Vacaciones en Galicia | Turismo en Galicia | Guía Oficial de la A.G. | Información de Galicia | Portal turístico de Galicia
  • Volver a Galicia.info
  • Blog
  • Menú Blog

Entroido 2018 | Poio

19/2/2018

Comentarios

 
El municipio de Poio celebra la festividad del Entroido con un variado programa de actividades lúdicas que se desarrollará desde el 11 de Febrero al 10 de Marzo. 

Algunos de los actos programados serán los siguientes: 

Domingo 11 de Febrero
En este día tendrá lugar el Desfile do Entroido. El desfile saldrá a las 16.30 horas desde Campelo rumbo al área de A Seca. Finalizado el recorrido, habrá animación musical a cargo de la orquesta Nevada Band y se llevará a cabo la entrega de premios en las distintas categorías. 


Miércoles 14
A las 17.00 horas se celebrará en la Comunidad de Montes de Combarro un divertido Baile Infantil de Disfraces, 


Sábado 24
A las 20.30 horas se llevará a cabo en Samieira el Enterro do Galo Bruxo y la Festa da Filloa. Eventos ambos que se celebrarán en el campo de fútbol Río de Bois. 


Domingo 25
A las 12.30 horas se celebrará en la plaza da Chousa, en la parroquia de Combarro, el Enterro do Mexillón. 


Sábado 3 de Marzo
En este día la parroquia de San Salvador celebrará su peculiar Enterro do Berberecho, que saldrá en procesión a partir de las 19.30 horas desde el parque de Costa Xiráldez hasta el parking de la avenida da Praia. 
Habrá premios para los mejores disfraces en la modalidad individual y por parejas. 


Sábado 10
Los actos de la jornada se desarrollarán en la parroquia de San Xoán donde se celebrará el Enterro do Galo Fodorico. La salida del cortejo fúnebre se realizará a partir de las 20.00 horas desde la praza do Mosteiro y culminará en la praza de Arís con la incineración del difunto. 
En este día también se celebrará la VI Festa do Choqueiro. ​
Imagen
Comentarios

Visita Nocturna Teatralizada ¡Meigas Fóra!

12/2/2018

Comentarios

 
Imagen
Si algo caracteriza a Galicia, son sus historias de magia y superchería. Nuestra Meiga compostelana (bruja buena), nos contará las leyendas más oscuras, y nos enseñará la ciudad de Santiago por la noche.

Junto con la Meiga, recorreremos los rincones menos conocidos, mientras nos va sorprendiendo con las historias de espíritus, magia, brujas, etc., tanto en Santiago como en Galicia.

Ella nos allanará el camino, espantando a los malos espíritus, y nos sumergirá en la cultura celta y en las tradiciones gallegas.

¿Te unes a nosotros?

¡Reserva tu plaza!
Comentarios

Visita guiada a la Catedral de Santiago y Museo

12/2/2018

Comentarios

 
Imagen
La Catedral de Santiago, es uno de los principales centros de peregrinación cristiana. A lo largo de los siglos, este templo ha ido adquiriendo numerosas obras de arte, que se pueden admirar en su Museo Catedralicio. Además, con la visita al museo, se puede también acceder al Claustro y sus dependencias. En su Biblioteca, se conserva y se puede contemplar el famoso Códice Calixtino. Sus balcones, tienen unas vistas únicas e impresionantes de la Plaza del Obradoiro, y de todo el Casco Antiguo de Santiago de Compostela.

En nuestra visita guiada, descubriremos la Catedral de Santiago al detalle, mientras conocemos su historia y las principales obras de arte que en ella se conservan. Tendremos la oportunidad de visitar el claustro, la biblioteca, los balcones, etc., y nos dejaremos deleitar por sus maravillas.

Además, en el interior de la Catedral, haremos los rituales como la tradición manda: visitar la tumba del Apóstol Santiago, abrazar a su escultura, visitar la Corticela y su cesto de deseos, a Santiago Matamoros, el Pórtico de la Gloria, y mucho más.

¡No te quedes sin descubrir esta maravilla histórica y artística!

¡Reserva tu plaza!

Comentarios

Santiago Experience Día / Noche

12/2/2018

Comentarios

 
Imagen
Si quieres vivir una experiencia completa en Santiago de Compostela, no puedes perderte Santiago Experience.

Disfrutaremos con un guía oficial de la ciudad, recorriendo las calles de su Casco Antiguo, y lugares tan emblemáticos como la Plaza del Obradoiro, donde se alza majestuosa la Catedral. Además, degustaremos la mejor gastronomía gallega, en los rincones más conocidos y típicos de la ciudad.

Puedes elegir la Experiencia de día ó de noche. Tanto con una como con otra, lo pasaremos en grande con lo mejor que ofrece Santiago de Compostela, en cada momento del día.

¡Reserva tu plaza! 
Comentarios

Entroido 2018 | Carballo

12/2/2018

Comentarios

 
Los vecinos del municipio de Carballo celebrarán el Entroido con un variado programa de actividades para el disfrute y deleite tanto de niños como de mayores, que se desarrollará desde el 8 al 20 de Febrero. 

Algunos de los actos programado serán los siguientes: 

Jueves 8 de Febrero
A las 16.15 horas comenzarán en Rus los obradoiros de Entroido. 


Sábado 10
A las 20.00 horas los presentes podrán disfrutar en el Local Social de Oza con la regueifa y la foliada de Entroido, y a la misma hora en los locales sociales de Berdillo y Sísamo con sendas festas de Entroido. 


Domingo 11
A las 17.00 horas la charanga Mekánica animará las calles y plazas de Carballo. A las 18.00 horas comenzará el Concurso e Desfile de Disfraces, Comparsas e Carrozas, presentado por el actor Pepo Suevos. A las 20.30 horas la praza do Concello acogerá el Baile de Disfraces amenizado por la orquesta Trébol. Durante el baile se llevará a cabo la entrega de premios. 


Martes 13 (festivo local)
Los más longevos podrán deleitarse en el Pazo da Cultura a partir de las 18.00 horas con la Festa e Baile de Disfraces para a Terceira Idade con Rocío Pérez. A las 18.30 horas la charanga Os Charangos animará las calles de la localidad. 

Por la noche, a las 21.00 horas, se celebrará el Enterro da Sardiña. La comitiva fúnebre saldrá desde la praza do Concello rumbo al parque do Anllóns donde se despedirá a la finada. 


Sábado 17
A las 17.00 horas dará inicio en el Local Social de Artes la festa de Entroido. 


Martes 20
​A las 17.30 horas se celebrará en la Ludoteca Municipal el obradoiro gastronómico de recetas a base de filloas. ​
Imagen
Comentarios

Entroido 2018 | Vigo

12/2/2018

Comentarios

 
La ciudad de Vigo celebrará la popular fiesta pagana del Entroido con un variado programa lúdico lleno de actividades destinadas al disfrute y deleite de niños y mayores. El Entroido olívico tendrá lugar desde el 9 al 14 de Febrero. 

Algunos de los actos programados serán los siguientes: 

Viernes 9 de Febrero
La ciudad de Vigo comenzarán los festejos del Entroido con la celebración, a las 20.00 horas, de la Entronización do Merco, y la posterior lectura del pregón a las 20.15 horas. Tras la lectura el grupo Efecto Pasillo ofrecerá un concierto. Los actos tendrán lugar en la Porta do Sol. 


Sábado 10
En esta jornada se celebrará el Desfile-Concurso de Comparsas y Carrozas, con salida a las 18.00 horas desde la rotonda de Isaac Peral y fin en la Porta do Sol. Los presentes también podrán asistir en la Puerta del Sol a partir de las 00.00 horas a la verbena amenizada por la orquesta Israel. 


Domingo 11
En esta jornada se disputará la Carrera Popular con salida a las 10.00 horas para los participantes infantiles y a las 11.00 horas para los corredores adultos y veteranos. 
Por la tarde, a las 17.00 horas, comenzará en la Porta do Sol el cuentacuentos que dará paso a las 18.00 horas a la chocolatada. 


Lunes 12
A partir de las 18.00 horas tendrá lugar en la Lonxa da Casa do Concello el Concurso de Disfraces Infantil (hasta los 13 años) 


Martes 13
Los presentes podrán disfrutar a partir de las 18.30 horas en la Lonxa da Casa do Concello con el Concurso de Disfraces en las categorías individual general y grupo general (a partir de 14 años). 

Por la noche, la orquesta Compostela animará la verbena en la Porta do Sol, de 22.00 a 22.30 horas y de 00.00 a 01.00 de la madrugada. En esta jornada también se llevará a cabo a las 23.00 horas en la Porta do Sol la quema del Meco. 


Miércoles 14
El Entroido olívico llegará a su fin con la celebración del Enterro do Meco. A las 18.00 horas se llevarán a cabo en la Porta do Sol las exequias funebres y a 18.30 horas la comitiva acompañará al difunto en su recorrido por las calles de Vigo, con inicio y fin en la citada Porta do Sol, lugar que acogerá a las 19.30 horas el sepelio del finado. 
​


Ver programación completa en PDF: "Haz Click Aquí"
Imagen
Comentarios

Entroido 2018 | Marín

5/2/2018

Comentarios

 
La villa pontevedresa de Marín vivirá desde el 9 de Febrero al 4 de Marzo unos intensos días llenos de actividades lúdicas con motivo del festejo de la fiesta de Entroido. 

Algunos de los actos programados serán los siguientes: 

Viernes 9 de Febrero
A las 21.30 horas comenzará la primera edición de los Cantos de Taberna. 


Sábado 10
A las 16.30 horas los más pequeños de la casa podrán disfrutar de su particular Desfile Infantil de Disfraces que recorrerá las principales calles del casco urbano. El desfile comenzará en la rúa Real. Finalizado el desfile comenzará la animación infantil. 


Domingo 11
A partir de las 12.30 horas las comparsas recorrerán la rúa Jaime Janer hasta el palco de la alameda. A las 13.00 horas actuará la charanga Noroeste. 

Los actos lúdicos de la tarde estarán marcados por el Gran Desfile de Disfraces e Carrozas, que saldrá a partir de las 17.00 horas desde la rúa Ourense y finalizará en el parque Eguren, lugar este último donde se realizará la entrega de premios. 


Lunes 12
A partir de las 12.00 horas se celebrará en la Lameiriña la Festa do Merengue con Pousos da Area. 
Por la tarde, a partir de las 16.45 horas, el citado lugar acogerá la Festa Infantil con verbena de la orquesta Pontevedra. 


Martes 13
A partir de las 20.00 horas se llevará a cabo en el Ateneo Santa Cecilia el Concurso de Filloas e Orellas. 


Miércoles 14 (festivo local)
A las 17.00 horas dará comienzo el velorio da Sardiña en el palco de la alameda. A las 20.00 horas se llevará a cabo el entierro, cuyo cortejo fúnebre saldrá desde la rúa Jaime Janer rumbo a la praza do Reloxo, donde se llevará a cabo la lectura del pregón. Acto seguido, la finada recorrerá las vías Real, Almuiña y praza de España para finalizar su recorrido en el puerto marinense donde será despedida. 


Domingo 18
A partir de las 12.00 horas todos los presentes podrán disfrutar en la alameda Rosalía de Castro con los juegos de "O Bote do Pote", "Urralas Olas" y otros juegos populares. 

​
Domingo 4 de Marzo
A partir de las 17.00 horas dará comienzo el Entroido en San Xulián organizado por la comparsa Os da Caña, con desfile desde San Pedro hasta O Igrexario. 


Ver toda programación completa en PDF: "Haz Click Aqui"
Comentarios

    Blog

    Noticias, artículos interesantes, reportajes... todo sobre Galicia

    Archivos

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA
A Coruña - 881 881 278
Santiago - 981 584 081
​Ferrol - 981 337 131
Lugo - 982 231 361
Ourense - 988 372 020
Pontevedra-986 850 814
Vigo - 986 430 577
GESTIÓN GEODESTINOS
Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Galicia.info
E-Mail: informacion@galicia.info
PUBLICIDAD
​Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, 
oficina 17. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de cookies . Condiciones generales  
Socio de la Agrupación Galicia
  • INICIO
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guia de Establecimientos
    • Destinos
    • Cómo llegar
    • Dónde dormir
  • QUÉ VER
    • Rías Baixas >
      • A Guarda >
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Sierra de A Groba
        • Castro de Santa Tecla
        • Museo del Mar
      • Baiona >
        • Carabela La Pinta
        • Virgen de la Roca
        • Cruceiro Santísima Trinidad
        • Fortaleza de Monterreal
        • Iglesia de Santa María de Baiona
        • Capilla de Santa Liberata
        • Sierra de A Groba
        • Faro Silleiro
      • Bueu >
        • Islas Ons
        • Museo Massó
        • Iglesia de Santa María de Cela
        • Cabo Udra
      • Caldas de Reis >
        • Iglesia de Santa María de Bemil
        • El muro de las palabras
        • Los jardines de Caldas
      • Cambados >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Ruinas de Santa Mariña
        • Pazo de Fefiñáns
        • Museo molino de mareas "A Seca"
        • Torre de San Sadurniño
        • Museo del Vino
        • Casa Museo Ramón Cabanillas
      • Cangas do Morrazo >
        • O Frendoal
        • Costa da Vela
        • Cabo Home
      • Cuntis >
        • Termas de Cuntis
        • Monasterio Benedictinas
        • Parque de Maráns
      • Marín >
        • Lago de Castiñeiras
        • Parque infantil Granja de Briz
        • Petroglifos de Mogor
        • Escuela Naval Militar
        • Mirador de Cotorredondo
      • Meaño >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Iglesia de Santa María de Simes
      • Moaña >
        • Ensenada de San Simón
        • Mirador de Cotorredondo
        • Iglesia de San Martiño
        • Dolmen Chan de Arquiña
      • Mondariz >
        • Castillo de Sobroso
        • Puente de Cernadela
      • Nigrán >
        • Templo Votivo del Mar
        • Puente de A Ramallosa
        • Pazo de A Touza
        • Punta Lameda
        • Playa América
        • Playa de Patos
      • O Grove - A Toxa >
        • Playas de O Grove
        • Naturaleza de O Grove
        • Museo de la Salazón
        • Capilla de A Toxa
        • Miradores
        • Acuario de O Grove
      • Oia >
        • Monasterio de Santa María de Oia
        • Sierra de A Groba
        • Petroglifos en Oia
      • Poio >
        • Combarro
        • Playas
        • Mirador de A Granxa
        • Monasterio de Poio
        • Petroglifos de San Salvador
        • Isla de Tambo
      • Pontevedra >
        • Centro de interpretación Torres Arcebispais
        • Museo de Pontevedra
        • Plaza de la Herrería
        • Santuario de la Peregrina
        • Mercado de Abastos
        • Puente del Burgo
        • La Alameda
        • La senda del Lérez
        • Paseo dos Gafos
        • Basílica de Santa María A Maior
        • Isla de las Esculturas
      • Sanxenxo
      • Tui >
        • Catedral de Tui
        • Puente internacional de Tui
        • Monte Aloia
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Monasterio de Santo Domingo de Tui
      • Vigo >
        • Islas Cíes
        • Museos en Vigo >
          • Museo Do Mar
          • Verbum
          • Museo Etnográfico Liste
          • Museo Marco
          • Pazo - Museo Quiñones de León
        • VigoZoo
        • O Castro
        • Samil
        • Calle de las Ostras
        • Parque de Castrelos
      • Vilagarcía de Arousa >
        • Miradores
        • Fiesta del Agua
        • Paseos en barco por la Ría de Arousa
      • Illa de Arousa >
        • Illote Guidoiro Areoso
        • Playa Area da Secada
        • O Carreirón
      • Vilanova de Arousa >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Casa Museo Valle Inclán
        • Pazo Baión
    • Rías Altas >
      • A Coruña >
        • Castillo de San Antón
        • Aquarium Finisterrae
        • Casa de las Ciencias
        • Casa Museo María Pita
        • Domus: Museo interactivo del Hombre
        • Torre de Hércules
        • Jardín de San Carlos
        • Obelisco Millenium
        • Monte de San Pedro
        • Paseo Marítimo de A Coruña
      • Arteixo >
        • Parque forestal de Monticaño
        • Paseo fluvial de Arteixo
      • Barreiros >
        • Iglesia de Santo Estevo do Ermo
        • Playa de Lóngara
      • Betanzos >
        • Muralla de la ciudad
        • Parque del Pasatiempo
        • Plaza de los hermanos García Naveira
      • Burela >
        • Sargadelos: Museo y venta
        • Paraje del Paseo de los enamorados
      • Camariñas >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Conjunto singular Villa de Camariñas
        • Cabo Vilán
        • Cementerio de los Ingleses
        • Museo del Encaje de Camariñas
        • Museo etnográfico "Ponte do porto"
      • Cariño >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Cabo Ortegal
        • Mirador de Miranda
        • Espacio natural Ortigueira - Mera
      • Cedeira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Mirador de la Garita de Herbeira
        • Castillo de la Concepción
        • Santuario de San Andrés de Teixido
        • Paraje natural de Punta Candelaria
      • Cee >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Castillo del Príncipe
      • Corcubión >
        • Centro histórico de Corcubión
        • Castillo del Cardenal
        • Museo Marítimo "Seno de Corcubión"
      • Culleredo >
        • Puente del Burgo
        • Museo Fortaleza torre de Celas
        • Museo Molinos de Acea da Má
      • Dumbría >
        • Ézaro
      • Ferrol >
        • Castillo de San Felipe
        • Barrio de la Magdalena
        • Arsenal y astillero de Ferrol
        • Museo Naval
        • Litoral Costero
      • Foz >
        • Espacio Natural: Ría de Foz - Masma
        • Basílica de San Martiño
        • Castro de Fazouro
        • Fortaleza de la Frouxeira
      • Malpica >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Faro de Punta Nariga
        • Ecomuseo "Forno do forte"
        • Islas Sisargas
        • Pazo Torres de Mens
      • Muxía >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Cabo Touriñán
        • Monasterio de Moraime
        • Santuario de la Virgen de la Barca
      • Narón >
        • Monasterio del Couto
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
      • Ortigueira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Barrio do Ponto
        • Castro marítimo Punta de los Prados
      • Ribadeo >
        • Playa de las Catedrales
        • Torre de los Moreno
        • Isla Pancha
        • Fuerte de San Damián
      • VIveiro >
        • Centro histórico de Viveiro
        • Puerta de Carlos V
        • Monumento natural: "Souto da Retorta"
    • Santiago >
      • Catedral de Santiago
      • Puerta Santa
      • Plaza del Obradoiro
      • Pazo de Xelmírez
      • Hostal de los Reyes Católicos
      • Pazo de Raxoi
      • Colegio de San Xerome
      • Pazo de Fonseca
      • Monasterio de San Paio de Antealtares
      • Plaza de Platerías
      • Monasterio de San Martiño Pinario
      • Colegiata de Sar
      • La Alameda
      • Museo del Pueblo Gallego, Monasterio San Domingos Bonaval
      • Centro Gallego de Arte Contemporáneo
      • Parque de Bonaval
      • Auditorio de Galicia
      • Ciudad de la Cultura
      • Mercado de Abastos
    • Lugo >
      • Becerreá >
        • Reserva natural de Los Ancares
        • Reserva natural Cruzul - Agüeira
      • Cervantes >
        • Castillo de Doiras
      • Chantada >
        • Conjunto singular Aldea de Belesar
      • Lugo >
        • Muralla de Lugo
        • Termas de Lugo
        • Catedral de Lugo
        • Plaza Mayor
        • Puente Romano
        • Templo de Santalla de Bóveda
        • Reserva natural Tierras del Miño
        • Castro de Viladonga
      • Mondoñedo >
        • Catedral de Mondoñedo
        • Barrio de los molinos
      • Monforte >
        • Centro histórico de Monforte
        • Torre del Homenaje
        • Museo de Arte sacro de las Clarisas
        • Monasterio de San Vicente del Pino
        • Monasterio de "Nosa señora da Antiga"
        • Parque de los Condes y monte de San Vicente
        • Museo del Ferrocarril de Galicia
        • Paraje natural del Cañón del Sil
      • Navia de Suarna
      • Palas de Rei >
        • Castillo de Pambre
      • Pedrafita do Cebreiro
      • Portomarín >
        • Centro histórico de Portomarín
        • Iglesia de San Nicolás
        • Puente Nuevo
      • Sarria >
        • Centro histórico de Sarria
        • Monasterio de la Magdalena
      • Vilalba >
        • Centro histórico de Vilalba
        • Fortaleza Torre de los Andrade
        • Museo de Prehistoria y arqueología
    • Ourense >
      • Allariz >
        • Centro histórico de Allariz
        • Parque de la Alameda
        • Castro de Armeá
        • Ecoespacio de Rexo
        • Iglesia de Santa Mariña de Aguas Santas
        • Monasterio de Santa Clara
        • Museo Fundación Vicente Risco
        • Parque etnográfico del Río Arnoia
      • Celanova >
        • Centro histórico de Celanova
        • Puente de Freixo
        • Monasterio de San Salvador de Celanova
      • O Barco de Valdeorras >
        • Pazo de Flórez
        • Monasterio de San Miguel de Xagoaza
        • Torre de O Castro
      • O Carballiño >
        • Exposición sobre la emigración en O Carballiño
        • Parque etnográfico de Arenteiro
      • Ourense >
        • Burgas y Termas
        • Ponte Vella
        • Puente del Milenio
        • Plaza del Trigo
        • Catedral de San Martiño
        • Jardín del Posío
        • Museo municipal de Ourense
      • Ribadavia >
        • Centro histórico de Ribadavia
        • Monasterio de San Francisco
        • Casa de la Santa Inquisición
        • Barrio Judío
        • Castillo de los Condes de Ribadavia
        • Iglesia de San Xes de Francelos
        • Convento de Santo Domingo
        • Muralla de Ribadavia
      • Verín >
        • Reserva natural del Río Támega
        • Monasterio de los Padres Mercedarios
      • Xinzo de Limia >
        • Monasterio de Buen Jesús de Trandeiras
        • Torre de "A Pena de Portela"
  • CONOCE
    • Rutas >
      • Camino de Santiago
      • Ruta de la Camelia
      • Rutas en la Ribeira Sacra
      • Camiño dos faros
      • Rutas de senderismo en las Islas Cíes y Ons
      • Rutas de senderismo en As Fragas do Eume
      • Rutas de senderismo en Os Ancares
      • Ruta de O Courel
    • Geografía
    • Clima
    • Historia
    • Cultura y tradición
  • ESCÁPATE
  • DESCUENTOS