará a partir de las 21.00 horas el Auditorio Municipal Gustavo Freire la Gran Gala Internacional, con la que se pondrá el broche final a esta nueva edición de la Semana Internacional de Maxia. La gala, que estará presentada por Norbert Ferré, contará con la participación de: 
-Charlie Mag 
-Henry Evans 
-Dani Polo 
-Huang Zheng 
-Manolo Costa 
-Mindanguillo 
-Katrin Weisensee. 


Historia: 
La Semana Internacional de la Magia se viene celebrando desde el año 2009, y cuenta cada año con numerosas actuaciones que tienen lugar en el Auditorio Municipal y en diferentes lugares, calles y plazas de la ciudad lucense, a cargo de grandes magos e ilusionistas del panorama tanto nacional como internacional. 
​
​
Imagen
Comentarios

Festa da Xuventude de Balaídos | Vigo

23/4/2018

Comentarios

 
Viernes 27 de Abril
En este día dará comienzo en el barrio vigués de Balaídos la Festa da Xuventude con la actuación a partir de las 21.00 horas de las orquestas Garibaldi y América de Vigo. 

Sábado 28
A las 21.00 horas dará inicio la fiesta con la animación de las orquestas Jerusalén y Televisión. 

Domingo 29
A las 12.00 horas se oficiará la misa cantada en honor a Santa Marta, seguida de procesión. Finalizados los actos litúrgicos, la Banda Escola de Música de Beade ofrecerá un concierto a partir de las 13.00 horas. 
A las 22.00 horas la orquesta Panorama animará la velada. 

Lunes 30
A partir de las 22.00 horas la orquesta Tekila amenizará la noche. 

Martes 1 de Mayo
La orquesta El Combo Dominicano será la encargada de poner música a la velada a partir de las 22.00 horas. 

Miércoles 2
​En esta última jornada de fiesta los más pequeños serán los protagonistas con el Día do Neno con precios populares en las atracciones de feria.
Imagen
Comentarios

Festival Sabores Atlánticos | A Coruña

23/4/2018

Comentarios

 
A Coruña celebrará co novo Festival SAL, que terá lugar entre o 15 e o 17 de xuño, “a oferta gastronómica da cidade e a calidade dos seus produtos”
​

Alberto Lema destaca que o festival nace para poñer en valor a cociña atlántica coruñesa e converter a cidade no “referente gastronómico do noroeste da Península”.

O evento, que se fará na explanada do Parrote, contará con degustacións, catas, exhibicións de cociña, obradoiros, charlas e actividades infantís, entre outras. Os locais de restauración da cidade e food trucks galegas que queiran participar poden inscribirse de maneira
gratuira no web ata o 11 de maio
​

A Coruña, 20 de abril de 2018.- A Coruña contará desde este ano cun novo encontro para resaltar a gastronomía atlántica da cidade. O Concello impulsa, a través do Consorcio de Turismo, o Festival SAL Sabores Atlánticos, que se celebrará entre o 15 e o 17 de xuño na explanada do Parrote. O evento contará con exhibicións de cociña, obradoiros, degustacións, zona de camións de comida ou actividades infantís, entre outras moitas. O concelleiro de Emprego e Economía Social, Alberto Lema, que preside tamén o Consorcio, destacou “que este festival é un paso máis para converter A Coruña no gran referente turístico gastronómico de Galicia e do noroeste da Península”. “A oferta gastronómica da cidade é un dos nosos máis fortes reclamos, non só pola calidade da nosa cociña senón tamén pola dos nosos produtos, pos iso este evento servirá tamén para destacar o sector produtivo”, indicou Lema. Deste xeito, o festival servirá “para a posta en valor da cociña atlántica, tanto na súa vinculación ao mar como dos produtos da horta, a través da reinvindicación da forza e o futuro das actividades pesqueiras e do rural galego, así como as novas formas de agricultura, gandeiría, pesca e produción acuícola sostible”.

Tal e como explica o concelleiro, “a restauración da Coruña terá un papel relevante no festival para expoñer a actual cociña da cidade, na que se dá cabida tanto á tradición como aos novos formatos e que reivindiquen a nosa gastronomía atlática de carácter único”. Neste sentido, a xerente do Consorcio, Lanzada Calatayud, indica que este evento “tamén responde a unha demanda histórica do sector gastronómico da cidade”. Os locais de restauración da Coruña e as food trucks de ámbito galego que queiran participar no evento poden inscribirse dende hoxe de maneira gratuira no web www.festivalsal.es ata o 11 de maio. Os postos asignaranse tendo en conta tanto a orde de solicitude como a proposta. Seleccionaranse un máximo de 18 puntos de venda e cinco food trucks. “Este festival vén a completar os eventos gastronómicos da cidade, algúns de impulso municipal como o Boucatise, as xornadas Lacónicas ou Tapas Picadillo ou outros que acollemos e cos que colaboramos como o Fórum Gastronómico, o Bo en boca ou o Sherry Festival, que non só atraen a un destacado número de visitantes senón que serven para aportar dinamismo ao sector”, incidiu Lema. O festival contará co apoio do colectivo Coruña Cociña e de marcas como Estrella Galicia, 1906 e Magma de Cabreiroá.

O Festival SAL Sabores Atlánticos contará con produtores e produtoras, cociñeiros e cociñeiros máis recoñecidos da rexión atlántica, así como un amplo abano de actividades que permitirán descubrir a riqueza e singularidade da nosa gastronomía. Están previstas degustacións, catas e exhibicións de cociña e cargo de profesionais de primeira liña e Estrellas Michelin, pero tamén outras actividades que permitirán coñecer máis de cerca a cociña atlántica como obradoiros e charlas. O programa, que se presentará en vindeiras datas, completarase con actividades para os nenos e as nenas, un espazo para produtores, zona de food trucks e concertos.

Imagen
Comentarios

ARDE O PAZO | MOS

17/4/2018

Comentarios

 
El municipio de Mos acogerá el próximo sábado 21 de Abril una nueva edición de la fiesta Arde O Pazo, en la que se llevará a cabo la recreación histórica de la llegada del ejército francés al municipio y la quema del Pazo de los marqueses de Mos. 
Algunos de los actos de la fiesta serán los siguientes: 

La jornada comenzarán a partir de las 10.00 horas con la llegada de los marqueses de Mos y la inauguración delmercado de 1809. A continuación se celebrarán las demostraciones y los talleres de oficios tradicionales, como la alfarería, la cestería, la herrería, la carpintería…., y una hora más tarde todos los presentes podrán disfrutar con las actuaciones de diversas agrupaciones folclóricas. 
A las 11.30 horas se llevará a cabo la primera representación donde los Marqueses de Mos cobran los foros al pueblo. 

A las 14.00 horas el público asistente podrán disfrutar con una agradable comida en las tabernas y furanchos del mercado. 

A las 17.15 horas se realizará la tercera representación histórica, donde los guerreros da Louriña atacarán la retaguardia del ejército francés, y a las 18.15 horas se llevará a cabo el ahorcamiento de los prisioneros franceses. A las 22.00 horas se producirá la retirada del ejército napoleónico huyendo de Tui y la escenificación de la quema del Pazo de los marqueses de Mos provocado por los franceses. 

Para finalizar esta jornada de fiesta, a partir de las 23.30 horas los grupos Lelli Kelly y Os Varacuncas ofrecerán un concierto. ​
Imagen
Imagen
Comentarios

TI-TIRITANDO DE EMOCIÓN - XI MOSTRA DE TÍTERES | RIBEIRA

17/4/2018

Comentarios

 
Nueva edición de esta muestra dedicada a los títeres que se celebrará durante el mes de Abril en el municipio de Ribeira. El programa del evento estará formado por seis espectáculos que serán representados en las jornadas del 7, 14, 21 y 28 de Abril en el Auditorio Municipal de Ribeira a partir de las 19.00 horas y los días 1 y 29 del citado mes en la praza do Concello a las 18.00 horas. 

Domingo 1
Menudos tres porquiños de Duende Sico; praza do Concello a las 18.00 horas 

Sábado 7
Filipa cos contos de Bandullo Azul; Auditorio a las 19.00 horas 

Sábado 14
Iván e o lobo gris de Musicreques; Auditorio a las 19.00 horas 

Sábado 21
Carapuchiña no faiado de Teatro do Andamio; Auditorio a las 19.00 horas 

Sábado 28
A festa de barriga verde de Títeres Cascanueces; Auditorio a las 19.00 horas 

Domingo 29
​A mestra Tomasa e os libros de Duende Sico; praza do Concello a las 18.00 horas.
​

Imagen
Comentarios

San Xorxe de Bamonde | Teo

2/4/2018

Comentarios

 
Fiesta en honor a San Xorxe y a la Virxe do Socorro que se celebrará el próximo sábado 21 y domingo 22 de Abril en la parroquia de Bamonde, en el municipio de Teo. 

Sábado 21 de Abril
A las 13.00 horas tendrá lugar la misa solemne en honor a la Virxe do Socorro. A continuación, dará comienzo la sesión vermú a cargo del trío musical Unión y Fuerza. 

Por la tarde, a las 17.30 horas, tendrá lugar, con motivo de la conmemoración del 172 aniversario de la Batalla de Cacheiras, la Carreira Pedestre, con salida desde el campo de la fiesta. La carrera estará precedida por el inicio de la andaina y de varios Xerais da Ulla, que saldrán media una hora antes rumbo a Pena Escorredía, en el mirador de Montouto. 

Por la noche, la orquesta Metrópolis y el trío Unión y Fuerza amenizarán la verbena. 

Domingo 22
​A las 13.00 horas se oficiará la misa solemne en honor a San Xorxe y al término del acto los presentes podrán disfrutar con la actuación de la Banda de Música Cultural de Teo. 

En la jornada del lunes 23 se oficiará una misa en honor al Santo a las 13.30 horas.
Imagen
Comentarios

III Festival de Maxia | Allariz

2/4/2018

Comentarios

 
Nueva edición de este festival dedicado a la magia que tendrá lugar los domingos del 18 de Marzo y 8 y 15 de Abril en la Casa da Cultura de Allariz. Los espectáculos serán representados a las 19.00 horas y estarán a cargo de artistas de Galicia y Argentina. 

Domingo 18 de Marzo
Espectáculo Alquimina del Mago Teto. 

Domingo 8 de Abril
Espectáculo Sabor! de Culturactiva. 

Domingo 15
Espectáculo Laboratorio máxico de Mundomandarina.
Imagen
Comentarios

Bella, el Musical | Burela

2/4/2018

Comentarios

 
Bella, una joven culta y enérgica, vive junto a su padre, un hombre soñador e inventor, en un pueblo de Francia. Ella sueña con un mundo más allá de los confines del lugar y no quiere saber nada sobre su pretendiente, un engreído y arrogante chico de su aldea. Pero la vida de Bella cambia por completo cuando su padre es encarcelado en el castillo de Bestia, es entonces cuando la joven accede a intercambiarse por él y queda recluida. Rápidamente Bella se hace amiga de ese aparentemente monstruoso ser y de los particulares habitantes del lugar, todos ellos embrujados por una maldición lanzada por una hechicera, y descubre la magia que la rodea así como la verdadera belleza de Bestia. 

Este es el argumento de Bella, el Musical, adaptación del famoso cuento de hadas francés que se podrá disfrutar en el Auditorio Municipal de Burela el sábado 14 de Abril a partir de las 17.00 horas. 


El precio de las entradas será desde 10 euros en venta anticipada y de 13 euros en taquilla. ​​
​

Imagen
Comentarios
<<Anterior

    Blog

    Noticias, artículos interesantes, reportajes... todo sobre Galicia

    Archivos

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA
A Coruña - 881 881 278
Santiago - 981 584 081
​Ferrol - 981 337 131
Lugo - 982 231 361
Ourense - 988 372 020
Pontevedra-986 850 814
Vigo - 986 430 577
GESTIÓN GEODESTINOS
Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Galicia.info
E-Mail: informacion@galicia.info
PUBLICIDAD
​Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, 
oficina 17. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de cookies . Condiciones generales  
Socio de la Agrupación Galicia
  • INICIO
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guia de Establecimientos
    • Destinos
    • Cómo llegar
    • Dónde dormir
  • QUÉ VER
    • Rías Baixas >
      • A Guarda >
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Sierra de A Groba
        • Castro de Santa Tecla
        • Museo del Mar
      • Baiona >
        • Carabela La Pinta
        • Virgen de la Roca
        • Cruceiro Santísima Trinidad
        • Fortaleza de Monterreal
        • Iglesia de Santa María de Baiona
        • Capilla de Santa Liberata
        • Sierra de A Groba
        • Faro Silleiro
      • Bueu >
        • Islas Ons
        • Museo Massó
        • Iglesia de Santa María de Cela
        • Cabo Udra
      • Caldas de Reis >
        • Iglesia de Santa María de Bemil
        • El muro de las palabras
        • Los jardines de Caldas
      • Cambados >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Ruinas de Santa Mariña
        • Pazo de Fefiñáns
        • Museo molino de mareas "A Seca"
        • Torre de San Sadurniño
        • Museo del Vino
        • Casa Museo Ramón Cabanillas
      • Cangas do Morrazo >
        • O Frendoal
        • Costa da Vela
        • Cabo Home
      • Cuntis >
        • Termas de Cuntis
        • Monasterio Benedictinas
        • Parque de Maráns
      • Marín >
        • Lago de Castiñeiras
        • Parque infantil Granja de Briz
        • Petroglifos de Mogor
        • Escuela Naval Militar
        • Mirador de Cotorredondo
      • Meaño >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Iglesia de Santa María de Simes
      • Moaña >
        • Ensenada de San Simón
        • Mirador de Cotorredondo
        • Iglesia de San Martiño
        • Dolmen Chan de Arquiña
      • Mondariz >
        • Castillo de Sobroso
        • Puente de Cernadela
      • Nigrán >
        • Templo Votivo del Mar
        • Puente de A Ramallosa
        • Pazo de A Touza
        • Punta Lameda
        • Playa América
        • Playa de Patos
      • O Grove - A Toxa >
        • Playas de O Grove
        • Naturaleza de O Grove
        • Museo de la Salazón
        • Capilla de A Toxa
        • Miradores
        • Acuario de O Grove
      • Oia >
        • Monasterio de Santa María de Oia
        • Sierra de A Groba
        • Petroglifos en Oia
      • Poio >
        • Combarro
        • Playas
        • Mirador de A Granxa
        • Monasterio de Poio
        • Petroglifos de San Salvador
        • Isla de Tambo
      • Pontevedra >
        • Centro de interpretación Torres Arcebispais
        • Museo de Pontevedra
        • Plaza de la Herrería
        • Santuario de la Peregrina
        • Mercado de Abastos
        • Puente del Burgo
        • La Alameda
        • La senda del Lérez
        • Paseo dos Gafos
        • Basílica de Santa María A Maior
        • Isla de las Esculturas
      • Sanxenxo
      • Tui >
        • Catedral de Tui
        • Puente internacional de Tui
        • Monte Aloia
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Monasterio de Santo Domingo de Tui
      • Vigo >
        • Islas Cíes
        • Museos en Vigo >
          • Museo Do Mar
          • Verbum
          • Museo Etnográfico Liste
          • Museo Marco
          • Pazo - Museo Quiñones de León
        • VigoZoo
        • O Castro
        • Samil
        • Calle de las Ostras
        • Parque de Castrelos
      • Vilagarcía de Arousa >
        • Miradores
        • Fiesta del Agua
        • Paseos en barco por la Ría de Arousa
      • Illa de Arousa >
        • Illote Guidoiro Areoso
        • Playa Area da Secada
        • O Carreirón
      • Vilanova de Arousa >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Casa Museo Valle Inclán
        • Pazo Baión
    • Rías Altas >
      • A Coruña >
        • Castillo de San Antón
        • Aquarium Finisterrae
        • Casa de las Ciencias
        • Casa Museo María Pita
        • Domus: Museo interactivo del Hombre
        • Torre de Hércules
        • Jardín de San Carlos
        • Obelisco Millenium
        • Monte de San Pedro
        • Paseo Marítimo de A Coruña
      • Arteixo >
        • Parque forestal de Monticaño
        • Paseo fluvial de Arteixo
      • Barreiros >
        • Iglesia de Santo Estevo do Ermo
        • Playa de Lóngara
      • Betanzos >
        • Muralla de la ciudad
        • Parque del Pasatiempo
        • Plaza de los hermanos García Naveira
      • Burela >
        • Sargadelos: Museo y venta
        • Paraje del Paseo de los enamorados
      • Camariñas >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Conjunto singular Villa de Camariñas
        • Cabo Vilán
        • Cementerio de los Ingleses
        • Museo del Encaje de Camariñas
        • Museo etnográfico "Ponte do porto"
      • Cariño >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Cabo Ortegal
        • Mirador de Miranda
        • Espacio natural Ortigueira - Mera
      • Cedeira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Mirador de la Garita de Herbeira
        • Castillo de la Concepción
        • Santuario de San Andrés de Teixido
        • Paraje natural de Punta Candelaria
      • Cee >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Castillo del Príncipe
      • Corcubión >
        • Centro histórico de Corcubión
        • Castillo del Cardenal
        • Museo Marítimo "Seno de Corcubión"
      • Culleredo >
        • Puente del Burgo
        • Museo Fortaleza torre de Celas
        • Museo Molinos de Acea da Má
      • Dumbría >
        • Ézaro
      • Ferrol >
        • Castillo de San Felipe
        • Barrio de la Magdalena
        • Arsenal y astillero de Ferrol
        • Museo Naval
        • Litoral Costero
      • Foz >
        • Espacio Natural: Ría de Foz - Masma
        • Basílica de San Martiño
        • Castro de Fazouro
        • Fortaleza de la Frouxeira
      • Malpica >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Faro de Punta Nariga
        • Ecomuseo "Forno do forte"
        • Islas Sisargas
        • Pazo Torres de Mens
      • Muxía >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Cabo Touriñán
        • Monasterio de Moraime
        • Santuario de la Virgen de la Barca
      • Narón >
        • Monasterio del Couto
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
      • Ortigueira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Barrio do Ponto
        • Castro marítimo Punta de los Prados
      • Ribadeo >
        • Playa de las Catedrales
        • Torre de los Moreno
        • Isla Pancha
        • Fuerte de San Damián
      • VIveiro >
        • Centro histórico de Viveiro
        • Puerta de Carlos V
        • Monumento natural: "Souto da Retorta"
    • Santiago >
      • Catedral de Santiago
      • Puerta Santa
      • Plaza del Obradoiro
      • Pazo de Xelmírez
      • Hostal de los Reyes Católicos
      • Pazo de Raxoi
      • Colegio de San Xerome
      • Pazo de Fonseca
      • Monasterio de San Paio de Antealtares
      • Plaza de Platerías
      • Monasterio de San Martiño Pinario
      • Colegiata de Sar
      • La Alameda
      • Museo del Pueblo Gallego, Monasterio San Domingos Bonaval
      • Centro Gallego de Arte Contemporáneo
      • Parque de Bonaval
      • Auditorio de Galicia
      • Ciudad de la Cultura
      • Mercado de Abastos
    • Lugo >
      • Becerreá >
        • Reserva natural de Los Ancares
        • Reserva natural Cruzul - Agüeira
      • Cervantes >
        • Castillo de Doiras
      • Chantada >
        • Conjunto singular Aldea de Belesar
      • Lugo >
        • Muralla de Lugo
        • Termas de Lugo
        • Catedral de Lugo
        • Plaza Mayor
        • Puente Romano
        • Templo de Santalla de Bóveda
        • Reserva natural Tierras del Miño
        • Castro de Viladonga
      • Mondoñedo >
        • Catedral de Mondoñedo
        • Barrio de los molinos
      • Monforte >
        • Centro histórico de Monforte
        • Torre del Homenaje
        • Museo de Arte sacro de las Clarisas
        • Monasterio de San Vicente del Pino
        • Monasterio de "Nosa señora da Antiga"
        • Parque de los Condes y monte de San Vicente
        • Museo del Ferrocarril de Galicia
        • Paraje natural del Cañón del Sil
      • Navia de Suarna
      • Palas de Rei >
        • Castillo de Pambre
      • Pedrafita do Cebreiro
      • Portomarín >
        • Centro histórico de Portomarín
        • Iglesia de San Nicolás
        • Puente Nuevo
      • Sarria >
        • Centro histórico de Sarria
        • Monasterio de la Magdalena
      • Vilalba >
        • Centro histórico de Vilalba
        • Fortaleza Torre de los Andrade
        • Museo de Prehistoria y arqueología
    • Ourense >
      • Allariz >
        • Centro histórico de Allariz
        • Parque de la Alameda
        • Castro de Armeá
        • Ecoespacio de Rexo
        • Iglesia de Santa Mariña de Aguas Santas
        • Monasterio de Santa Clara
        • Museo Fundación Vicente Risco
        • Parque etnográfico del Río Arnoia
      • Celanova >
        • Centro histórico de Celanova
        • Puente de Freixo
        • Monasterio de San Salvador de Celanova
      • O Barco de Valdeorras >
        • Pazo de Flórez
        • Monasterio de San Miguel de Xagoaza
        • Torre de O Castro
      • O Carballiño >
        • Exposición sobre la emigración en O Carballiño
        • Parque etnográfico de Arenteiro
      • Ourense >
        • Burgas y Termas
        • Ponte Vella
        • Puente del Milenio
        • Plaza del Trigo
        • Catedral de San Martiño
        • Jardín del Posío
        • Museo municipal de Ourense
      • Ribadavia >
        • Centro histórico de Ribadavia
        • Monasterio de San Francisco
        • Casa de la Santa Inquisición
        • Barrio Judío
        • Castillo de los Condes de Ribadavia
        • Iglesia de San Xes de Francelos
        • Convento de Santo Domingo
        • Muralla de Ribadavia
      • Verín >
        • Reserva natural del Río Támega
        • Monasterio de los Padres Mercedarios
      • Xinzo de Limia >
        • Monasterio de Buen Jesús de Trandeiras
        • Torre de "A Pena de Portela"
  • CONOCE
    • Rutas >
      • Camino de Santiago
      • Ruta de la Camelia
      • Rutas en la Ribeira Sacra
      • Camiño dos faros
      • Rutas de senderismo en las Islas Cíes y Ons
      • Rutas de senderismo en As Fragas do Eume
      • Rutas de senderismo en Os Ancares
      • Ruta de O Courel
    • Geografía
    • Clima
    • Historia
    • Cultura y tradición
  • ESCÁPATE
  • DESCUENTOS