Vacaciones en Galicia | Turismo en Galicia | Guía Oficial de la A.G. | Información de Galicia | Portal turístico de Galicia
  • Volver a Galicia.info
  • Blog
  • Menú Blog

Actividades infantiles de verano en Santiago de Compostela  02/07-30/08/2019

17/6/2019

Comentarios

 
Imagen
Fecha:  Del 02/07/2019 al 30/08/2019 
Lugar: Varios

Julio 2019

Martes 2 de julio de 2019.
6:00 p.m. Parque Bonaval (llueve, CC da Caramoniña)
​
Extrañamente + 3 años. Atenea García. Los diferentes personajes confían en la diversidad como una característica enriquecedora e indispensable para que la sociedad evolucione hacia el mundo que queremos. En el mundo que queremos, la tolerancia, la solidaridad y la integración deben prevalecer, y las mujeres deben proporcionar su conocimiento y ser ellas mismas en cada momento. Martes de historias

Martes 9 de julio de 2019
6:00 p.m. Parque Bonaval (llueve, CC da Caramoniña)

Cuentos impresionantes De 0 a 6 años. Charo Pita. Las historias jóvenes, adornadas con canciones, hablan del hecho de que el arco iris ha desaparecido y la luna está triste. ¿Quién puede devolverle la sonrisa a la luna? Martes de historias

Martes 16 de julio de 2019
6:00 p.m. Parque Bonaval (llueve, CC da Caramoniña)
¡Canta, buguina, canta! De 0 a 6 años. Marta Ortiz. Al presionar la caja comenzará el viaje de los sentidos en un bote de madera. En este viaje se recitarán poemas, se jugarán palabras, se dibujarán ideas y se moverá lo emocional. ¡Un juego imaginativo completo para recrear el mundo marítimo! Martes de historias

Martes 23 de julio de 2019
6:00 p.m. Parque Bonaval (llueve, CC da Caramoniña)
El Paroleiro. De 3 a 9 años. Las historias del pablísimo. Juegos de sombras, títeres, poemas numéricos, historias de interminables, ladaíñas, bocanadas, canciones, narraciones orales ... Pablísimo se suma a su nueva colección de historias en las que se enreda una tarde de verano. Martes de historias

Lunes 29 de julio de 2019
De 11.30 a.m. a 1.30 p.m. Punto de encuentro: plaza del 8 de marzo (si llueve, casa de mataderos).
La calle es nuestra! De 6 a 10 años. Territorio de juegos Xandobela. No hay escuela, no estás de viaje ... ¿te vas a casa? Mejor nos quedamos y nos dirigimos a la calle. Sí, sin mamá y papá, enredarse libremente.
6:00 p.m. Parque Bonaval (llueve, CC da Caramoniña)

Juegos de Paporrubio. + 3 años. Luchi Iglesias. El paporrubio, calzado con zoquiños, guía a niños y adultos durante un día completo de juegos. Los participantes en esta aventura podrán descubrirlos y asombrarse con las pequeñas historias contadas y cantadas por los animales y los habitantes de la granja, hechos como juguetes, títeres y gigantes. Martes de historias

Martes 30 de julio de 2019
De 11.30 a.m. a 1.30 p.m. Punto de encuentro: plaza del 8 de marzo (si llueve, casa de mataderos).
La calle es nuestra! De 6 a 10 años. Territorio de juegos Xandobela. No hay escuela, no estás de viaje ... ¿te vas a casa? Mejor nos quedamos y nos dirigimos a la calle. Sí, sin mamá y papá, enredarse libremente.
6:00 p.m. Parque Bonaval (llueve, CC da Caramoniña)

Juegos de Paporrubio. + 3 años. Luchi Iglesias. El paporrubio, calzado con zoquiños, guía a niños y adultos durante un día completo de juegos. Los participantes en esta aventura podrán descubrirlos y asombrarse con las pequeñas historias contadas y cantadas por los animales y los habitantes de la granja, hechos como juguetes, títeres y gigantes. Martes de historias

Miércoles 31 de julio de 2019
De 11.30 a.m. a 1.30 p.m. Punto de encuentro: plaza del 8 de marzo (si llueve, casa de mataderos).
La calle es nuestra! De 6 a 10 años. Territorio de juegos Xandobela. No hay escuela, no estás de viaje ... ¿te vas a casa? Mejor nos quedamos y nos dirigimos a la calle. Sí, sin mamá y papá, enredarse libremente.

AGOSTO 2019

Jueves 1 de agosto de 2019
De 11.30 a 13.30 h
La calle es nuestra! De 6 a 10 años. Territorio de juegos Xandobela. No hay escuela, no estás de viaje ... ¿te vas a casa? Mejor nos quedamos y nos dirigimos a la calle. Sí, sin mamá y papá, enredarse libremente.

Viernes 2 de agosto de 2019
De 11.30 a 13.30 h
La calle es nuestra! De 6 a 10 años. Territorio de juegos Xandobela. No hay escuela, no estás de viaje ... ¿te vas a casa? Mejor nos quedamos y nos dirigimos a la calle. Sí, sin mamá y papá, enredarse libremente.

Lunes 5, martes 6, miércoles 7, jueves 8 de agosto de 2019.
De 11a 13.30 h
Ven al robledal. De 6 a 12 años de san lorenzo! Animación semanal educativa y de entretenimiento en el robledal de San Lourenzo para descubrir y conocer este espacio natural de Compostela. Actividades todos los meses laborables de agosto.
De 11.30 a 13.30 h

La calle es nuestra! De 6 a 10 años. Territorio de juegos Xandobela. No hay escuela, no estás de viaje ... ¿te vas a casa? Mejor nos quedamos y nos dirigimos a la calle. Sí, sin mamá y papá, enredarse libremente.

Viernes 9 de agosto de 2019
De 11.30 a 13.30 h
La calle es nuestra! De 6 a 10 años. Territorio de juegos Xandobela. No hay escuela, no estás de viaje ... ¿te vas a casa? Mejor nos quedamos y nos dirigimos a la calle. Sí, sin mamá y papá, enredarse libremente.

Lunes 12, martes 13, miércoles 14, lunes 19, martes 20, miércoles 21, jueves 22, viernes 23, lunes 26, martes 27, miércoles 28, jueves 29, viernes 30 de agosto de 2019
De 11a 13.30 h
Ven al robledal. De 6 a 12 años de san lorenzo! Animación semanal educativa y de entretenimiento en el robledal de San Lourenzo para descubrir y conocer este espacio natural de Compostela. Actividades todos los meses laborables de agosto.
De 11.30 a 13.30 h
​
La calle es nuestra! De 6 a 10 años. Territorio de juegos Xandobela. No hay escuela, no estás de viaje ... ¿te vas a casa? Mejor nos quedamos y nos dirigimos a la calle. Sí, sin mamá y papá, enredarse libremente.
Comentarios

"Atlantic Fest 2019" en Illa de Arousa  26-28/07/2019

17/6/2019

Comentarios

 
Atlantic Fest
Fecha:  del 26 al 28/07/2019
Lugar: A Illa de Arousa
ENTRADAS

Gracias a la organización de New Line Producciones el festival Atlantic Fest 2019 ofrecerá una programación musical compuesta por artistas emergentes del panorama nacional con el que se intentarán hacer un hueco en la ya poblada agenda de festivales en España.

​CARTEL ATLANTIC FEST 2019

VIERNES
ESCENARIO MAHOU
  • CUPIDO
ESCENARIO JÄGERMUSIC
  • LA ZOWI
  • ALBANY
ESCENARIO ALMA ATLÁNTICA
  • CARIÑO
  • CHELSEA BOOTS

SÁBADO
ESCENARIO FEST GALICIA
  • LOVE OF LESBIAN
  • LOS PLANETAS
  • DORIAN
  • MARLON WILLIAMS
  • NACHO VEGAS
  • LA BIEN QUERIDA
ESCENARIO MAHOU
  • JOE CREPÚSCULO
  • THE NEW RAEMON
  • MOURN
  • APARTAMENTOS ACAPULCO
  • LA ESTRELLA DE DAVID
  • LAS ODIO
ESCENARIO ALMA ATLÁNTICA
  • MARÍA RODÉS
  • SOLEÁ MORENTE
  • BETACAM
ESCENARIO JÄGERMUSIC
  • CANDELEROS
  • HICKEYS

DOMINGO
  • VICTOR COYOTE

Las entradas están ya están la venta en la propia página web www.atlanticfest.com

Recinto y Aforo
El festival crece, por lo que el recinto que lo acoge debe hacerlo de manera natural. De una manera que nos permita ofrecer todos los servicios necesarios para que visitarlo sea una experiencia inolvidable.
Este año va a aumentar el recinto principal (Playa del Bao) en el que se celebra el festival. Aumenta el recinto con la idea de hacer más cómodo el espacio. Esto va a permitir mejorar mucho los servicios que el festival ofrece.
El aforo se aumentará muy poco, para que el espacio respire. Para la organización es sumamente importante que el festival mantenga el espíritu intimo con el que fue creado.


Bares
Se está trabajando con los patrocinadores para que en 2018, las barras ofrezcan todos los productos y evitar tener que ir a barras específicas para adquirirlos. Las barras estarán abastecidas de todos los productos hasta el cierre del festival.

Tickets
El festival contará con su propia moneda con la que se podrán adquirir todas las bebidas a la venta en festival. Contará también con más puntos de venta para disminuir colas en las horas punta.

Zona Gastro
Se traslada a una zona más espaciosa en donde habrá un escenario 2 y se aumentará el número de foodtrucks para cubrir toda la demanda y poder abastecer suficientemente a todo el público del festival. De este modo también se reducirán las colas.

Baños
Contar con más espacio permitirá aumentar el número de baños que además se distribuirán por diferentes zonas. Esto mejorará el servicio.

Camping
-Menores de 12 años acceso libre.
-Disponible una zona reservada solo para familias.

Toda la información en 
www.atlanticfest.com
CARTEL ATLANTIC FEST 2019
VER CARTEL ATLANTIC FEST 2019
Comentarios

FESTIVAL SINSAL SON ESTRELLA GALICIA  25-28/07/2019

10/6/2019

Comentarios

 
FESTIVAL SINSAL SON ESTRELLA GALICIA
Fecha: del 25 al 28/07/2019
Hora: 20:30
Lugar: Isla de San Simón - Redondela
ENTRADAS

El Festival Sinsal SON Estrella Galicia es un festival de música localizado en una isla a la que se llega sólo en barco, con cartel secreto, diurno y con aforo limitado a 800 personas por día.
Se celebrará del jueves 25 al domingo 28 de julio de 2019 en la Illa de San Simón de Redondela, Pontevedra a partir de las 13:00 horas.

La Isla de San Simón se convierte de nuevo en el centro musical de Pontevedra con una nueva edición del Festival Sinsal SON Estrella Galicia, un festival al que se llega en barco desde el puerto de Meirande o Vigo.

La peculiaridad de este festival es que su cartel es secreto, cuatro días de música y fiesta sin saber qué se encontrará. La única pista es que no es un festival de géneros, sino de gustos amplios, con un horario diferente cada día que hará que de comienzo el festival por la tarde o al mediodía.

Festival Sinsal SON Estrella Galicia 2019 es una oportunidad única de dejarte sorprender en un entorno diferente y cuya filosofía es la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente y el patrimonio cultural.

Consulta toda la programación y más información en: https://festival.sins.al/es/
​
Comentarios

PROGRAMACIÓN CONCIERTOS DE VERANO VIGO 2019 01/07-01/09/2019

10/6/2019

Comentarios

 
CONCIERTOS VERANO VIGO 2019
Fecha:  del 01/07 al 01/09/2019
Lugar: Auditorio de Castrelos
​

Ya se han publicado los conciertos que este año podremos disfrutar en el auditorio de Castrelos.

A continuación la programación de los artistas invitados que no te podrás perder:


Programación de Conciertos en Vigo Verano 2019:

17 de julio de 2019

21:00h. (Hora sin confirmar) Concierto de Lauryn Hill en Vigo. 
​
19 de julio de 2019
21:00h. (Hora sin confirmar) Concierto de Leiva en Vigo.

23 de julio de 2019
21:00h. (Hora sin confirmar) Concierto de Tom Jones en Vigo. 

24 de julio de 2019
21:00h. (Hora sin confirmar) Concierto de Fangoria en Vigo. 

26 de julio de 2019
21:00h. (Hora sin confirmar) Concierto de Rick Astley en Vigo. 

29 de julio de 2019
21:00h. (Hora sin confirmar) Concierto de Roger Hodgson en Vigo. 

1 de agosto de 2019
21:00h. (Hora sin confirmar) Concierto de Thirty Seconds to Mars en Vigo.

2 de agosto de 2019
21:00h. (Hora sin confirmar) Concierto de Vetusta Morla. 

3 de agosto de 2019
21:00h. (Hora sin confirmar) Concierto de Ara Malikian en Vigo. 

8 de agosto de 2019
23:00h. Concierto de David Bisbal en Vigo. 

​
Comentarios

LOS MORANCOS: 40 AÑOS DE ÉXITO EN UN SÓLO SHOW EN A CORUÑA 19-20/07/2019

10/6/2019

Comentarios

 
Imagen
Fecha:  del 26 al 28/07/2019 
Hora: 20:00
Lugar: Palacio de la Ópera, La CoruñaH
ENTRADAS
No te pierdas la obra de Los Morancos: 40 Años de Éxito en un Sólo Show el próximo viernes 19 de julio de 2019 en el Palacio de la Ópera de A Coruña a partir de las 20:00 horas.
​

Los hermanos César y Jorge Cadaval celebran 40 años de éxito compartido con Los Morancos en una gira que les llevará por toda España.

En X40+, los amigos más cercanos de Los Morancos les van a preparar una fiesta sorpresa en la que serán protagonistas los momentos más inolvidables y humorísticos de la pareja de hermanos.

​

Comentarios

    Blog

    Noticias, artículos interesantes, reportajes... todo sobre Galicia

    Archivos

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA
A Coruña - 881 881 278
Santiago - 981 584 081
​Ferrol - 981 337 131
Lugo - 982 231 361
Ourense - 988 372 020
Pontevedra-986 850 814
Vigo - 986 430 577
GESTIÓN GEODESTINOS
Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Galicia.info
E-Mail: informacion@galicia.info
PUBLICIDAD
​Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, 
oficina 17. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de cookies . Condiciones generales  
Socio de la Agrupación Galicia
  • INICIO
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guia de Establecimientos
    • Destinos
    • Cómo llegar
    • Dónde dormir
  • QUÉ VER
    • Rías Baixas >
      • A Guarda >
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Sierra de A Groba
        • Castro de Santa Tecla
        • Museo del Mar
      • Baiona >
        • Carabela La Pinta
        • Virgen de la Roca
        • Cruceiro Santísima Trinidad
        • Fortaleza de Monterreal
        • Iglesia de Santa María de Baiona
        • Capilla de Santa Liberata
        • Sierra de A Groba
        • Faro Silleiro
      • Bueu >
        • Islas Ons
        • Museo Massó
        • Iglesia de Santa María de Cela
        • Cabo Udra
      • Caldas de Reis >
        • Iglesia de Santa María de Bemil
        • El muro de las palabras
        • Los jardines de Caldas
      • Cambados >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Ruinas de Santa Mariña
        • Pazo de Fefiñáns
        • Museo molino de mareas "A Seca"
        • Torre de San Sadurniño
        • Museo del Vino
        • Casa Museo Ramón Cabanillas
      • Cangas do Morrazo >
        • O Frendoal
        • Costa da Vela
        • Cabo Home
      • Cuntis >
        • Termas de Cuntis
        • Monasterio Benedictinas
        • Parque de Maráns
      • Marín >
        • Lago de Castiñeiras
        • Parque infantil Granja de Briz
        • Petroglifos de Mogor
        • Escuela Naval Militar
        • Mirador de Cotorredondo
      • Meaño >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Iglesia de Santa María de Simes
      • Moaña >
        • Ensenada de San Simón
        • Mirador de Cotorredondo
        • Iglesia de San Martiño
        • Dolmen Chan de Arquiña
      • Mondariz >
        • Castillo de Sobroso
        • Puente de Cernadela
      • Nigrán >
        • Templo Votivo del Mar
        • Puente de A Ramallosa
        • Pazo de A Touza
        • Punta Lameda
        • Playa América
        • Playa de Patos
      • O Grove - A Toxa >
        • Playas de O Grove
        • Naturaleza de O Grove
        • Museo de la Salazón
        • Capilla de A Toxa
        • Miradores
        • Acuario de O Grove
      • Oia >
        • Monasterio de Santa María de Oia
        • Sierra de A Groba
        • Petroglifos en Oia
      • Poio >
        • Combarro
        • Playas
        • Mirador de A Granxa
        • Monasterio de Poio
        • Petroglifos de San Salvador
        • Isla de Tambo
      • Pontevedra >
        • Centro de interpretación Torres Arcebispais
        • Museo de Pontevedra
        • Plaza de la Herrería
        • Santuario de la Peregrina
        • Mercado de Abastos
        • Puente del Burgo
        • La Alameda
        • La senda del Lérez
        • Paseo dos Gafos
        • Basílica de Santa María A Maior
        • Isla de las Esculturas
      • Sanxenxo
      • Tui >
        • Catedral de Tui
        • Puente internacional de Tui
        • Monte Aloia
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Monasterio de Santo Domingo de Tui
      • Vigo >
        • Islas Cíes
        • Museos en Vigo >
          • Museo Do Mar
          • Verbum
          • Museo Etnográfico Liste
          • Museo Marco
          • Pazo - Museo Quiñones de León
        • VigoZoo
        • O Castro
        • Samil
        • Calle de las Ostras
        • Parque de Castrelos
      • Vilagarcía de Arousa >
        • Miradores
        • Fiesta del Agua
        • Paseos en barco por la Ría de Arousa
      • Illa de Arousa >
        • Illote Guidoiro Areoso
        • Playa Area da Secada
        • O Carreirón
      • Vilanova de Arousa >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Casa Museo Valle Inclán
        • Pazo Baión
    • Rías Altas >
      • A Coruña >
        • Castillo de San Antón
        • Aquarium Finisterrae
        • Casa de las Ciencias
        • Casa Museo María Pita
        • Domus: Museo interactivo del Hombre
        • Torre de Hércules
        • Jardín de San Carlos
        • Obelisco Millenium
        • Monte de San Pedro
        • Paseo Marítimo de A Coruña
      • Arteixo >
        • Parque forestal de Monticaño
        • Paseo fluvial de Arteixo
      • Barreiros >
        • Iglesia de Santo Estevo do Ermo
        • Playa de Lóngara
      • Betanzos >
        • Muralla de la ciudad
        • Parque del Pasatiempo
        • Plaza de los hermanos García Naveira
      • Burela >
        • Sargadelos: Museo y venta
        • Paraje del Paseo de los enamorados
      • Camariñas >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Conjunto singular Villa de Camariñas
        • Cabo Vilán
        • Cementerio de los Ingleses
        • Museo del Encaje de Camariñas
        • Museo etnográfico "Ponte do porto"
      • Cariño >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Cabo Ortegal
        • Mirador de Miranda
        • Espacio natural Ortigueira - Mera
      • Cedeira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Mirador de la Garita de Herbeira
        • Castillo de la Concepción
        • Santuario de San Andrés de Teixido
        • Paraje natural de Punta Candelaria
      • Cee >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Castillo del Príncipe
      • Corcubión >
        • Centro histórico de Corcubión
        • Castillo del Cardenal
        • Museo Marítimo "Seno de Corcubión"
      • Culleredo >
        • Puente del Burgo
        • Museo Fortaleza torre de Celas
        • Museo Molinos de Acea da Má
      • Dumbría >
        • Ézaro
      • Ferrol >
        • Castillo de San Felipe
        • Barrio de la Magdalena
        • Arsenal y astillero de Ferrol
        • Museo Naval
        • Litoral Costero
      • Foz >
        • Espacio Natural: Ría de Foz - Masma
        • Basílica de San Martiño
        • Castro de Fazouro
        • Fortaleza de la Frouxeira
      • Malpica >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Faro de Punta Nariga
        • Ecomuseo "Forno do forte"
        • Islas Sisargas
        • Pazo Torres de Mens
      • Muxía >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Cabo Touriñán
        • Monasterio de Moraime
        • Santuario de la Virgen de la Barca
      • Narón >
        • Monasterio del Couto
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
      • Ortigueira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Barrio do Ponto
        • Castro marítimo Punta de los Prados
      • Ribadeo >
        • Playa de las Catedrales
        • Torre de los Moreno
        • Isla Pancha
        • Fuerte de San Damián
      • VIveiro >
        • Centro histórico de Viveiro
        • Puerta de Carlos V
        • Monumento natural: "Souto da Retorta"
    • Santiago >
      • Catedral de Santiago
      • Puerta Santa
      • Plaza del Obradoiro
      • Pazo de Xelmírez
      • Hostal de los Reyes Católicos
      • Pazo de Raxoi
      • Colegio de San Xerome
      • Pazo de Fonseca
      • Monasterio de San Paio de Antealtares
      • Plaza de Platerías
      • Monasterio de San Martiño Pinario
      • Colegiata de Sar
      • La Alameda
      • Museo del Pueblo Gallego, Monasterio San Domingos Bonaval
      • Centro Gallego de Arte Contemporáneo
      • Parque de Bonaval
      • Auditorio de Galicia
      • Ciudad de la Cultura
      • Mercado de Abastos
    • Lugo >
      • Becerreá >
        • Reserva natural de Los Ancares
        • Reserva natural Cruzul - Agüeira
      • Cervantes >
        • Castillo de Doiras
      • Chantada >
        • Conjunto singular Aldea de Belesar
      • Lugo >
        • Muralla de Lugo
        • Termas de Lugo
        • Catedral de Lugo
        • Plaza Mayor
        • Puente Romano
        • Templo de Santalla de Bóveda
        • Reserva natural Tierras del Miño
        • Castro de Viladonga
      • Mondoñedo >
        • Catedral de Mondoñedo
        • Barrio de los molinos
      • Monforte >
        • Centro histórico de Monforte
        • Torre del Homenaje
        • Museo de Arte sacro de las Clarisas
        • Monasterio de San Vicente del Pino
        • Monasterio de "Nosa señora da Antiga"
        • Parque de los Condes y monte de San Vicente
        • Museo del Ferrocarril de Galicia
        • Paraje natural del Cañón del Sil
      • Navia de Suarna
      • Palas de Rei >
        • Castillo de Pambre
      • Pedrafita do Cebreiro
      • Portomarín >
        • Centro histórico de Portomarín
        • Iglesia de San Nicolás
        • Puente Nuevo
      • Sarria >
        • Centro histórico de Sarria
        • Monasterio de la Magdalena
      • Vilalba >
        • Centro histórico de Vilalba
        • Fortaleza Torre de los Andrade
        • Museo de Prehistoria y arqueología
    • Ourense >
      • Allariz >
        • Centro histórico de Allariz
        • Parque de la Alameda
        • Castro de Armeá
        • Ecoespacio de Rexo
        • Iglesia de Santa Mariña de Aguas Santas
        • Monasterio de Santa Clara
        • Museo Fundación Vicente Risco
        • Parque etnográfico del Río Arnoia
      • Celanova >
        • Centro histórico de Celanova
        • Puente de Freixo
        • Monasterio de San Salvador de Celanova
      • O Barco de Valdeorras >
        • Pazo de Flórez
        • Monasterio de San Miguel de Xagoaza
        • Torre de O Castro
      • O Carballiño >
        • Exposición sobre la emigración en O Carballiño
        • Parque etnográfico de Arenteiro
      • Ourense >
        • Burgas y Termas
        • Ponte Vella
        • Puente del Milenio
        • Plaza del Trigo
        • Catedral de San Martiño
        • Jardín del Posío
        • Museo municipal de Ourense
      • Ribadavia >
        • Centro histórico de Ribadavia
        • Monasterio de San Francisco
        • Casa de la Santa Inquisición
        • Barrio Judío
        • Castillo de los Condes de Ribadavia
        • Iglesia de San Xes de Francelos
        • Convento de Santo Domingo
        • Muralla de Ribadavia
      • Verín >
        • Reserva natural del Río Támega
        • Monasterio de los Padres Mercedarios
      • Xinzo de Limia >
        • Monasterio de Buen Jesús de Trandeiras
        • Torre de "A Pena de Portela"
  • CONOCE
    • Rutas >
      • Camino de Santiago
      • Ruta de la Camelia
      • Rutas en la Ribeira Sacra
      • Camiño dos faros
      • Rutas de senderismo en las Islas Cíes y Ons
      • Rutas de senderismo en As Fragas do Eume
      • Rutas de senderismo en Os Ancares
      • Ruta de O Courel
    • Geografía
    • Clima
    • Historia
    • Cultura y tradición
  • ESCÁPATE
  • DESCUENTOS