Vacaciones en Galicia | Turismo en Galicia | Guía Oficial de la A.G. | Información de Galicia | Portal turístico de Galicia
  • Volver a Galicia.info
  • Blog
  • Menú Blog

Galicia, un relato no mundo en Santiago de Compostela 8/11/2019-12/04/2020

28/10/2019

Comentarios

 
Imagen
Fecha: 8-11-2019 a 12-04-2020
Lugar: Museo Centro Gaiás

Galicia, un relato no mundo explora la interacción entre el territorio histórico gallego y el resto del mundo en un recorrido que nos lleva desde la prehistoria hasta la actualidad. Concebida como la primera de tres grandes exposiciones de la Xunta con motivo del Xacobeo 2021, se centrará en las relaciones internacionales de Galicia y su presencia en el mundo.

En el marco de la exposición llegarán por vez primera a Galicia destacadas piezas de alto valor simbólico para la historia y la cultura de nuestro país y que se encuentran en prestigiosas colecciones museísticas en distintos rincones del mundo. 
​
El público gallego tendrá así la oportunidad única de contemplar en una misma muestra obras llegadas de instituciones de referencia como la Cambridge University- Parker Library, la Biblioteca Apostólica Vaticana, la Biblioteca de Arezzo en Italia o el Museu Nacional de Arqueologia de Portugal.
​
Así, la muestra ofrecerá la posibilidad de contemplar obras como dos Códices Calixtinos: los Liber Sancti Iacobi de la Biblioteca Vaticana y de la Universidad de Salamanca –dos de los tres únicos calixtinos iluminados además del original de Santiago que se conservan en el mundo–. 
​
Llegarán por primera vez a Galicia obras como el Libro de las Invasiones –donde se encuentra la primera mención conocida a Breogán, el personaje legendario que avistó Irlanda desde el faro de Brigantia y figura destacada en el propio Himno Galego, que convierte Galicia en Fogar de Breogán–; el Cancionero de la Vaticana –pieza imprescindible de la lírica galaico-portuguesa– o el Mapa de Sawley, considerado uno de los primeros mapa mundi enciclopédicos europeos que en la época del Pórtico da Gloria (s.XII) representa la Catedral de Santiago como el edificio más importante de Europa.
Galicia, un relato no mundo se basa en la idea de exploración por parte de los usuarios que, a través de soluciones de montaje gráficas e interactivas, deciden en cada momento cuanta información quieren recibir. Tecnologías como sensores de movimiento y presencia, sistemas inmersivos, proyecciones interactivas y realidad aumentada tendrán un destacado peso en la construcción del relato expositivo.

​

Comentarios

El Lago de los Cisnes - Ballet Nacional Ruso

24/10/2019

Comentarios

 
Imagen
Fecha:  24/10/2019
Hora: 20:30h
Lugar: Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
entradas

Sinopsis
La obra transcurre entre el amor y la magia, enlazando en sus cuadros la eterna lucha del bien y del mal. La protagonizan el príncipe Sigfrido, enamorado de Odette, joven convertida en cisne por el hechizo del malvado Von Rothbart y Odile el cisne negro e hija del brujo.


EL LAGO DE LOS CISNES
Música: Piotr Tchaikovsky
Libreto: Vladimir Beghitchev / Vasili Geletzer
Coreografía: Marius Petipa
Escenografía: Ballet Nacional Ruso
Comentarios

Concierto de Amaia Romero en A Coruña  19/10/2019

19/10/2019

Comentarios

 
Lola Índigo
Fecha: 19/10/2019
Hora: 21:00h
Lugar: Palacio de la Ópera, A Coruña 
​
Comprar entradas

Amaia Romero ofrecerá este año un concierto en A Coruña. La cantante, conocida por su paso por Operación triunfo, confirmó que la ciudad gallega será una de las paradas de su gira, en la que presentará los temas de su álbum debut.
​​La pamplonesa interpretará temas como El relámpago o Un nuevo lugar —sus primeras composiciones— el próximo 19 de octubre, a las 21.00 horas en el Palacio de la Ópera.
Comentarios

Continúa el "NoitiNHas 2019" en Santiago de Compostela  4/09-18/10/2019

18/10/2019

Comentarios

 
Imagen
Fecha: Del 4/09 al 18/10/2019
Lugar: Hotel NH Collection


¡Un ciclo de conciertos gratuitos en Compostela para disfrutar tocando el cielo de algunas de las mejores propuestas musicales de la escena gallega, nacional e internacional!
​
Recoja su invitación en el Hotel NH Collection Santiago todos los días a partir de las 7:30 p.m. y disfrute desde el techo de una increíble combinación de vistas inigualables, deliciosos bocadillos temáticos y vibrantes melodías para recibir las noches más calurosas del año. !!

Programa completo 

4 de setembro de 2019
19:30h. DJ
21:00h. CONCIERTO DE SELVÁTICA.

18 de outubro de 2019
19:30h. DJ
21:00h. CONCERTO DE LOS BENGALA.

Comentarios

XVII Marcha BTT Costa Da Morte

6/10/2019

Comentarios

 
Imagen
Fecha del evento: 06 de octubre de 2019
Fecha límite inscripción: 02 de octubre de 2019 a las 23:59
Modalidad: Marcha BTT
Distancia: 45 Kms 1000 m. desnivel
Lugar: Praza do Concello de Carballo

INSCRÉBETE EN LA CARRERA

El Club Ciclista Monteneme es el organizador de la XVII MARCHA MTB COSTA DA MORTE, que se celebrará el domingo 6 de octubre de 2019, con la autorización de la Federación Gallega de Ciclismo y otros organismos competentes.     

Este recorrido en bicicleta está abierto a todos los ciclistas mayores de 15 años (o que los cumplan en 2019), que poseen la licencia federal para el año en curso, con un registro de 9 euros. De lo contrario, deben solicitar una licencia de un día a un costo adicional de 10 euros. Los jóvenes menores de 18 años deben presentar la autorización del padre, madre o tutor legal.

Toda la información relacionada a: condiciones de la carrera, documentacióin, registro o inscrpción, etc, puedes consultralo en el siguiente enlace:
http://www.magmasports.es/spa/eventos_ficha.php?var1=XVII%20MARCHA%20BTT%20COSTA%20DA%20MORTE&nar1=613
Comentarios

Viñobús Vendimia 2019 - Ribeira Sacra 21/09-06/10/2019

6/10/2019

Comentarios

 
Imagen
Fecha: 21, 22, 28 y 29 septiembre - 5 y 6 octubre 2019

Seréis partícipes de todo el proceso que sigue la uva: recolección, pisado, elaboración del mosto ¡y de vuestro propio vino! y cuando esté listo, os lo enviamos a casa!

Un viaje interactivo donde los adultos y niños aprenden de dónde proceden las uvas, cómo se cuidan y cómo se transforma en vino de forma natural.

Daremos un paseo por los viñedos y, al mismo tiempo, escucharemos las explicaciones sobre las partes de la vid, las diferentes formas de las hojas, las variedades de uva, la importancia del suelo.

Vendimiaremos, por supuesto, y después nos dirigiremos a la bodega donde nos explicarán cómo es la elaboración del vino.


Realizaremos una cata de uvas, mostos y vinos, percibiendo los distintos aromas, sabores y texturas que va mostrando la uva.
Por último, realizarás tu propio vino de forma artesanal, es decir, el pisado de las uvas como se hacía antiguamente. El mosto se introducirá en las cubas para la fermentación y ya nuestros enólogos se ocuparán de cuidar tu vino para que en el momento de embotellarlo esté listo y preparado para enviártelo a tu casa.

Datos importantes:


· Se recomienda ropa y calzado adecuados (preferiblemente vaqueros, deportivos o botas de montaña).
· Salidas garantizas a partir de 6 plazas. Máximo 15 personas por grupo.
· Desplazamiento en microbús desde punto de encuentro.
· Es necesario reservar para realizar la actividad.
· Precios: Adultos, 15 euros. Niños de 4-12 años, 10 euros. Menores de 4 gratis.
· Horario de salida: 10:30 horas.
· Duración: Hasta las 16,30 horas aprox.
· Punto de encuentro: Parque de los Condes de Monforte de Lemos.
· El precio incluye: traslado desde el punto de encuentro, almuerzo en la bodega ** y guía acompañante.
· Gastos de envío de la botellas no estarían incluidos, consultar precio.
** El tipo de almuerzo varía en función de la bodega, pero en la mayoría de los casos se trata de platos fríos con un menú propio de los viticultores durante una jornada de vendimia.


Más info y Reservas: https://turismo.ribeirasacra.org/es/noticias/vinobus-vendimia-2019


Comentarios

    Blog

    Noticias, artículos interesantes, reportajes... todo sobre Galicia

    Archivos

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA
A Coruña - 881 881 278
Santiago - 981 584 081
​Ferrol - 981 337 131
Lugo - 982 231 361
Ourense - 988 372 020
Pontevedra-986 850 814
Vigo - 986 430 577
GESTIÓN GEODESTINOS
Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Galicia.info
E-Mail: informacion@galicia.info
PUBLICIDAD
​Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, 
oficina 17. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de cookies . Condiciones generales  
Socio de la Agrupación Galicia
  • INICIO
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guia de Establecimientos
    • Destinos
    • Cómo llegar
    • Dónde dormir
  • QUÉ VER
    • Rías Baixas >
      • A Guarda >
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Sierra de A Groba
        • Castro de Santa Tecla
        • Museo del Mar
      • Baiona >
        • Carabela La Pinta
        • Virgen de la Roca
        • Cruceiro Santísima Trinidad
        • Fortaleza de Monterreal
        • Iglesia de Santa María de Baiona
        • Capilla de Santa Liberata
        • Sierra de A Groba
        • Faro Silleiro
      • Bueu >
        • Islas Ons
        • Museo Massó
        • Iglesia de Santa María de Cela
        • Cabo Udra
      • Caldas de Reis >
        • Iglesia de Santa María de Bemil
        • El muro de las palabras
        • Los jardines de Caldas
      • Cambados >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Ruinas de Santa Mariña
        • Pazo de Fefiñáns
        • Museo molino de mareas "A Seca"
        • Torre de San Sadurniño
        • Museo del Vino
        • Casa Museo Ramón Cabanillas
      • Cangas do Morrazo >
        • O Frendoal
        • Costa da Vela
        • Cabo Home
      • Cuntis >
        • Termas de Cuntis
        • Monasterio Benedictinas
        • Parque de Maráns
      • Marín >
        • Lago de Castiñeiras
        • Parque infantil Granja de Briz
        • Petroglifos de Mogor
        • Escuela Naval Militar
        • Mirador de Cotorredondo
      • Meaño >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Iglesia de Santa María de Simes
      • Moaña >
        • Ensenada de San Simón
        • Mirador de Cotorredondo
        • Iglesia de San Martiño
        • Dolmen Chan de Arquiña
      • Mondariz >
        • Castillo de Sobroso
        • Puente de Cernadela
      • Nigrán >
        • Templo Votivo del Mar
        • Puente de A Ramallosa
        • Pazo de A Touza
        • Punta Lameda
        • Playa América
        • Playa de Patos
      • O Grove - A Toxa >
        • Playas de O Grove
        • Naturaleza de O Grove
        • Museo de la Salazón
        • Capilla de A Toxa
        • Miradores
        • Acuario de O Grove
      • Oia >
        • Monasterio de Santa María de Oia
        • Sierra de A Groba
        • Petroglifos en Oia
      • Poio >
        • Combarro
        • Playas
        • Mirador de A Granxa
        • Monasterio de Poio
        • Petroglifos de San Salvador
        • Isla de Tambo
      • Pontevedra >
        • Centro de interpretación Torres Arcebispais
        • Museo de Pontevedra
        • Plaza de la Herrería
        • Santuario de la Peregrina
        • Mercado de Abastos
        • Puente del Burgo
        • La Alameda
        • La senda del Lérez
        • Paseo dos Gafos
        • Basílica de Santa María A Maior
        • Isla de las Esculturas
      • Sanxenxo
      • Tui >
        • Catedral de Tui
        • Puente internacional de Tui
        • Monte Aloia
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Monasterio de Santo Domingo de Tui
      • Vigo >
        • Islas Cíes
        • Museos en Vigo >
          • Museo Do Mar
          • Verbum
          • Museo Etnográfico Liste
          • Museo Marco
          • Pazo - Museo Quiñones de León
        • VigoZoo
        • O Castro
        • Samil
        • Calle de las Ostras
        • Parque de Castrelos
      • Vilagarcía de Arousa >
        • Miradores
        • Fiesta del Agua
        • Paseos en barco por la Ría de Arousa
      • Illa de Arousa >
        • Illote Guidoiro Areoso
        • Playa Area da Secada
        • O Carreirón
      • Vilanova de Arousa >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Casa Museo Valle Inclán
        • Pazo Baión
    • Rías Altas >
      • A Coruña >
        • Castillo de San Antón
        • Aquarium Finisterrae
        • Casa de las Ciencias
        • Casa Museo María Pita
        • Domus: Museo interactivo del Hombre
        • Torre de Hércules
        • Jardín de San Carlos
        • Obelisco Millenium
        • Monte de San Pedro
        • Paseo Marítimo de A Coruña
      • Arteixo >
        • Parque forestal de Monticaño
        • Paseo fluvial de Arteixo
      • Barreiros >
        • Iglesia de Santo Estevo do Ermo
        • Playa de Lóngara
      • Betanzos >
        • Muralla de la ciudad
        • Parque del Pasatiempo
        • Plaza de los hermanos García Naveira
      • Burela >
        • Sargadelos: Museo y venta
        • Paraje del Paseo de los enamorados
      • Camariñas >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Conjunto singular Villa de Camariñas
        • Cabo Vilán
        • Cementerio de los Ingleses
        • Museo del Encaje de Camariñas
        • Museo etnográfico "Ponte do porto"
      • Cariño >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Cabo Ortegal
        • Mirador de Miranda
        • Espacio natural Ortigueira - Mera
      • Cedeira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Mirador de la Garita de Herbeira
        • Castillo de la Concepción
        • Santuario de San Andrés de Teixido
        • Paraje natural de Punta Candelaria
      • Cee >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Castillo del Príncipe
      • Corcubión >
        • Centro histórico de Corcubión
        • Castillo del Cardenal
        • Museo Marítimo "Seno de Corcubión"
      • Culleredo >
        • Puente del Burgo
        • Museo Fortaleza torre de Celas
        • Museo Molinos de Acea da Má
      • Dumbría >
        • Ézaro
      • Ferrol >
        • Castillo de San Felipe
        • Barrio de la Magdalena
        • Arsenal y astillero de Ferrol
        • Museo Naval
        • Litoral Costero
      • Foz >
        • Espacio Natural: Ría de Foz - Masma
        • Basílica de San Martiño
        • Castro de Fazouro
        • Fortaleza de la Frouxeira
      • Malpica >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Faro de Punta Nariga
        • Ecomuseo "Forno do forte"
        • Islas Sisargas
        • Pazo Torres de Mens
      • Muxía >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Cabo Touriñán
        • Monasterio de Moraime
        • Santuario de la Virgen de la Barca
      • Narón >
        • Monasterio del Couto
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
      • Ortigueira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Barrio do Ponto
        • Castro marítimo Punta de los Prados
      • Ribadeo >
        • Playa de las Catedrales
        • Torre de los Moreno
        • Isla Pancha
        • Fuerte de San Damián
      • VIveiro >
        • Centro histórico de Viveiro
        • Puerta de Carlos V
        • Monumento natural: "Souto da Retorta"
    • Santiago >
      • Catedral de Santiago
      • Puerta Santa
      • Plaza del Obradoiro
      • Pazo de Xelmírez
      • Hostal de los Reyes Católicos
      • Pazo de Raxoi
      • Colegio de San Xerome
      • Pazo de Fonseca
      • Monasterio de San Paio de Antealtares
      • Plaza de Platerías
      • Monasterio de San Martiño Pinario
      • Colegiata de Sar
      • La Alameda
      • Museo del Pueblo Gallego, Monasterio San Domingos Bonaval
      • Centro Gallego de Arte Contemporáneo
      • Parque de Bonaval
      • Auditorio de Galicia
      • Ciudad de la Cultura
      • Mercado de Abastos
    • Lugo >
      • Becerreá >
        • Reserva natural de Los Ancares
        • Reserva natural Cruzul - Agüeira
      • Cervantes >
        • Castillo de Doiras
      • Chantada >
        • Conjunto singular Aldea de Belesar
      • Lugo >
        • Muralla de Lugo
        • Termas de Lugo
        • Catedral de Lugo
        • Plaza Mayor
        • Puente Romano
        • Templo de Santalla de Bóveda
        • Reserva natural Tierras del Miño
        • Castro de Viladonga
      • Mondoñedo >
        • Catedral de Mondoñedo
        • Barrio de los molinos
      • Monforte >
        • Centro histórico de Monforte
        • Torre del Homenaje
        • Museo de Arte sacro de las Clarisas
        • Monasterio de San Vicente del Pino
        • Monasterio de "Nosa señora da Antiga"
        • Parque de los Condes y monte de San Vicente
        • Museo del Ferrocarril de Galicia
        • Paraje natural del Cañón del Sil
      • Navia de Suarna
      • Palas de Rei >
        • Castillo de Pambre
      • Pedrafita do Cebreiro
      • Portomarín >
        • Centro histórico de Portomarín
        • Iglesia de San Nicolás
        • Puente Nuevo
      • Sarria >
        • Centro histórico de Sarria
        • Monasterio de la Magdalena
      • Vilalba >
        • Centro histórico de Vilalba
        • Fortaleza Torre de los Andrade
        • Museo de Prehistoria y arqueología
    • Ourense >
      • Allariz >
        • Centro histórico de Allariz
        • Parque de la Alameda
        • Castro de Armeá
        • Ecoespacio de Rexo
        • Iglesia de Santa Mariña de Aguas Santas
        • Monasterio de Santa Clara
        • Museo Fundación Vicente Risco
        • Parque etnográfico del Río Arnoia
      • Celanova >
        • Centro histórico de Celanova
        • Puente de Freixo
        • Monasterio de San Salvador de Celanova
      • O Barco de Valdeorras >
        • Pazo de Flórez
        • Monasterio de San Miguel de Xagoaza
        • Torre de O Castro
      • O Carballiño >
        • Exposición sobre la emigración en O Carballiño
        • Parque etnográfico de Arenteiro
      • Ourense >
        • Burgas y Termas
        • Ponte Vella
        • Puente del Milenio
        • Plaza del Trigo
        • Catedral de San Martiño
        • Jardín del Posío
        • Museo municipal de Ourense
      • Ribadavia >
        • Centro histórico de Ribadavia
        • Monasterio de San Francisco
        • Casa de la Santa Inquisición
        • Barrio Judío
        • Castillo de los Condes de Ribadavia
        • Iglesia de San Xes de Francelos
        • Convento de Santo Domingo
        • Muralla de Ribadavia
      • Verín >
        • Reserva natural del Río Támega
        • Monasterio de los Padres Mercedarios
      • Xinzo de Limia >
        • Monasterio de Buen Jesús de Trandeiras
        • Torre de "A Pena de Portela"
  • CONOCE
    • Rutas >
      • Camino de Santiago
      • Ruta de la Camelia
      • Rutas en la Ribeira Sacra
      • Camiño dos faros
      • Rutas de senderismo en las Islas Cíes y Ons
      • Rutas de senderismo en As Fragas do Eume
      • Rutas de senderismo en Os Ancares
      • Ruta de O Courel
    • Geografía
    • Clima
    • Historia
    • Cultura y tradición
  • ESCÁPATE
  • DESCUENTOS