Vacaciones en Galicia | Turismo en Galicia | Guía Oficial de la A.G. | Información de Galicia | Portal turístico de Galicia
  • Volver a Galicia.info
  • Blog
  • Menú Blog

Escenas do Cambio 2020 - Santiago de Compostela

31/1/2020

Comentarios

 
Imagen
Fecha: Desde el 31 de Enero hasta el 08 de Febrero 2020
Lugar: Cidade da Cultura de Galicia Santiago de Compostel
entradas

El Festival de Inverno de Teatro, Danza y Arte en Acción Escenas do Cambio regresará de nuevo este 2020 –entre el 31 de enero y el 8 de febrero–  con 10 espectáculos en su sexta edición,  marcada por los grandes nombres de la escena contemporánea actual.

El abono para los 10 espectáculos permitirá el acceso a las funciones a un precio sin parangón para poder gozar con artistas de primer nivel nacional e internacional.
PROGRAMACIÓN 
​

31 de enero
15 h. Relay, de Ula Sickle. Cidade da Cultura.
20.30 h. Pentecontés, de Pálido Domingo. Sala 1. Museo Centro Gaiás. 
1 de febrero
19 h. Caderno de vacacións, de Los Bravú. Museo Centro Gaiás.20.30 h. Ahora bailo yo, de Leonor leal. Auditorio Neira Vilas, de la Biblioteca de Galicia. 
2 de febrero
19 h. Legende, de Romain Teule. Salón Teatro.
19 h . M/ohters, de Eszter Salamon. Sala 1. Museo Centro Gaiás. 
6 de febrero
20.30 h. Samedi Détende, de Dorothée Munyaneza. Teatro Principal. 
7 de febrero
20.30 h. Please, continue (Hamlet), de Roger Bernat. Santiago de Compostela. 
8 de febrero
19 h. Jerk, de Gisèle Vienne. Sala 1. Museo Centro Gaiás.
20.30 h. Tres vellas (polo menos), de Quico Cadaval, ‘Guti’ e Celso Fernández Sanmartín. Cidade da Cultura
​

Comentarios

Dani Martínez presenta: Ya lo Digo Yo - en A Coruña

25/1/2020

Comentarios

 
Imagen
​Fecha: El 25 de enero del 2020
Hora: A las 20:30h
Lugar: Palexco
entradas

Hay temas que pasan inadvertidos para la mayoría de la gente. Incluso hay temas de los que todos hablamos por encima, sin entrar en detalles. Esos temas son los protagonistas del nuevo espectáculo de Dani Martínez. ¡Ya lo digo yo!, es un espectáculo moderno e innovador, donde la improvisación ocupa el 50% del espectáculo. 
​

Todos esos temas que mencionábamos anteriormente serán tratados por Dani ayudado por una gran pantalla, música, efectos visuales, imitaciones… y no te preocupes por nada, solo tendrás que disfrutar, para lo demás Dani gritará desde el escenario ¡Ya lo digo yo!
Comentarios

El Ballet Clásico de San Petersburgo presenta: El Cascanueces - En Santiago de Compostela

22/1/2020

Comentarios

 
Imagen
Fecha: 22/01/2020
Hora: 20:30

Lugar: Auditorio ABANCA, Santiago de Compostela
entradas

El Cascanueces de Piotr Tchaikovsky es la obra más navideña del ballet clásico universal. La magia de una fiesta de Navidad hace posible que los sueños de Masha se cumplan: los juguetes cobran vida, el Cascanueces se convierte en un bello príncipe y juntos, tras enfrentarse a los malvados ratones, viajan por las tierras nevadas al palacio mágico. Un gran espectáculo con magníficos solistas internacionales y espectacular escenografía de Eugeny Gurenko.

El Ballet Clásico de San Petersburgo es la compañía fundada por el solista principal de Mariinskiy Ballet – Andrey Batalov (Director Artístico y Coreógrafo) y por Andrey Scharaev (Director General).
Su repertorio incluye versiones clásicas de los ballets El Lago de los Cisnes, El Cascanueces, La Bella Durmiente, Giselle, Don Quijote, Chopiniana y también las coreografías contemporáneas creadas por Alexey Miroshnichenko, Emil Faski y otros.

El director artístico del Ballet de San Petersburgo Andrey Batalov es uno de los más condecorados bailarines rusos: en 1996 ganó concursos en París (Medalla de Oro) y Nagoya (Medalla de Oro), en Budapest (Primer premio y especial premio “Nuriev”) y en Arabesk-Perm (Primer Premio y Premio Mikhail Baryshnikov), y fue Grand Prix en la Competición Internacional de Ballet en Moscú (1997). Andrey Batalov terminó su formación en 1992 en la Academia de Ballet de San Petersburgo “Vaganova”. Entre 1992 y 1994 fue solista del Ballet del Teatro Mikhailovskiy de San Petersburgo y desde 1994 hasta la actualidad es solista principal del Ballet Mariinskiy. También fue solista del Real Ballet Danés (2000-2002).

El Ballet de San Petersburgo de Andrey Batalov, por su espectáculo El Lago de los Cisnes, fue galardonado como mejor espectáculo de danza (2015) en los XXIV Premios Teatro de Rojas y por el espectáculo La Bella Durmiente galardonado en los premios Teatro de Rojas XXVII edición cómo mejor espectáculo de danza 2018.
​
Comentarios

El Guardaespaldas, el Musical.  26-29/02/2020

20/1/2020

Comentarios

 
Imagen
Fecha: 26 -27-28-29 de Febrero del 2020
Lugar: Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo
entradas
Tras su triunfal estancia en el West End de Londres, comienza su gira por España el musical que recrea la relación entre una diva de la canción y su guardaespaldas.

Frank Farmer, ex agente del Servicio Secreto, es contratado para proteger a la superestrella Rachel Marron de un acosador desconocido. Cada uno sabe qué esperar del otro. Lo que no esperaban era enamorarse.

LETSGO es una productora y promotora de espectáculos con central en Madrid y con gran proyección internacional. Productora y promotora de The Hole, Dirty Dancing España, Medias Puri, Eoloh!, Slava Snowshow, Storm, Soap, Balagan.
Comentarios

2020 Superenduro World Championshi

18/1/2020

Comentarios

 
Imagen
​Fecha: El 18 de enero del 2020
Hora: A las 19:00h (Apertura de puertas: 18:00h.)
Lugar: Coliseum de Coruña
entradas

No te pierdas el 2020 Superenduro World Championship, en el Coliseum A Coruña, el próximo sábado 18 de enero de 2020.
​
El SuperEnduro es para SuperPilotos. Es el Enduro Express. Condensar en una pista dentro de un pabellón deportivo las cronos extremas del Enduro. Un enduro súper concentrado por sus obstáculos y tramos de enorme dureza ubicados en un espacio tremendamente limitado.
Comentarios

Programación Navidad Vigo 2019-2020

12/1/2020

Comentarios

 
Imagen
Fecha: del 23/11/2019 al 12/01/2020
Lugar: Vigo - Varios
​

El municipio de Vigo llevará a cabo durante los meses de Noviembre, Diciembre y Enero un amplio programa lúdico y cultural destinado a toda la familia que dará su pistoletazo de salida el sábado 23 de Noviembre a las 22.00 horas con el encendido de la espectacular iluminación de la ciudad olívica (este año con 10 millones de luces Led y más de 300 calles iluminadas).

​
Conciertos de bandas y corales polifónicas, la visita del cartero real, la fiesta de fin de año del barrio de As Travesas, actividades para los más pequeños o actuaciones de teatro serán algunas de las muchas actividades programadas para estas fechas, sin olvidarse de las numerosas atracciones que los viandantes podrán disfrutar por las principales calles olívicas.
​
​Este año los vecinos y visitantes de Vigo podrán volver a disfrutar con:

Árbol gigante; de más de 30 metros ubicado en la Porta do Sol con horario de 18.30 a 22.00 horas y donde cada media hora se llevará a cabo el espectáculo de música y luz con los temas Happy Xmas de John Lennon, Piratas del Caribe, El Último Mohicano y Frozen II.
Tren Infantil; instalado en el Mercado de Progreso.
Tiovivo de Navidad; ubicado en la Porta do Sol.
Bola de Navidad; ubicada en la Farola de Urzáiz, de 12 metros de diámetro y más de 60.000 luces Led.
Bola de Cristal; estará instalada en la rúa Príncipe.
Muñeco de Nieve; ubicado en la rúa Rosalía de Castro con el cruce de Inés Pérez de Zeta.
Caja de Regalo; se podrá visitar en el Cruce de Gran Vía con Urzáiz. Será de 17 metros de altura y tendrá 150.000 luces Leds.
Pistas de hielo; este año se instalarán dos pistas de hielo, en Montero Ríos y en Samil.
​
Poboado de Nadal; ubicado en la Casa Galega da Cultura (praza Constitución) y de 22 metros de largo.
​
Poboado con Tobogán; se podrá visitar en la rúa Príncipe (entre el Museo Marco y cruce con Velázquez Moreno) y estará formado por cuatro fachadas de casas en zig-zag y un tobogán.
Belén Monumental; se podrá visitar en la Casa das Artes (rúa Policarpo Sanz).
Globo Aeroestático; se instalará en la rúa Príncipe.
​
Regalo de Navidad; ubicado en la rúa Príncipe.
Imagen
Casa de Papá Noel; los más pequeños podrán visitar a Santa Claus en la rúa Príncipe (frente al MARCO).
Photocall Vigo; niños y mayores podrán hacerse fotos en este photocall sito en la Farola de Urzáiz y praza da Pedra.

Y como novedad la Navidad viguesa contará con:
Noria Gigante; de más de 60 metros de altura ubicada en la alameda viguesa (cruce de Areal, Colón y Concepción Arenal).
Los horarios de la noria será de lunes a jueves de 11.00 a 00.00 horas y los domingos y festivos de 11.00 a 01:00 de la madrugada. Los viernes, sábados y vísperas de festivo estará abierta de 11.00 a 02.00 horas. Horarios especiales: el 24 y 31 de diciembre de 11.00 a 19.00 horas. El coste de la noria rondará los 5 euros/persona.
Calle Disney; la rúa Progreso será el “universo Frozen II” para disfrute de niños y niñas.
Cíes Market; mercado de Navidad que se instalará en la alameda con cientos de puestos, bares, atracciones infantiles y nieve artificial.
Rampa de Hielo; el Náutico estrenará este año una mejor versión de su rampa de hielo artificial de más de 50 metros.
Tren de Navidad; ubicado en la rúa Elduayen. Recorrerá junto al NadalBus las calles de Vigo.

Además de todas estas propuestas se podrá recorrer la ciudad en el NadalBus, un servicio de tres buses descapotables y rotulados para la ocasión que circularán diariamente a las 18.30, 18.50, 19.30, 19.50, 20.30 y 20.50 horas. Los fines de semana el servicio se ampliará a las 21.30 y 22.30 horas. Las rutas del NadalBus serán cinco (Centro, Travesas-Balaídos, O Calvario, Teis-Calvario y Travesas-Bouzas) y su inicio y fin será en la rúa Policarpo Sanz, 12 (frente a la Casa das Artes). El coste de la ruta, de 40 minutos de duración, ascenderá a 5 euros los domingos, lunes, martes, miércoles, jueves y festivos y a 7 euros los viernes, sábado y víspera de festivos (los usuarios con la tarjeta PassVigo podrán beneficiarse del correspondiente descuento).

En la jornada del domingo 5 de Enero Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán las calles de Vigo.

​
Comentarios

Concierto de Bertín Osborne en Ourense

11/1/2020

Comentarios

 
Imagen
​Fecha:  11/01/2020
Hora: 20:00h
Lugar: Auditorio Municipal de Ourense
entradas

En “Yo debí enamorarme de tu madre”,  redondea Bertín un álbum elegante y exclusivo. De todo ello está dando cuenta la gira presentación del disco: un sorprendente show de 100 minutos de duración, acompañando de sus músicos y sus mariachis, llegará al Auditorio de Ourense el sábado 11 de enero de 2020 a las 20:00 horas.
Elegancia en estado puro. Un show muy cuidado, muy divertido donde el cantante andaluz repasará todos sus éxitos musicales y las anécdotas más divertidas y graciosas de su carrera.

Además, en este nuevo trabajo encontraremos algunos de los grandes éxitos de Bertín, y una joya inédita del compositor mexicano José Alfredo Jiménez, en coautoría con Chucho Rincón.
​

Comentarios

Progarama de Navidad 2019 en Ourense 16/12/2019-06/01/2020

6/1/2020

Comentarios

 
Imagen
Fecha:  16/12/2019 a 6/01/2020
Lugar: Auditorio Municipal de Ourense

Un año más, las calles de Ourense y su gente vuelven a disfrutar de una serie de eventos navideños de lo más entretenidos.
​

Aquí te dejamos el PROGRAMA de NAVIDAD de OURENSE:
6, 17 y 18 de diciembre
  • XXV Certamen de Panxoliñas y Villancicos – 19,30 horas en el Paraninfo del Otero Pedrayo.
19 de diciembre
  • XXV Certamen de Panxoliñas y Villancicos – 19,30 horas en el Paraninfo del Otero Pedrayo.
  • Commedia – 20,30 horas en el Auditorio Municipal.
20 de diciembre
  • Gala de inauguración del “Nadal en Ourense: espectáculo con la compañía Kull d’Sac. Un show que fusiona el fuego, la música, la pirotecnia y el circo aéreo para dar la bienvenida a la Navidad en la ciudad. – 20,00 en la Praza Maior de Ourense.
  • Concierto de la Escuela Municipal de Múisca – 18,30 horas en el Auditorio.
21 de diciembre 
  • Concierto de Navidad con la Coral Cantiga Xuvenil – 18,30 horas en Bispo Cesáreo.
  • XVI edición de la MOTI (Mostra Ourensana de Teatro Infantl) – 18,30 horas en el Paseo.
  • Concierto de Navidad con el “Coro da Ra” – 19,30 horas en el Paseo y en los jardines de Padre Feijóo. 
22 de diciembre 
  • Visita de Papá Noel a la ciudad: estará junto a sus elfos en la Praza Maior para recoger la carta de los ourensanos. Sus ayudantes animarán las colas para hacer más amena la jornada. – de 18,00 a 21,00 en los soportales de la Praza Maior.
  • Ambientación musical en la calle: Broken Peach” – 18,30 horas en la Praza do Ferro.
  • Concierto de Navidad con María do Ceo – 20,45 horas en la Catedral de Ourense.
  • Exhibición de Navidad del Club Natación Sincronizada Ourense – de 09,30 a 13,30 horas en la piscina Rosario Dueñas.
23 de diciembre
  • O Apalpador – de 12,00 a 18,00 horas en la Sala Apego del Auditorio Municipal de Ourense.
  • O pequebaila, o musical do Nadal – 17,30 horas en el Auditorio.
  • Visita de Papá Noel a la ciudad: estará junto a sus elfos en la Praza Maior para recoger la carta de los ourensanos. Sus ayudantes animarán las colas para hacer más amena la jornada. – de 18,00 a 21,00 en los soportales de la Praza Maior.
  • Ambientación musical en la calle: “Chá, cerveja e violao” – 18,30 horas en el Parque de San Lázaro.
24 de diciembre
  • Ambientación musical en la calle: “Priscila” – 18,30 horas en el Paseo.
  • Ambientación musical en la calle: “Emilio Rúa” – 18,30 horas en el Parque de San Lázaro.
26 de diciembre 
  • Ambientación musical en la calle: Broken Peach – 18,30 horas en el Paseo.
27 de diciembre 
  • Ambientación musical en la calle: Priscila – 18,30 horas en el Parque de San Lázaro.
  • “A la sombrita”  – 19,30 horas en el Auditorio de Ourense.
28 de diciembre 
  • Concierto de Navidad con la Coral “Cantiga Infantil” – 18,30 horas en Bispo Cesáreo.
  • Ambientación musical en la calle: “Chá, cerveja e violao” – 18,30 horas en la Praza do Ferro.
  • Animación en la calle: “Natalicio musical” – 19,30 horas en el Paseo.
  • Concierto de la Coral da Ruada – 20,30 horas en la Catedral de Ourense.
  • Torneo de Navidad de fútbol benjamín: 10,00 a 21,00 horas en el Pabellón de Os Remedios.
29 de diciembre
  • Ambientación musical en la calle: “Priscila” – 13,00 horas en la Praza do Ferro.
  • The Piccole Theatre – 17,00 horas en el Auditorio 
  • Ambientación musical en la calle: “Chá, cerveja e violao” – 18,30 horas en el Paseo.
30 de diciembre
  • Ambientación musical en la calle: Broken Peach – 18,30 horas en el Parque de San Lázaro.
31 de diciembre
  • Gran fiesta de Fin de año y año nuevo: Orquesta Cordesom – 01,00 en la Praza Maior.
2 de enero 
  • Cine infantil: “Zog, dragóns e heroínas” –  11,00 en la Sala Vermella.
  • Cine infantil: “Smallfoot”, 17,00 en la Sala Vermella.
  • Sen palabras – a las 12,00 y a las 18,00 horas en el Auditorio Municipal de Ourense.
  • Juegos infantiles – de 11,00 a 17,30 horas en el Auditorio.
  • Visita de los pajes reales a la ciudad para recoger las cartas de los más pequeños – 18,00 horas en la Praza Maior.
3 de enero 
  • Cine infantil: “A Rebelión dos contos”, a las 11,00 horas en la Sala Vermella.
  • Cine infantil: “Zo, dragóns e heroínas” a las 17,00 horas en la Sala Vermella.
  • Ñam – a las 12,00 y a las 18,00 horas en el Auditorio Municipal de Ourense.
  • Juegos infantiles – de 11,00 a 17,30 horas en el Auditorio .
  • Visita de los pajes reales a la ciudad para recoger las cartas de los más pequeños – 18,00 horas en la Praza Maior.
  • Concierto de Reyes de la Coral da Ruada: 19,30 horas en la Iglesia de Santiago das Caldas.
4 de enero
  • Cine infantil: “Smallfoot”, a las 11,00 horas en la Sala Vermella.
  • Cine infantil: “A rebelión dos contos” a las 17,00 horas en la Sala Vermella.
  • Xogando coa música – a las 12,00 y a las 28,00 horas en Auditorio de Ourense.
  • Juegos infantiles – de 11,00 a 17,30 horas en el Auditorio .
  • Visita de los pajes reales a la ciudad para recoger las cartas de los más pequeños – 18,00 horas en la Praza Maior.
  • Actuación de Navidad con la Coral Infantil de la Escuela de Música de Barbadás – 18,30 horas en Bispo Cesáreo.
  • Animación en la calle: “Xoguetes” – 19,30 horas en el Paseo.
  • Campeonato gallego de hockey sala femenino – 15,00 a 21,00 horas en el Polideportivo de Oira.
  • Torneo de Navidad de fútbol prebenjamín – de 10,00 a 21,00 horas en el Pabellón de Os Remedios.
5 de enero 
  • Cabalgata de Reyes: la ciudad acogerá la gran visita de los tres Reyes Magos de Oriente que llegarán con sus regalos para los ourensanos. Vendrán acompañados de todo su séquito de pajes y carteros reales – Ourense a las 18,00 horas.
6 de enero
  • Concierto de Reyes: Gala de Zarzuelas – 19,30 horas en el Auditorio Municipal de Ourense.

Comentarios

    Blog

    Noticias, artículos interesantes, reportajes... todo sobre Galicia

    Archivos

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA
A Coruña - 881 881 278
Santiago - 981 584 081
​Ferrol - 981 337 131
Lugo - 982 231 361
Ourense - 988 372 020
Pontevedra-986 850 814
Vigo - 986 430 577
GESTIÓN GEODESTINOS
Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Galicia.info
E-Mail: informacion@galicia.info
PUBLICIDAD
​Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, 
oficina 17. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de cookies . Condiciones generales  
Socio de la Agrupación Galicia
  • INICIO
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guia de Establecimientos
    • Destinos
    • Cómo llegar
    • Dónde dormir
  • QUÉ VER
    • Rías Baixas >
      • A Guarda >
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Sierra de A Groba
        • Castro de Santa Tecla
        • Museo del Mar
      • Baiona >
        • Carabela La Pinta
        • Virgen de la Roca
        • Cruceiro Santísima Trinidad
        • Fortaleza de Monterreal
        • Iglesia de Santa María de Baiona
        • Capilla de Santa Liberata
        • Sierra de A Groba
        • Faro Silleiro
      • Bueu >
        • Islas Ons
        • Museo Massó
        • Iglesia de Santa María de Cela
        • Cabo Udra
      • Caldas de Reis >
        • Iglesia de Santa María de Bemil
        • El muro de las palabras
        • Los jardines de Caldas
      • Cambados >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Ruinas de Santa Mariña
        • Pazo de Fefiñáns
        • Museo molino de mareas "A Seca"
        • Torre de San Sadurniño
        • Museo del Vino
        • Casa Museo Ramón Cabanillas
      • Cangas do Morrazo >
        • O Frendoal
        • Costa da Vela
        • Cabo Home
      • Cuntis >
        • Termas de Cuntis
        • Monasterio Benedictinas
        • Parque de Maráns
      • Marín >
        • Lago de Castiñeiras
        • Parque infantil Granja de Briz
        • Petroglifos de Mogor
        • Escuela Naval Militar
        • Mirador de Cotorredondo
      • Meaño >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Iglesia de Santa María de Simes
      • Moaña >
        • Ensenada de San Simón
        • Mirador de Cotorredondo
        • Iglesia de San Martiño
        • Dolmen Chan de Arquiña
      • Mondariz >
        • Castillo de Sobroso
        • Puente de Cernadela
      • Nigrán >
        • Templo Votivo del Mar
        • Puente de A Ramallosa
        • Pazo de A Touza
        • Punta Lameda
        • Playa América
        • Playa de Patos
      • O Grove - A Toxa >
        • Playas de O Grove
        • Naturaleza de O Grove
        • Museo de la Salazón
        • Capilla de A Toxa
        • Miradores
        • Acuario de O Grove
      • Oia >
        • Monasterio de Santa María de Oia
        • Sierra de A Groba
        • Petroglifos en Oia
      • Poio >
        • Combarro
        • Playas
        • Mirador de A Granxa
        • Monasterio de Poio
        • Petroglifos de San Salvador
        • Isla de Tambo
      • Pontevedra >
        • Centro de interpretación Torres Arcebispais
        • Museo de Pontevedra
        • Plaza de la Herrería
        • Santuario de la Peregrina
        • Mercado de Abastos
        • Puente del Burgo
        • La Alameda
        • La senda del Lérez
        • Paseo dos Gafos
        • Basílica de Santa María A Maior
        • Isla de las Esculturas
      • Sanxenxo
      • Tui >
        • Catedral de Tui
        • Puente internacional de Tui
        • Monte Aloia
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Monasterio de Santo Domingo de Tui
      • Vigo >
        • Islas Cíes
        • Museos en Vigo >
          • Museo Do Mar
          • Verbum
          • Museo Etnográfico Liste
          • Museo Marco
          • Pazo - Museo Quiñones de León
        • VigoZoo
        • O Castro
        • Samil
        • Calle de las Ostras
        • Parque de Castrelos
      • Vilagarcía de Arousa >
        • Miradores
        • Fiesta del Agua
        • Paseos en barco por la Ría de Arousa
      • Illa de Arousa >
        • Illote Guidoiro Areoso
        • Playa Area da Secada
        • O Carreirón
      • Vilanova de Arousa >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Casa Museo Valle Inclán
        • Pazo Baión
    • Rías Altas >
      • A Coruña >
        • Castillo de San Antón
        • Aquarium Finisterrae
        • Casa de las Ciencias
        • Casa Museo María Pita
        • Domus: Museo interactivo del Hombre
        • Torre de Hércules
        • Jardín de San Carlos
        • Obelisco Millenium
        • Monte de San Pedro
        • Paseo Marítimo de A Coruña
      • Arteixo >
        • Parque forestal de Monticaño
        • Paseo fluvial de Arteixo
      • Barreiros >
        • Iglesia de Santo Estevo do Ermo
        • Playa de Lóngara
      • Betanzos >
        • Muralla de la ciudad
        • Parque del Pasatiempo
        • Plaza de los hermanos García Naveira
      • Burela >
        • Sargadelos: Museo y venta
        • Paraje del Paseo de los enamorados
      • Camariñas >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Conjunto singular Villa de Camariñas
        • Cabo Vilán
        • Cementerio de los Ingleses
        • Museo del Encaje de Camariñas
        • Museo etnográfico "Ponte do porto"
      • Cariño >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Cabo Ortegal
        • Mirador de Miranda
        • Espacio natural Ortigueira - Mera
      • Cedeira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Mirador de la Garita de Herbeira
        • Castillo de la Concepción
        • Santuario de San Andrés de Teixido
        • Paraje natural de Punta Candelaria
      • Cee >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Castillo del Príncipe
      • Corcubión >
        • Centro histórico de Corcubión
        • Castillo del Cardenal
        • Museo Marítimo "Seno de Corcubión"
      • Culleredo >
        • Puente del Burgo
        • Museo Fortaleza torre de Celas
        • Museo Molinos de Acea da Má
      • Dumbría >
        • Ézaro
      • Ferrol >
        • Castillo de San Felipe
        • Barrio de la Magdalena
        • Arsenal y astillero de Ferrol
        • Museo Naval
        • Litoral Costero
      • Foz >
        • Espacio Natural: Ría de Foz - Masma
        • Basílica de San Martiño
        • Castro de Fazouro
        • Fortaleza de la Frouxeira
      • Malpica >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Faro de Punta Nariga
        • Ecomuseo "Forno do forte"
        • Islas Sisargas
        • Pazo Torres de Mens
      • Muxía >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Cabo Touriñán
        • Monasterio de Moraime
        • Santuario de la Virgen de la Barca
      • Narón >
        • Monasterio del Couto
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
      • Ortigueira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Barrio do Ponto
        • Castro marítimo Punta de los Prados
      • Ribadeo >
        • Playa de las Catedrales
        • Torre de los Moreno
        • Isla Pancha
        • Fuerte de San Damián
      • VIveiro >
        • Centro histórico de Viveiro
        • Puerta de Carlos V
        • Monumento natural: "Souto da Retorta"
    • Santiago >
      • Catedral de Santiago
      • Puerta Santa
      • Plaza del Obradoiro
      • Pazo de Xelmírez
      • Hostal de los Reyes Católicos
      • Pazo de Raxoi
      • Colegio de San Xerome
      • Pazo de Fonseca
      • Monasterio de San Paio de Antealtares
      • Plaza de Platerías
      • Monasterio de San Martiño Pinario
      • Colegiata de Sar
      • La Alameda
      • Museo del Pueblo Gallego, Monasterio San Domingos Bonaval
      • Centro Gallego de Arte Contemporáneo
      • Parque de Bonaval
      • Auditorio de Galicia
      • Ciudad de la Cultura
      • Mercado de Abastos
    • Lugo >
      • Becerreá >
        • Reserva natural de Los Ancares
        • Reserva natural Cruzul - Agüeira
      • Cervantes >
        • Castillo de Doiras
      • Chantada >
        • Conjunto singular Aldea de Belesar
      • Lugo >
        • Muralla de Lugo
        • Termas de Lugo
        • Catedral de Lugo
        • Plaza Mayor
        • Puente Romano
        • Templo de Santalla de Bóveda
        • Reserva natural Tierras del Miño
        • Castro de Viladonga
      • Mondoñedo >
        • Catedral de Mondoñedo
        • Barrio de los molinos
      • Monforte >
        • Centro histórico de Monforte
        • Torre del Homenaje
        • Museo de Arte sacro de las Clarisas
        • Monasterio de San Vicente del Pino
        • Monasterio de "Nosa señora da Antiga"
        • Parque de los Condes y monte de San Vicente
        • Museo del Ferrocarril de Galicia
        • Paraje natural del Cañón del Sil
      • Navia de Suarna
      • Palas de Rei >
        • Castillo de Pambre
      • Pedrafita do Cebreiro
      • Portomarín >
        • Centro histórico de Portomarín
        • Iglesia de San Nicolás
        • Puente Nuevo
      • Sarria >
        • Centro histórico de Sarria
        • Monasterio de la Magdalena
      • Vilalba >
        • Centro histórico de Vilalba
        • Fortaleza Torre de los Andrade
        • Museo de Prehistoria y arqueología
    • Ourense >
      • Allariz >
        • Centro histórico de Allariz
        • Parque de la Alameda
        • Castro de Armeá
        • Ecoespacio de Rexo
        • Iglesia de Santa Mariña de Aguas Santas
        • Monasterio de Santa Clara
        • Museo Fundación Vicente Risco
        • Parque etnográfico del Río Arnoia
      • Celanova >
        • Centro histórico de Celanova
        • Puente de Freixo
        • Monasterio de San Salvador de Celanova
      • O Barco de Valdeorras >
        • Pazo de Flórez
        • Monasterio de San Miguel de Xagoaza
        • Torre de O Castro
      • O Carballiño >
        • Exposición sobre la emigración en O Carballiño
        • Parque etnográfico de Arenteiro
      • Ourense >
        • Burgas y Termas
        • Ponte Vella
        • Puente del Milenio
        • Plaza del Trigo
        • Catedral de San Martiño
        • Jardín del Posío
        • Museo municipal de Ourense
      • Ribadavia >
        • Centro histórico de Ribadavia
        • Monasterio de San Francisco
        • Casa de la Santa Inquisición
        • Barrio Judío
        • Castillo de los Condes de Ribadavia
        • Iglesia de San Xes de Francelos
        • Convento de Santo Domingo
        • Muralla de Ribadavia
      • Verín >
        • Reserva natural del Río Támega
        • Monasterio de los Padres Mercedarios
      • Xinzo de Limia >
        • Monasterio de Buen Jesús de Trandeiras
        • Torre de "A Pena de Portela"
  • CONOCE
    • Rutas >
      • Camino de Santiago
      • Ruta de la Camelia
      • Rutas en la Ribeira Sacra
      • Camiño dos faros
      • Rutas de senderismo en las Islas Cíes y Ons
      • Rutas de senderismo en As Fragas do Eume
      • Rutas de senderismo en Os Ancares
      • Ruta de O Courel
    • Geografía
    • Clima
    • Historia
    • Cultura y tradición
  • ESCÁPATE
  • DESCUENTOS