

Combarro, un encantador pueblo marinero situado en Pontevedra, es uno de los destinos más emblemáticos de las Rías Baixas. Conocido por su casco histórico y su ubicación privilegiada junto a la Ría de Pontevedra, Combarro ha sido declarado Conjunto de Interés Histórico-Artístico.
Sus callejuelas estrechas, sus casas de piedra adornadas con balcones de madera y sus impresionantes horreos (graneros elevados típicos de Galicia) junto al mar, hacen de este rincón de Galicia un lugar de visita obligada.
Porque visitar Combarro
Combarro, conserva la esencia tradicional gallega. Ofrece a los visitantes una visión auténtica de la vida rural y costera de Galicia, destacando su relación con el mar.
En este pueblo, destaca la gastronomía local, especialmente los mariscos frescos. Sus hermosos muelles, las casas de pescadores y las múltiples cruceiros (cruces de piedra) decoran el pueblo.
Es el sitio perfecto para aquellos que desean descubrir la Galicia más auténtica y disfrutar de un ambiente marinero único. Combarro combina historia, cultura y naturaleza, haciendo de este pueblo uno de los rincones más especiales de las Rías Baixas.
Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Combarro

El Casco Histórico de Combarro
Recorrer las calles empedradas del casco histórico de Combarro es como hacer un viaje atrás en el tiempo.
Este pintoresco pueblo ha sabido conservar su esencia gallega con sus casas de piedra adornadas con balcones de madera, que le dan un carácter único.
Además, en cada rincón de este casco antiguo se pueden encontrar horreos (graneros tradicionales) y cruceiros (cruces de piedra), que dan testimonio de la relación del pueblo con su entorno rural y marítimo.

El Puerto de Combarro
Desde el puerto, se puede disfrutar de vistas panorámicas de la ría, las islas cercanas y los pequeños muelles de madera que le dan un aire auténtico y marinero.
En los alrededores, es posible disfrutar de una caminata tranquila junto al agua, mientras observas las embarcaciones tradicionales que todavía se utilizan en la pesca local.
Además, los restaurantes a lo largo del puerto ofrecen mariscos frescos y platos típicos, lo que lo hacer un excelente punto para disfrutar de la gastronomía local.

Los Horreos de Combarro
Una de las características más distintivas de Combarro son sus horreos, que están repartidos a lo largo del pueblo, muchos de ellos frente al mar.
Estos graneros elevados de madera, utilizados tradicionalmente para almacenar maíz y otros productos, son una de las imágenes más icónicas de Galicia.
En Combarro, puedes admirar algunos de los horreos más grandes y mejor conservados de toda la región, que han sido restaurados y se encuentran en lugares estratégicos junto a las viviendas.
Descubre todo sobre Combarro
La historia de Combarro
Combarro es un pequeño pueblo gallego con una rica historia que se remonta a tiempos ancestrales. Se encuentra ubicado en la costa de la Ría de Pontevedra.
Su origen se encuentra en la época medieval, cuando fue habitado por comunidades de pescadores y campesinos. Combarro fue un lugar clave para la pesca, especialmente la oystería (cultivo de mejillones), y desempeñó un importante papel en el comercio local.
Uno de los hitos más relevantes de la historia de Combarro es su arquitectura tradicional. El pueblo ha sabido conservar su legado arquitectónico, con casas de piedra de los siglos XVII y XVIII y horreos que siguen siendo utilizados por los habitantes.
Esta conservación ha sido posible gracias al esfuerzo de la comunidad local y al reconocimiento del Conjunto de Interés Histórico-Artístico, que contribuye a mantener el encanto de Combarro intacto.
Combarro
Como muchos pueblos costeros de Galicia, Combarro tiene sus propias leyendas que se transmiten de generación en generación. Una de las más conocidas es la leyenda del tesoro de la Isla de Tambo.
Según la tradición, en tiempos antiguos, piratas y corsarios merodeaban por la Ría de Pontevedra, buscando tesoros y riquezas.
Se cuenta que los piratas enterraron un valioso tesoro en la Isla de Tambo, ubicada frente a Combarro. Un tesoro de oro, joyas y objetos valiosos, pero que nadie ha logrado encontrarlo hasta el día de hoy. Se dice que el lugar está protegido por un encanto mágico que impide que sea hallado.
La Isla de Tambo, actualmente deshabitada y con un faro en su cima, sigue siendo un lugar misterioso y aquellos que lo visitan siguen preguntandose si el tesoro sigue oculto en sus aguas.