Vacaciones en Galicia | Turismo en Galicia | Guía Oficial de la A.G. | Información de Galicia | Portal turístico de Galicia
  • Volver a Galicia.info
  • Blog
  • Menú Blog

Festa da Peregrina 2017 - Pontevedra

17/8/2017

Comentarios

 
Sábado 12 
Comienzan las 
Fiestas de la Peregrina 2017 a las 12.00 horas, con la lectura del pregón y la tirada de bombas de palenque anunciando el inicio de las fiesta. Media hora más tarde las calles de la ciudad se llenarán de música con el pasacalles a cargo de diversas agrupaciones folclóricas. A las 13.15 horas tendrá lugar eltraslado de la carroza procesional para la ofrenda floral, que realizará su recorrido desde la praza de España hasta el santuario de la Virgen de la Peregrina. A las 13.30 horas habrá un pasacalles a cargo de la charanga OT y quince minutos más tarde las plazas del centro histórico de la ciudad acogerán las actuaciones de diversas agrupaciones folclóricas. Los actos matinales finalizarán a las 14.00 hora con la entrega de los premios Amigos de Pontevedra. 

Por la tarde, a las 18.00 horas, los asistentes podrán volver a disfrutar con el pasacalles de la charanga OT y a partir de las 22.30 horas con el concierto de Roi Casal. A las 22.45 horas comenzará la noche de verbena a cargo de las orquestas Estrellamar y DVuelta. Desde el peirao das Corvaceiras, entrada la medianoche, se iluminará el cielo con un espectáculo de fuegos de artificio. 


Domingo 13 
Comenzará el día a las 12.00 horas con la celebración de la 
misa pontificial en el santuario de la Virgen de la Peregrina. Una hora más tarde tendrán lugar, en las plazas de la ciudad, la actuación del grupo Pola Vila. 

A las 21.00 horas se celebrará la procesión de la Virgen de la Peregrina y la danza gremial de cintas del s. XVIII. A las 22.30 horas dará inicio el concierto de Mago de Oz + Solfabirras y a las 22.45 horas la verbena a cargo de las orquestas Magos y Formas. 


Lunes 14 
A las 12.00 horas la charanga OT animará el 
pasacalles y a las 13.00 horas el grupo Gaiteiros das Rías Baixas comenzará su actuación en calles y plazas pontevedresas. 

A las 18.00 horas la charanga OT volverá a animar el pasacalles y a las 21.00 horas los presentes podrán disfrutar con el concierto de la Banda de Música de Pontevedra y de la Banda de Música de Salcedo. A las 22.30 horas dará inicio el concierto de Juan Magán y las 22.45 horas la verbena con la orquesta Bahía. 


Martes 15 
A las 12.15 horas habrá 
pasacalles a cargo de la charanga MII9 y a las 12.30 horas se celebrará la misa solemne seguida de procesión en honor a Santa María. 

A las 17.00 horas comenzarán los juegos tradicionales y populares y a las 19.00 horas la Banda de Música de Salcedo actuará para los presentes. A las 19.30 horas comenzará la actuación infantil de Gazafelhos y a las 21.00 horas Galifunk Brass ofrecerá un concierto. 

A las 22.30 horas dará inicio inicio el concierto de Los 40 World Dance Music, a las 22.45 horas la verbena con la orquesta Trova y a las 23.00 horas la verbena con la orquesta Anduriña. A las 00.00 horas tendrá lugar en el peirao das Corvaceiras el espectáculo pirotécnico. 


Miércoles 16 
A las 11.30 horas saldrá el 
pasacalles con la charanga MII9 y a las 12.00 horas calles y plazas se llenarán de música gracias al grupo Gaiteiros de Algures. 

A las 19.00 horas habrá una exhibición de taekwondo y a las 20.00 horas se oficiará la misa solemne en la basílica de Santa María seguida de la procesión de San Roque. A las 21.00 horas el grupo Pelepau ofrecerá un concierto, a las 22.30 horas dará inicio el concierto del grupo Morat y a las 22.45 horas la orquesta Xacobeo animará la verbena. 


Jueves 17 
A las 11.30 horas dará inicio el 
pasacalles con la charanga MII9 y a las 12.00 horas la actuación del grupo de gaitas Rías Baixas. 

A las 19.30 horas los más pequeños podrán disfrutar con la actuación de Uxía Lambona e a Banda Molona y a las 21.00 horas Gustavo Almeida comenzará su concierto. A las 22.30 horas dará inicio el concierto del grupo Fangoria y a las 22.45 horas la verbena con la orquesta Miramar. 


Viernes 18 
A las 11.15 horas dará inicio la actuación del grupo de gaiteiros Rías Baixas por calles y plazas y a las 12.00 horas el 
pasacalles de la charanga Alambique. 

A las 19.00 horas se celebrará la Batalla de Flores y a las 21.00 horas dará inicio la Festa Infantil con A Pequena Gran Orquestra. A las 22.30 horas comenzará el concierto de Xavier Díaz e Adulfeiras de Salitre + Guadi Galego y a las 22.45 horas la verbena con las orquestas Venezia y Acirema. 


Sábado 19 
A las 12.00 horas saldrá el 
pasacalles de la charanga Alambique y a las 13.00 horas el pasacalles de Os de Algures. 

A las 21.00 horas tendrá lugar el Concerto de Corais con: 
-Coral Polifónica de Salcedo 
-Coral Alameda do Fogar do Maior 
-Coral Bella Helenes 
-Coral Voces Amigas de Mourente 
-Coral Helénica 
-Coral Polifónica AC do Chopo 
-Coral Airiños de Campañó 


A las 22.30 horas los grupos Novedades Carminha y Familia Caamagno ofrecerá un concierto y a las 22.45 horas las orquestas Salsa, Costa y Latino animarán la verbena. 


Domingo 20 
A las 12.15 horas la charanga Alambique animará el 
pasacalles, y a las 12.30 horas saldrá el pasacalles del grupo Os Alegres. 

A las 21.00 horas tendrá lugar el concierto de OqueStrada y a las 22.30 horas el concierto de la cantante Tamara. A las 22.45 horas dará comienzo la verbena con las orquestas Paraíso y Ámbar y a las 00.00 horas se celebrará en el peirao das Corvaceiras el espectáculo de fuegos de artificio. 


Lunes 21 
En esta jornada se celebrará en el recinto ferial el 
día dedicado a los más pequeños. 

Ver programación completa en PDF: "Haz click aquí"
​
Imagen
Comentarios

Virxe da Xunqueira e San Roque - Cee

7/8/2017

Comentarios

 
Sábado 12 de Agosto, la primera jornada festiva en honor a Virxe da Xunqueira y San Roque que se celebrará en el municipio de Cee, dará comienzo con la lectura del pregón a cargo de Susana Gómez Castiñeira. 

Domingo 13, los asistentes al segundo día de fiesta podrán acudir, a las 18.00 horas, al desfile de Gigantes y Cabezudos, y llegada la noche, concierto de Black. 

Lunes 14, en esta jornada los asistentes podrán disfrutar, llegada la noche, de la gran verbena a cargo de la discoteca móvil CDC, y a partir de las 00.30 horas, en la pza. Domingo Antonio de Andrade, concierto de Trogloditas. 

Martes 15, el día en honor a Virxe da Xunqueira dará comienzo a las 13.15 horas con la actuación de la Banda Municipal da Escola de Música de Cee y la charanga NBA, dando paso a las 14.30 horas, a la sesión vermú a cargo de la orquesta Trébol y la charanga citada anteriormente. A partir de las 23.00 horas, gran verbena a cargo de las orquestas Trébol y Royal Espectáculo. Además tendrá lugar, en el paseo Alcalde Pepe Sánchez, la gran sesión de fuegos de artificio. 

Miércoles 16, la jornada se celebra en honor a San Roque. Dará comienzo a las 13.15 horas con la salida de los pasacalles a cargo de la Banda de Música Santa Cruz de Ribadulla. Al finalizar, sesión vermú a cargo de la orquesta Essencia, que también será la encargada de amenizar la verbena de la noche a partir de las 23.00 horas. Además, a medianoche, los asistentes podrán disfrutar del concierto de Rosana en la Pza. Domingo Antonio de Andrade, que será la encargada de poner el broche final a estas fiestas. ​​
Imagen
Comentarios

San Roque - Festa da Auga en Vilagarcía de Arousa

7/8/2017

Comentarios

 
Viernes 11

A las 11.00 horas se inaugurará en la praza da II República la XII Expoferta Zona Aberta 2017. 
A las 20.30 horas comenzará el pasacalles del grupo de gaitas Os Trasnos de Guillán.
A las 22.00 hora el grupo Enki e Aquelarre ofrecerá un concierto en el parque da Xunqueira y desde las 22.30 horas la orquesta Tamarindos animará la verbena en la avenida da Mariña. 

Sábado 12

A lo largo de esta jornada los viandantes podrán disfrutar en diferentes calles y plazas de la localidad con los espectáculos del Festiclown. 
A las 23.00 horas la famosa cantautora Bebe ofrecerá un concierto en el parque da Xunqueira. 

Domingo 13 

A las 12.30 horas el grupo de gaitas 
Froallo animará el pasacalles. 
A las 20.00 horas se celebrará en la rúa García Caamaño el Desfile do Traxe Rexional Galego.
A las 23.00 horas el parque da Xunqueira acogerá el concierto del famoso grupo Leilía. 

Lunes 14

A partir de las 12.30 horas saldrá el pasacalles del grupo de gaitas Garandoiro. 
A las 20.30 horas el grupo folclórico Nosa Señora da Xunqueira será el encargado de amenizar el pasacalles. 
A las 21.00 horas comenzará en la praza da II República la 
exhibición de bailes de salón del Club de Baile Deportivo Al Compás. 
A las 22.00 horas tendrá lugar en el parque da Xunqueira el concierto de TNT Band 
A las 23.00 horas en el citado lugar el concierto del famoso cantante, guitarrista y compositor de rock Rosendo. 

Martes 15

A las 11.30 horas se oficiará en el barrio de San Roque la misa cantada por la Coral Sta. Eulalia en honor a San Roquiño, acto que dará paso a la procesión de San Roquiño, por las calles del barrio, acompañada por la Banda de Música Os Terribles de Arousa. Finalizada la procesión, se procederá al reparto de vino yempanada. 
A las 20.30 hora el grupo de batucada Olodum do Coio animará el pasacalles
A las 22.30 horas comenzará la verbena en el barrio de San Roque a cargo de Os Tres Latinos y el dúo La Ola. 


La festividad religiosa de San Roque se celebrará el miércoles 16 (festivo local), jornada en la que se oficiarán los actos religiosos y se procederá al traslado, desde la iglesia parroquial hasta la capilla de San Roque, de la imagen de San Roque a las 11.45 horas. 
Un cuarto de hora más tarde, tras el pregón, dará comienzo la tradicional Fiesta del Agua que concentrará a miles de personas y romeros en la praza de Galicia, que pedirán agua a los habitantes de Vilagarcía para refrescarse. El agua inundará las calles de la localidad procedente de un camión cisterna y de los balcones de casas y edificios del núcleo urbano. Caminar durante esta mañana por las calles de la villa significa acabar mojado de pies a cabeza. Por la gran afluencia de gente y el entusiasmo que genera en vecinos y visitantes, ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. 

A las 20.30 horas, tendrá lugar la procesión de San Roque, desde la capilla del Santo hasta la praza de España, y a partir de las 22.00 horas el grupo Arosa Bay y la cantante de fados María do Ceo actuarán en el parque da Xunqueira. A las 22.30 horas comenzará la verbena en la avenida da Mariña con la orquesta América. 

Jueves 17 

A partir de las 23.00 horas el parque da Xunqueira acogerá el 
concierto de Roi Casal. 


Vienes 18

A las 20.30 horas el grupo de gaitas y baile O Souto de Rubiáns animará el pasacalles 
A las 23.00 horas el grupo 7 Setenta ofrecerá un concierto en el parque da Xunqueira. 

En este jornada, además, se inaugurará en el barrio de Vilaxoán una nueva edición del famoso festival Revenidas, evento donde a lo largo de las tres jornadas los asistentes podrán disfrutar con las actuaciones de bandas como La Pegatina, Noite Fechada, Terbutalina, Dakidarría, Voodoo o Zapa. 
El festival también contar con un amplio programa de actividades gratuitas destinadas al disfrute de público de todas las edades. 

Sábado 19

A partir de las 12.30 horas saldrá el pasacalles del grupo Airiños de Carril. 
A las 20.00 horas se celebrará en la alameda del barrio de Carril el XXII Concurso da Ameixa Cociñada, acto previo a la celebración de la XXV Festa da Ameixa do Carril 2017. 
A las 20.30 horas el grupo de gaitas Os Xirifeiros animará el pasacalles 
A las 21.30 horas el puerto de Carril acogerá el 
concierto del grupo The Seangles. A las 22.30 horas la orquesta Ritmo Joven amenizará la verbenaen la avenida da Mariña. 
A las 00.00 horas las playas de A Concha y Compostela serán escenario del famoso espectáculo pirotécnico del Combate Naval. 

Domingo 20
​

A las 11.30 horas dará inicio en la alameda de Carril la XXV Festa da Ameixa, declarada de interés turístico de Galicia, donde los presentes podrán degustar deliciosas raciones de almejas acompañadas de un buen vino de la tierra. 
A las 20.30 horas tendrán lugar por las calles de la villa el popular Desfile de Carrozas. 
Imagen
Comentarios

    Blog

    Noticias, artículos interesantes, reportajes... todo sobre Galicia

    Archivos

    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA
A Coruña - 881 881 278
Santiago - 981 584 081
​Ferrol - 981 337 131
Lugo - 982 231 361
Ourense - 988 372 020
Pontevedra-986 850 814
Vigo - 986 430 577
GESTIÓN GEODESTINOS
Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Galicia.info
E-Mail: informacion@galicia.info
PUBLICIDAD
​Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, 
oficina 17. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de cookies . Condiciones generales  
Socio de la Agrupación Galicia
  • INICIO
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guia de Establecimientos
    • Destinos
    • Cómo llegar
    • Dónde dormir
  • QUÉ VER
    • Rías Baixas >
      • A Guarda >
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Sierra de A Groba
        • Castro de Santa Tecla
        • Museo del Mar
      • Baiona >
        • Carabela La Pinta
        • Virgen de la Roca
        • Cruceiro Santísima Trinidad
        • Fortaleza de Monterreal
        • Iglesia de Santa María de Baiona
        • Capilla de Santa Liberata
        • Sierra de A Groba
        • Faro Silleiro
      • Bueu >
        • Islas Ons
        • Museo Massó
        • Iglesia de Santa María de Cela
        • Cabo Udra
      • Caldas de Reis >
        • Iglesia de Santa María de Bemil
        • El muro de las palabras
        • Los jardines de Caldas
      • Cambados >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Ruinas de Santa Mariña
        • Pazo de Fefiñáns
        • Museo molino de mareas "A Seca"
        • Torre de San Sadurniño
        • Museo del Vino
        • Casa Museo Ramón Cabanillas
      • Cangas do Morrazo >
        • O Frendoal
        • Costa da Vela
        • Cabo Home
      • Cuntis >
        • Termas de Cuntis
        • Monasterio Benedictinas
        • Parque de Maráns
      • Marín >
        • Lago de Castiñeiras
        • Parque infantil Granja de Briz
        • Petroglifos de Mogor
        • Escuela Naval Militar
        • Mirador de Cotorredondo
      • Meaño >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Iglesia de Santa María de Simes
      • Moaña >
        • Ensenada de San Simón
        • Mirador de Cotorredondo
        • Iglesia de San Martiño
        • Dolmen Chan de Arquiña
      • Mondariz >
        • Castillo de Sobroso
        • Puente de Cernadela
      • Nigrán >
        • Templo Votivo del Mar
        • Puente de A Ramallosa
        • Pazo de A Touza
        • Punta Lameda
        • Playa América
        • Playa de Patos
      • O Grove - A Toxa >
        • Playas de O Grove
        • Naturaleza de O Grove
        • Museo de la Salazón
        • Capilla de A Toxa
        • Miradores
        • Acuario de O Grove
      • Oia >
        • Monasterio de Santa María de Oia
        • Sierra de A Groba
        • Petroglifos en Oia
      • Poio >
        • Combarro
        • Playas
        • Mirador de A Granxa
        • Monasterio de Poio
        • Petroglifos de San Salvador
        • Isla de Tambo
      • Pontevedra >
        • Centro de interpretación Torres Arcebispais
        • Museo de Pontevedra
        • Plaza de la Herrería
        • Santuario de la Peregrina
        • Mercado de Abastos
        • Puente del Burgo
        • La Alameda
        • La senda del Lérez
        • Paseo dos Gafos
        • Basílica de Santa María A Maior
        • Isla de las Esculturas
      • Sanxenxo
      • Tui >
        • Catedral de Tui
        • Puente internacional de Tui
        • Monte Aloia
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Monasterio de Santo Domingo de Tui
      • Vigo >
        • Islas Cíes
        • Museos en Vigo >
          • Museo Do Mar
          • Verbum
          • Museo Etnográfico Liste
          • Museo Marco
          • Pazo - Museo Quiñones de León
        • VigoZoo
        • O Castro
        • Samil
        • Calle de las Ostras
        • Parque de Castrelos
      • Vilagarcía de Arousa >
        • Miradores
        • Fiesta del Agua
        • Paseos en barco por la Ría de Arousa
      • Vilanova de Arousa >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Casa Museo Valle Inclán
        • Pazo Baión
        • O Carreirón
    • Rías Altas >
      • A Coruña >
        • Castillo de San Antón
        • Aquarium Finisterrae
        • Casa de las Ciencias
        • Casa Museo María Pita
        • Domus: Museo interactivo del Hombre
        • Torre de Hércules
        • Jardín de San Carlos
        • Obelisco Millenium
        • Monte de San Pedro
        • Paseo Marítimo de A Coruña
      • Arteixo >
        • Parque forestal de Monticaño
        • Paseo fluvial de Arteixo
      • Barreiros >
        • Iglesia de Santo Estevo do Ermo
        • Playa de Lóngara
      • Betanzos >
        • Muralla de la ciudad
        • Parque del Pasatiempo
        • Plaza de los hermanos García Naveira
      • Burela >
        • Sargadelos: Museo y venta
        • Paraje del Paseo de los enamorados
      • Camariñas >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Conjunto singular Villa de Camariñas
        • Cabo Vilán
        • Cementerio de los Ingleses
        • Museo del Encaje de Camariñas
        • Museo etnográfico "Ponte do porto"
      • Cariño >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Cabo Ortegal
        • Mirador de Miranda
        • Espacio natural Ortigueira - Mera
      • Cedeira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Mirador de la Garita de Herbeira
        • Castillo de la Concepción
        • Santuario de San Andrés de Teixido
        • Paraje natural de Punta Candelaria
      • Cee >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Castillo del Príncipe
      • Corcubión >
        • Centro histórico de Corcubión
        • Castillo del Cardenal
        • Museo Marítimo "Seno de Corcubión"
      • Culleredo >
        • Puente del Burgo
        • Museo Fortaleza torre de Celas
        • Museo Molinos de Acea da Má
      • Dumbría >
        • Ézaro
      • Ferrol >
        • Castillo de San Felipe
        • Barrio de la Magdalena
        • Arsenal y astillero de Ferrol
        • Museo Naval
        • Litoral Costero
      • Foz >
        • Espacio Natural: Ría de Foz - Masma
        • Basílica de San Martiño
        • Castro de Fazouro
        • Fortaleza de la Frouxeira
      • Malpica >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Faro de Punta Nariga
        • Ecomuseo "Forno do forte"
        • Islas Sisargas
        • Pazo Torres de Mens
      • Muxía >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Cabo Touriñán
        • Monasterio de Moraime
        • Santuario de la Virgen de la Barca
      • Narón >
        • Monasterio del Couto
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
      • Ortigueira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Barrio do Ponto
        • Castro marítimo Punta de los Prados
      • Ribadeo >
        • Playa de las Catedrales
        • Torre de los Moreno
        • Isla Pancha
        • Fuerte de San Damián
      • VIveiro >
        • Centro histórico de Viveiro
        • Puerta de Carlos V
        • Monumento natural: "Souto da Retorta"
    • Santiago >
      • Catedral de Santiago
      • Puerta Santa
      • Plaza del Obradoiro
      • Pazo de Xelmírez
      • Hostal de los Reyes Católicos
      • Pazo de Raxoi
      • Colegio de San Xerome
      • Pazo de Fonseca
      • Monasterio de San Paio de Antealtares
      • Plaza de Platerías
      • Monasterio de San Martiño Pinario
      • Colegiata de Sar
      • La Alameda
      • Museo del Pueblo Gallego, Monasterio San Domingos Bonaval
      • Centro Gallego de Arte Contemporáneo
      • Parque de Bonaval
      • Auditorio de Galicia
      • Ciudad de la Cultura
      • Mercado de Abastos
    • Lugo >
      • Becerreá >
        • Reserva natural de Los Ancares
        • Reserva natural Cruzul - Agüeira
      • Cervantes >
        • Castillo de Doiras
      • Chantada >
        • Conjunto singular Aldea de Belesar
      • Lugo >
        • Muralla de Lugo
        • Termas de Lugo
        • Catedral de Lugo
        • Plaza Mayor
        • Puente Romano
        • Templo de Santalla de Bóveda
        • Reserva natural Tierras del Miño
        • Castro de Viladonga
      • Mondoñedo >
        • Catedral de Mondoñedo
        • Barrio de los molinos
      • Monforte >
        • Centro histórico de Monforte
        • Torre del Homenaje
        • Museo de Arte sacro de las Clarisas
        • Monasterio de San Vicente del Pino
        • Monasterio de "Nosa señora da Antiga"
        • Parque de los Condes y monte de San Vicente
        • Museo del Ferrocarril de Galicia
        • Paraje natural del Cañón del Sil
      • Navia de Suarna
      • Palas de Rei >
        • Castillo de Pambre
      • Pedrafita do Cebreiro
      • Portomarín >
        • Centro histórico de Portomarín
        • Iglesia de San Nicolás
        • Puente Nuevo
      • Sarria >
        • Centro histórico de Sarria
        • Monasterio de la Magdalena
      • Vilalba >
        • Centro histórico de Vilalba
        • Fortaleza Torre de los Andrade
        • Museo de Prehistoria y arqueología
    • Ourense >
      • Allariz >
        • Centro histórico de Allariz
        • Parque de la Alameda
        • Castro de Armeá
        • Ecoespacio de Rexo
        • Iglesia de Santa Mariña de Aguas Santas
        • Monasterio de Santa Clara
        • Museo Fundación Vicente Risco
        • Parque etnográfico del Río Arnoia
      • Celanova >
        • Centro histórico de Celanova
        • Puente de Freixo
        • Monasterio de San Salvador de Celanova
      • O Barco de Valdeorras >
        • Pazo de Flórez
        • Monasterio de San Miguel de Xagoaza
        • Torre de O Castro
      • O Carballiño >
        • Exposición sobre la emigración en O Carballiño
        • Parque etnográfico de Arenteiro
      • Ourense >
        • Burgas y Termas
        • Ponte Vella
        • Puente del Milenio
        • Plaza del Trigo
        • Catedral de San Martiño
        • Jardín del Posío
        • Museo municipal de Ourense
      • Ribadavia >
        • Centro histórico de Ribadavia
        • Monasterio de San Francisco
        • Casa de la Santa Inquisición
        • Barrio Judío
        • Castillo de los Condes de Ribadavia
        • Iglesia de San Xes de Francelos
        • Convento de Santo Domingo
        • Muralla de Ribadavia
      • Verín >
        • Reserva natural del Río Támega
        • Monasterio de los Padres Mercedarios
      • Xinzo de Limia >
        • Monasterio de Buen Jesús de Trandeiras
        • Torre de "A Pena de Portela"
  • CONOCE
    • Rutas >
      • Camino de Santiago
      • Ruta de la Camelia
      • Rutas en la Ribeira Sacra
      • Camiño dos faros
      • Rutas de senderismo en las Islas Cíes y Ons
      • Rutas de senderismo en As Fragas do Eume
      • Rutas de senderismo en Os Ancares
      • Ruta de O Courel
    • Geografía
    • Clima
    • Historia
    • Cultura y tradición
  • ESCÁPATE
  • DESCUENTOS