Vacaciones en Galicia | Turismo en Galicia | Guía Oficial de la A.G. | Información de Galicia | Portal turístico de Galicia
  • Volver a Galicia.info
  • Blog
  • Menú Blog

Virgen del Carmen | Burela

28/5/2018

Comentarios

 
Desde el 25 de Mayo al 5 de Junio, los vecinos de la localidad lucense de Burela celebrarán su fiesta religiosa en honor a su patrona, la Virgen del Carmen. Los asistentes a estas jornadas festivas podrán disfrutar con los numerosos actos programados para la ocasión, algunos de los cuales serán los siguientes. 

Viernes 25
Los presentes podrán asistir a las 21.00 horas a la tradicional misa en honor a la Virxe do Carme en la iglesia de Vila do Medio tras la cual se llevará a cabo la bajada de la imagen de la Santa hasta la iglesia parroquial. 


Sábado 26
La Asociación de Xubilados do Mar "A Moncloa" realizará a las 20.00 horas la lectura del pregón y a las 21.30 horas Rosa Cedrón ofrecerá un concierto. Los actos tendrán lugar en el Auditorio da Casa da Cultura. 


Domingo 27
Desde las 16.30 horas los más pequeños podrán disfrutar en la praza da Mariña con la fiesta infantil y juvenil con hinchables. 
A las 20.00 horas tendrá lugar la presentación del video conmemorativo del 25 aniversario de la alfombra floral. 


En las jornadas del miércoles 30 a las 20.30 horas y el jueves 31 a las 21.00 horas se celebrará en la Casa da Cultura el gran karaoke en las categorías, respectivamente, infantil y juvenil. 


Viernes 1 de Junio
En esta jornada la verbena estará animada desde las 23.00 horas por las orquesta La Fórmulay Marbella. 


Sábado 2
A las 14.00 horas tendrá lugar la sesión vermú. 
Por la noche, a las 21.00 horas, se oficiará en la iglesia de Santa María de Burela la misa que dará paso a la procesión de la bajada de la imagen de la Santa y de San Juan Bautista al puerto de la villa. 
Por la noche, a las 23.00 horas, se celebrará una gran verbena con las orquestas La Favorita y D´Moda. 
También en esta jornada comenzará la confección de la alfombra floral y habrá animación musical por las calles de la localidad a cargo de las formaciones Arume de Malvas, A Rebolaxe y Young Murajazz Big Band. 


Domingo 3
La jornada comenzará a las 11.00 horas con el pasacalles a cargo de la Banda de TT. y CC. Sto. Inocencio de Teixeira. A las 12.00 horas se celebrará en el puerto la misa cantada. Finalizado el acto dará inicio la tradicional procesión marítima que dará paso a las 14.00 horas a la sesión vermú. 
Llegada la noche las orquestas Palladium y El Combo Dominicano pondrán la nota musical a la verbena a partir de las 22.30 horas. 


Lunes 4 (festivo local)
A las 12.00 horas se llevará a cabo la procesión de la subida de las imágenes. A continuación se oficiará en el templo parroquial la misa cantada. A las 14.00 horas dará inicio la sesión vermú. 
A partir de las 22.30 horas las orquesta Panorama y Pontevedra pondrán música a la verbena. 


Martes 5
​A las 12.00 horas se celebrará la ofrenda floral en el puerto. ​
​
Imagen
Comentarios

Carballo por etapas | Carballo

28/5/2018

Comentarios

 
Sexta edición de la ruta culinaria Carballo por Etapas, que se celebrará en las jornadas del viernes 25, sábado 26, domingo 27 de Mayo y viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de Junio en el municipio coruñés. 

Los asistentes a esta cita gastronómica podrán degustar, a un precio único de 2 euros, deliciosa tapas elaboradas con productos autóctonos de la zona. Así, el fin de semana del 25 al 27, las tapas estarán dedicadas al atún, mientras que los días 1 y 2 y 3 de Junio, las tapas estarán elaboradas con productos de la comarca de Bergantiños. 

El horario de degustación será de 12.00 a 14.00 horas y desde las 20.00 hasta las 22.00 horas, excepto los viernes que sólo será de 20.00 a 22.00 horas. 

Los asistentes a la ruta recibirán con cada tapa un rasca con el que podrán optar a conseguir alguno de los más de mil premios en juego, como camisetas, gorras o botellas de vino. 

Los locales participantes en esta nueva edición de la ruta son: A Barra Bar, A Nova Ferradora, A Nova Tasca, Cafetería Bar Embajador, Cafetería Bar Ginebra, Cafetería Habanos 79, Cervecería Ágora, Cervecería La Bombonera, Mesón A Cabaña, Mesón As Viandas, Mio Fratello, Oasis Restaurante-Vinoteca, Restaurante El Hórreo, Restaurante Mesón do Pulpo, Restaurante Vinoteca A de Pako, Taberna O Mexillón, Trattoría Pizzeria Vesuvio y A Cova. ​
Imagen
Comentarios

Corpus Christi | Ponteareas

28/5/2018

Comentarios

 
La villa de Ponteareas ha alcanzado en los últimos tiempos especial renombre por la celebración de la festividad del Corpus Christi, donde los vecinos de la localidad son los encargados de confeccionar las magnificas alfombras florales por las cuales pasa la procesión del Santísimo Sacramento. Este año la fiesta del Corpus se celebrará desde el 26 de Mayo al 4 de Junio y dada su importancia y relevancia, está declarada de Interés Turístico Internacional. 

Algunos de los actos programados serán los siguientes: 

Jueves 24 de Junio
A las 20.30 horas el salón de plenos acogerá la presentación de la revistas Pregón. 


Sábado 26
Comienzan los actos del Corpus Christi a las 21.00 horas en el Auditorio Municipal con la lectura del pregón y el posterior concierto de la Orquesta de Cámara Galega. 


Lunes 28
Diversos grupos de música animarán las calles de villa para animar a los viandantes y a las personas durante su trabajo del desflorado de las flores. 


Sábado 2
A partir de las 16.00 horas y a lo largo del día los vecinos de Ponteareas colaboradores del Corpus Christi, empezarán a confeccionar las vistosas alfombras florales. Las principales calles de la villa se cubrirán con las impresionantes alfombras de flores tan características de este evento religioso, declarado de Interés Turístico Internacional, que lucirán en todo su esplendor durante la celebración del Corpus en la jornada del domingo 3. 

A las 20.00 horas se celebrará la misa de víspera del Corpus Christi y 21.00 horas, se llevará a cabo la recepción de autoridades en el salón de plenos. A las 22.30 horas, música por las calles, y a las 23.30 horas en el Mercado Municipal tendrá lugar la inauguración de la exposición del Corpus. 


Domingo 3
Día del Corpus Christi. En ese día los actos comenzarán a las 08.30 hora con la santa misa, acto que se repetirá a las 10.00 horas. A las 10.30 horas se llevará a cabo la recepción de autoridades y el concierto de la Banda de Música Reveriano Soutullo. 

A las 11.30 horas se celebrará la misa solemne cantada por la Coral Polifónica del Centro Artístico Sportivo. Finalizado el acto, dará inicio la procesión, con la Custodia, por las impresionantes alfombras florales confeccionadas para la ocasión. La procesión estará acompañada por la Banda de Música Reveriano Soutullo 

A las 19.30 horas comenzará el desfile de carrozas históricas e etnográficas y las actuaciones de diversos grupos de música tradicional. A las 20.00 horas se celebrará un nuevo acto litúrgico. 

A las 22.00 horas la orquesta América actuará en la praza Maior y a las 23.30 horas en la plaza Bugallal el grupo Mitic. 


Lunes 4 (festivo local)
​A partir de las 12.00 horas los más pequeños podrán disfrutar en la praza Maior con la animación infantil. 

Por la tarde, a las 17.00 horas, las calles del centro acogerán la fiesta infantil con hinchables y a las 18.00 horas se celebrará la santa misa en honor a los alfombristas fallecidos. 

A las 20.30 horas se llevará a cabo en el Auditorio Municipal el acto de entrega de las medallas del Corpus y a las 21.00 horas habrá animación de las calles de la villa. A las 22.30 horas la orquesta Paris de Noia pondrá la nota musical a la verbena de la praza Maior. 

Historia: 
El origen de estas alfombras florales comienza a principios de siglo, cuando los vecinos rellenaban los baches e irregularidades de las calles por donde pasaba la procesión del Santísimo. Con el paso de los años se comenzaron a realizar espectaculares alfombras florales por las que discurría la procesión del Corpus. Las alfombras, que llenan las calles y plazas de la villa, son confeccionadas con miles de flores durante la noche del sábado, para el paso de la procesión del Santísimo Sacramento en la jornada dominical. ​
​
Imagen
Comentarios

LII Festa da troita | Ponte Caldelas

22/5/2018

Comentarios

 
Imagen
Nueva edición de la fiesta gastronómica de exaltación de la trucha que tendrá lugar los días 26 y 27 de Mayo en el municipio de Ponte Caldelas. Los asistentes a estas dos jornadas podrán disfrutar con los actos lúdicos programados para la ocasión. Fiesta declarada de Interés Turístico de Galicia. 

Algunos de los actos programados serán los siguientes: 

Sábado 26 de Mayo
Los actos de este primer día comenzarán a partir de las 08.30 horas con la celebración del Concurso Sénior e Veterano de Pesca Deportiva. 

A las 18.00 y 18.30 horas, respectivamente, los grupos de baile moderno del Colexio Público Cordo Boullosa y del Colexio Público A Reigosa ofrecerán sendas actuaciones. 
A las 19.00 horas se llevará a cabo en la alameda la apertura del stand de degustación de truchas. 

A las 21.00 horas la igrexa do Sagrado Corazón acogerá el Certame Coral, que contará con las actuaciones de: 
-Coral Valdarrosa de Ponte Caldelas 
-Coral Bella Helenes de Pontevedra 
-Coral de Soutomaior 

A partir de las 23.00 horas la orquesta Miramar y la discoteca móvil eMe Music con DJ David Expósito animarán la verbena. 


Domingo 27
​La jornada comenzará a las 09.00 horas con la celebración del Concurso de Pesca Femenino,Xuvenil e Infantíl. Desde las 12.00 y hasta las 14.30 horas el stand de degustación de truchas estará abierto al público. A las 13.00 horas la alameda de la villa acogerá la entrega de trofeos del Campionato de Pesca, en sus diferentes modalidades. 
A las 13.30 horas la Banda de Música ofrecerá un concierto en dicha alameda. 

Por la tarde, desde las 18.30 horas, el público asistente podrá seguir degustando este exquisito pescado en el stand de degustación y dará inicio el Festival Folclórico a cargo de la Banda de Gaitas Os Coribantes y el Coro Tradicional Abeleiras de Alxán. 

Historia: 
La fiesta de la trucha nació en el año 1967 como iniciativa de un grupo de amigos aficionados a la pesca. Desde entonces, cada año se lleva a cabo esta fiesta gastronómica, una de las más antiguas de Galicia, que exalta la gran afluencia de truchas por los ríos que atraviesan el municipio. Durante el evento se celebra, además, un Concurso Internacional de Pesca, muy conocido por los aficionados.
programa_festa_da_troita.pdf
File Size: 12622 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Comentarios

XV Festival de curtametraxes de Cans | O Porriño

22/5/2018

Comentarios

 
Imagen
XV Festival de Curtametraxes que se celebrará desde el 23 al 26 de Mayo en la parroquia de Cans, en el municipio de O Porriño. El festival, que emula con su nombre al prestigios Festival francés de Cannes, cuenta entre los actos principales de su programación con la proyección de cortos, charlas con creadores y variadas actuaciones musicales. Este año el evento contará con la presencia destacada de los cineastas Fernando Trueba y Gracia Querejeta. 

Algunos de los actos programados serán los siguientes: 


Miércoles 23 de Mayo
A las 10.00 horas dará comienzo el Cans do futuro en el Baixo de Bugarín. 

A las 21.00 horas se llevará a cabo el homenaxe ao Can y se descubrirá el traje de este año con la música de las Pandereteiras de Cans. 
A las 22.00 horas dará inicio la noite dos veciños, que contará con las actuaciones de las Pandereteiras de Cans y de Os Acordeocáns. 


Jueves 24
A las 10.00 horas comenzarán el Cans do futuro en el Baixo de Bugarín. 

Entrada la tarde, a las 17.00 horas, se proyectará el film British winters y a las 19.30 horas dará inicio la procesión de chimpíns, desde la praza do Concello hasta el Círculo Recreativo e Cultural, con el acompañamiento de la agrupación Os Zoqueiros. 

A las 21.30 horas se abrirá el Can Parade y a las 23.30 horas comenzará el concierto de Esteban & Manuel. 


Viernes 25
La jornada comenzará a las 10.00 horas con el Cans do futuro en el Baixo de Bugarín y con elencuentro con CREA (Asociación de Directores e Realizadores de Galicia). A las 13.00 horas dará inicio A que andas? 

A las 21.00 horas Depedro ofrecerá un concierto, a las 21.30 horas comenzará la animación de Treboada do Baixo Miño y a las 22.00 horas dará inicio el desfile de chimpíns, con salida desde el Baixo de Moncho. 

A las 22.30 horas tendrá lugar la Noite das Homenaxes donde se llevará a cabo la entrega de los premios Chimpíns de Prata a Isabel Blanco, Constante Romero y Chelo Casalmorto, y la entrega del Premio Pedigree a Chelo Loureiro, que colocará además su estrella en el Torreiro de Cans. 

A las 00.00 horas el grupo Triángulo de Amor Bizarro ofrecerá un concierto y a las 01.30 horas comenzará la sesión de discochimpín con DJ David van Bylen. 


Sábado 26
​A las 10.00 horas dará comienzo CanSonoro y la proyección de los cortos a concurso. 
A las 12.00 horas tendrá lugar en la leira el coloquio con el director Fernando Trueba y a las 13.00 horas vecinos y visitantes podrán disfrutar con el pasacalles de la Banda de Música de Rubiós y desde las 13.30 horas con la sesión vermú, también animada por la citada banda. 

A partir de las 15.30 horas saldrá el desfile de chimpíns. A las 16.30 horas comenzará el primer pase de tarde de las cintas a concurso y a las 17.00 horas los presentes podrán disfrutar en la leira con el coloquio con el director Gracia Querejeta. 

A las 18.30 horas la formación Pardo actuará en el Cans Voulevar y a las 19.30 horas será el turno del conciertoen el Torreiro de Cans del grupo Familia Caamagno. A las 20.45 horas dará inicio el segundo pase de tarde de las cintas a concurso. 

A las 22.00 horas el grupo Tanxugueiras actuará en el Cans Voulevar y comenzará la sesión discochimpín con el DJ Edu Romero. A las 23.00 horas se procederá a la entrega de premios en el Torreiro de Cans, lugar que acogerá a partir de las 00.30 horas el concierto del grupo Burning. 
A las 02.00 de la madrugada DJ Rafa Morcego animará la sesión discochimpín. 

Historia: 
El Festival de Cans inauguró su andadura en el año 2004 emulando al prestigioso festival de cine de la Costa Azul francesa de Cannes. El festival tiene un sentido autóctono, divertido y natural y a él se presentan cada año cortometrajes de todo tipo que aspiran a hacerse con uno de los ya prestigiosos premios que otorga el jurado. Los cortos se proyectan en improvisadas salas como cobertizos y hórreos. 
De forma paralela se celebran otros actos como conciertos, coloquios con realizadores y desfiles de chimpíns o pequeños tractores adornados. El evento está organizado por la Asociación Cultural Arela de Porriño y Mos, pero cuenta con la inestimable ayuda de todos los vecinos y colaboradores. ​
​
programa_festival_de_cutametraxes.pdf
File Size: 2940 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Comentarios

La Agrupación Galicia te invita a este evento profesional de Galiciatic

11/5/2018

Comentarios

 
Imagen
Jueves, 24 de Mayo de 2018
  • APERTURA CONGRESO ( 10:00 - 10:30 )10:00
    Apertura GaliciaTIC 2018  Auditorio 177
  • Ponente:
    Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA)- Mar Pereira Álvarez 
    Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia, INEO- Carlos Abal Valverde 
    Universidad de Vigo- Miguel Merino Gil 


    Conferencia Inaugural ( 10:30 - 11:00 )
             10:30
             Google y la Transformación en Ecosistemas Tecnológicos Abiertos. Andrés Martínez Ortiz, Developer Program Lead de                                         Google  Auditorio 177 
  • Se tratarán los ecosistemas de innovación abierta, introduciendo ejemplos reales de proyectos de software libre como Android, responsable de la creación más de 1,2 millones de puestos de trabajo en Europa y cuyo ecosistema contribuye a PIB mundial con +$3 billones, su sistema operativa clou: Kubernetes, que permite combinar proveedores cloud en soluciones híbridas y cuyo desarrollo actualmente está liderado por un ecosistema abierto de industria cloud; o su más reciente contribución open source: TensorFlow, que pone al alcance de la mano de cualquier investigador, desarrollador o compañía la plataforma de machine learning utilizada en Google.mm
  • Ponente:
    Google- Andrés-Leonardo Martínez Ortíz 


    Pausa café ( 11:00 - 11:30 )MESA DEBATE ( 11:30 - 12:30 )11:30
    Retos de la Transformación Digital  Auditorio 177
  • Moderador:
    AMTEGA- Rosa María Méndez Calvo


    Ponente:
    Edisa- Carlos Suárez Rey 
    Google- Andrés-Leonardo Martínez Ortíz 
    Improving Metrics- Javier Consuegra Negro 
    R- Óscar Fabián Varela
    Televés- Daniel Dios García



    11:30
    Taller de Gobierno Inteligente. Nuevas tendencias en Administración Inteligente (Big-Geo-Data, Analytics, AI...)  Auditorio 106 
  • Sesión práctica mostrando tecnologías y soluciones para dotar a las administraciones públicas de herramientas para la transformación digital de sus procesos y para la toma de decisiones basadas en información.
  • Moderador:
    Imatia- Ivan Franco 


    Ponente:
    Imatia- Carlos Fernández Villar 
    Indra- Julio Espiña 


    MESAS TEMÁTICAS ( 12:30 - 13:30 )12:30
    Transformación del Puesto de Trabajo  Auditorio 177
  • Moderador:
    Ozona- Marcos Paredes 


    Ponente:
    Citrix- Carlos Moliner Zambalamberri 
    Swivel- Alex Rocha 
    CPEIG- Fernando Suárez Lorenzo 



    12:30
    Big data para optimizar y personalizar la oferta turística  Auditorio 106 
  • Según el estudio de la Fundación Orange sobre las tendencias de la transformación digital del sector turismo, el uso de tecnologías y servicios Big Data aparece como uno de los puntos clave. Recoger en tiempo real los datos que reflejan el comportamiento, las preferencias y los movimientos de los turistas, y utilizar servicios específicos para transformarlos en información e indicadores de negocio, nos permite predecir y planificar con anterioridad las necesidades de los clientes. En Orange apostamos fuertemente por el uso de estos servicios gracias a la experiencia acumulada en el trabajo conjunto con los principales actores nacionales e internacionales del sector.
  • Ponente:
    Orange- Francisco Huidobro 


    Pausa lunch ( 13:30 - 14:30 )MESAS TEMÁTICAS ( 14:30 - 16:30 )14:30
    La Digitalización en el Astillero 4.0  Auditorio 106 
  • Organizador: Emetel
  • Moderador:
    Emetel- Camilo Lobato Queipo de Llano 


    Ponente:
    Metalships & Docks,- Pablo Currás Paredes
    Asime- Enrique Mallón Otero 



    14:30
    Mejora de los procesos de negocio con trabajadores virtuales (BOTs) Auditorio 177 
  • Las TIC clave en la digitalización y automatización de procesos de negocio gracias al desarrollo de RPAs (Robots por software) y el empleo de tecnologías como Big Data y IA.
  • Moderador:
    R- Alberto Díaz Freire 


    Ponente:
    Torusware- Guillermo López Taboada 
    Microsoft- Francis Castilla Luque 
    Aldaba- Manuel Linares Franco 



    15:30
    Mesa de Internacionalización Auditorio 177 
  • En esta mesa se presentarán las oportunidades de negocio disponible para las empresas TIC Gallegas en Europa y América.
  • Moderador:
    Imatia- Fernando Vázquez Núñez 


    Ponente:
    CeeqIT- Mark McLellan 
    GBTEC- Montserrat Salvador Salamanca 
    The Server Labs- Dolores Saiz 
    Adminex- Pol Tió Pons 
    Energies4Success- Eric Messin 
    Cova Solutions- Esther Diz 



    15:30
    La transformación digital como oportunidad para la economía regional  Auditorio 106 
  • Organizador: INEO
​
  • Pausa café ( 16:30 - 17:00 )
  • MESAS TEMÁTICAS ( 17:00 - 18:00 )
​
             17:00
              Protección de Datos. La aplicación de una nueva normativa Auditorio 106 
  • En vísperas de la entrada en vigor de la Directiva de GDPR, la ponencia abordará los principales retos y lecciones aprendidas que han afrontado las Entidades a lo largo del proceso de adaptación a los requerimientos jurídicos, tecnológicos, operativos y estratégicos impuestos por la normativa.
  • Ponente:
    Deloitte- Francisco Costas Bargados 



    17:00
    Ayudas y Financiación Auditorio 177 
  • En esta mesa se hablarán de las ayudas y subvenciones existentes, a nivel autonómico y nacional, para impulsar la transformación digital de las empresas.
  • Ponente:
    CDTI- Carmen Alonso Martin 
    Red.es- Yolanda Echarte San Martín


    COMPETICIONES DE INGENIERÍA ( 18:00 - 18:30 )18:00
    Presentación de Resultados y entrega de Premios  Auditorio 177 
  • ​Organizador: COETG
  • CLAUSURA ( 18:30 - 19:00 )
​
galiciatic.pdf
File Size: 140 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Comentarios

VII FESTIVAL PRIMAVERA DO CINE | VIGO

7/5/2018

Comentarios

 
Nueva edición del Festival Primavera do Cine que tendrá lugar desde el 8 al 13 de Mayo. El festival, que se llevará a cabo en los espacios olívicos del Auditorio do Concello y en los Multicines Norte, en la Sala Ingrávida de O Porriño y en el Instituto Camões de Lisboa, tendrá a Brasil como país invitado y contará con un total de treinta películas de las cuales once competirán en la sección oficial, siendo de nuevo punto de referencia y lugar de encuentro entre los profesionales del sector audiovisual luso y gallego. 

El festival comenzará su andadura en la jornada del martes 8 a las 20.00 horas en el Auditorio do Concello con la proyección del film Tódalas mulleres que coñezo. 

Miércoles 9 
A las 19.30 horas se celebrará la 
gala inaugural en el citado Auditorio, acto en el que se entregará la mención honorífica a Chelo Loureiro, y donde además se proyectará la cinta Cabra, marcado para morrer. 

Domingo 13
​Se llevará a cabo en dicho recinto la gala de clausura, durante la cual se entregarán los premios en las cinco categorías del festival; cortometrajes gallegos, cortometrajes lusófonos, largometrajes, films de animación y videoclips. 
​
Imagen
Comentarios

FESTAS DA ASCENSIÓN | SANTIAGO DE COMPOSTELA

7/5/2018

Comentarios

 
Del 9 al 13 de Mayo, la ciudad compostelana celebrará las populares Festas da Ascensión, las segundas más importantes después de las de Santiago Apóstol. Las fiestas se prolongarán a lo largo de casi una semana y atraerán, un año más, a cientos de visitantes que podrán disfrutar con los actos lúdicos, deportivos y culturales programados para la ocasión, entre los que se encuentra una de las ferias ecuestres más importantes del año, que se llevará a cabo en el Recinto Ferial de Amio. 


Miércoles 9 de Mayo
A las 12.00 horas una gran tirada de bombas de palenque anunciará el inicio de los festejos y a las 12.30 horas saldrá el pasacalles de la comparsa de cabezudos. 

A las 21.30 oras la praza da Quintana acogerá el evento musical LOS40 Stage que contará con las actuaciones deDelaporte e Iván Ferreiro. A las 23.00 horas la orquesta América actuará en el paseo central de la alameda y a la misma hora la praza do Toural acogerá el concierto de Chupadeskay. 


Jueves 10 (festivo local)
Comienzan las actividades con el Concurso Cabalar Ascensión 2017, que tendrá lugar en el Mercado Nacional de Gando de Santiago (Amio). A partir de las 09.30 horas se llevarán a cabo las inscripciones, a las 10.00 horas se celebrará el Concurso Morfolóxico de Cabalos Cruzados y a las 10.30 horas será el turno del Concurso Morfolóxico de Eguas Cruzadas. 

A las 11.00 horas se disputarán los Concursos Morfolóxicos de Pura Raza Galega y a las 12.30 horas se disputará el Concurso Morfolóxico de Cabalos e Eguas Percheróns. A las 13.00 horas se llevará a cabo la entrega de premios y trofeos a las ganaderías ganadoras de los concursos ecuestres y se otorgará el Gran Premio Dragóns de Santiago. A las 13.10 horas tendrá lugar un gran espectáculo ecuestre. 

A partir de las 18.00 horas darán comienzo las actuaciones musicales del día, que se centrarán en las principales plazas de la ciudad dónde vecinos y visitantes podrán gozar con los diversos grupos folclóricos y asociaciones culturales. 

Por la noche, los asistentes podrán disfrutar a partir de las 22.00 horas en la praza da Quintana con el concierto de Orquestrada y Caxade. A las 22.30 horas la orquesta Passarela animará la verbena en el paseo central de la alameda. 


Viernes 11
A las 20.00 horas comenzará en el Parque da Alameda el XLII Trofeo da Chave Festas da Ascensión y a las 20.30 horas la Real Filharmonía de Galicia ofrecerá un concierto en la praza da Quintana junto a la Banda Municipal de Música. 
A las 22.30 horas los presentes podrán disfrutar en el paseo central de la alameda con la orquesta Charleston Big Band y a las 23.00 horas en la praza do Toural con Novo Flamenco. 


Sábado 12
En este día se celebrará en el Recinto Ferial de Amio la XXI Festa para os Maiores, donde a las 14.00 horas tendrá lugar la comida popular y a continuación la actuación de la formación Alma Latina. El precio de la entrada será de 7,50 euros. 

En esta jornada también se celebrará el evento musical Corais na Rúa, que se llevará a cabo a partir de las 18.30 horas en diversas plazas compostelanas. 

Entrada la noche, a las 21.30 horas, tendrá lugar en la praza da Quintana el concierto de Los Pekenikes y Santos Morcegos. A las 22.30 horas la orquesta Los Alkar animará la velada en el paseo central de la alameda. 

Domingo 13
​A las 11.30 horas comenzará en el Teatro Principal la programación infantil de microteatro y a las 12.00 horas tendrá lugar en la rúa do Vilar el concierto de la Banda Municipal de Música. ​
programa_ascensión.pdf
File Size: 713 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
Comentarios

    Blog

    Noticias, artículos interesantes, reportajes... todo sobre Galicia

    Archivos

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA
A Coruña - 881 881 278
Santiago - 981 584 081
​Ferrol - 981 337 131
Lugo - 982 231 361
Ourense - 988 372 020
Pontevedra-986 850 814
Vigo - 986 430 577
GESTIÓN GEODESTINOS
Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Galicia.info
E-Mail: informacion@galicia.info
PUBLICIDAD
​Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, 
oficina 17. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de cookies . Condiciones generales  
Socio de la Agrupación Galicia
  • INICIO
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guia de Establecimientos
    • Destinos
    • Cómo llegar
    • Dónde dormir
  • QUÉ VER
    • Rías Baixas >
      • A Guarda >
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Sierra de A Groba
        • Castro de Santa Tecla
        • Museo del Mar
      • Baiona >
        • Carabela La Pinta
        • Virgen de la Roca
        • Cruceiro Santísima Trinidad
        • Fortaleza de Monterreal
        • Iglesia de Santa María de Baiona
        • Capilla de Santa Liberata
        • Sierra de A Groba
        • Faro Silleiro
      • Bueu >
        • Islas Ons
        • Museo Massó
        • Iglesia de Santa María de Cela
        • Cabo Udra
      • Caldas de Reis >
        • Iglesia de Santa María de Bemil
        • El muro de las palabras
        • Los jardines de Caldas
      • Cambados >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Ruinas de Santa Mariña
        • Pazo de Fefiñáns
        • Museo molino de mareas "A Seca"
        • Torre de San Sadurniño
        • Museo del Vino
        • Casa Museo Ramón Cabanillas
      • Cangas do Morrazo >
        • O Frendoal
        • Costa da Vela
        • Cabo Home
      • Cuntis >
        • Termas de Cuntis
        • Monasterio Benedictinas
        • Parque de Maráns
      • Marín >
        • Lago de Castiñeiras
        • Parque infantil Granja de Briz
        • Petroglifos de Mogor
        • Escuela Naval Militar
        • Mirador de Cotorredondo
      • Meaño >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Iglesia de Santa María de Simes
      • Moaña >
        • Ensenada de San Simón
        • Mirador de Cotorredondo
        • Iglesia de San Martiño
        • Dolmen Chan de Arquiña
      • Mondariz >
        • Castillo de Sobroso
        • Puente de Cernadela
      • Nigrán >
        • Templo Votivo del Mar
        • Puente de A Ramallosa
        • Pazo de A Touza
        • Punta Lameda
        • Playa América
        • Playa de Patos
      • O Grove - A Toxa >
        • Playas de O Grove
        • Naturaleza de O Grove
        • Museo de la Salazón
        • Capilla de A Toxa
        • Miradores
        • Acuario de O Grove
      • Oia >
        • Monasterio de Santa María de Oia
        • Sierra de A Groba
        • Petroglifos en Oia
      • Poio >
        • Combarro
        • Playas
        • Mirador de A Granxa
        • Monasterio de Poio
        • Petroglifos de San Salvador
        • Isla de Tambo
      • Pontevedra >
        • Centro de interpretación Torres Arcebispais
        • Museo de Pontevedra
        • Plaza de la Herrería
        • Santuario de la Peregrina
        • Mercado de Abastos
        • Puente del Burgo
        • La Alameda
        • La senda del Lérez
        • Paseo dos Gafos
        • Basílica de Santa María A Maior
        • Isla de las Esculturas
      • Sanxenxo
      • Tui >
        • Catedral de Tui
        • Puente internacional de Tui
        • Monte Aloia
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Monasterio de Santo Domingo de Tui
      • Vigo >
        • Islas Cíes
        • Museos en Vigo >
          • Museo Do Mar
          • Verbum
          • Museo Etnográfico Liste
          • Museo Marco
          • Pazo - Museo Quiñones de León
        • VigoZoo
        • O Castro
        • Samil
        • Calle de las Ostras
        • Parque de Castrelos
      • Vilagarcía de Arousa >
        • Miradores
        • Fiesta del Agua
        • Paseos en barco por la Ría de Arousa
      • Illa de Arousa >
        • Illote Guidoiro Areoso
        • Playa Area da Secada
        • O Carreirón
      • Vilanova de Arousa >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Casa Museo Valle Inclán
        • Pazo Baión
    • Rías Altas >
      • A Coruña >
        • Castillo de San Antón
        • Aquarium Finisterrae
        • Casa de las Ciencias
        • Casa Museo María Pita
        • Domus: Museo interactivo del Hombre
        • Torre de Hércules
        • Jardín de San Carlos
        • Obelisco Millenium
        • Monte de San Pedro
        • Paseo Marítimo de A Coruña
      • Arteixo >
        • Parque forestal de Monticaño
        • Paseo fluvial de Arteixo
      • Barreiros >
        • Iglesia de Santo Estevo do Ermo
        • Playa de Lóngara
      • Betanzos >
        • Muralla de la ciudad
        • Parque del Pasatiempo
        • Plaza de los hermanos García Naveira
      • Burela >
        • Sargadelos: Museo y venta
        • Paraje del Paseo de los enamorados
      • Camariñas >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Conjunto singular Villa de Camariñas
        • Cabo Vilán
        • Cementerio de los Ingleses
        • Museo del Encaje de Camariñas
        • Museo etnográfico "Ponte do porto"
      • Cariño >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Cabo Ortegal
        • Mirador de Miranda
        • Espacio natural Ortigueira - Mera
      • Cedeira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Mirador de la Garita de Herbeira
        • Castillo de la Concepción
        • Santuario de San Andrés de Teixido
        • Paraje natural de Punta Candelaria
      • Cee >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Castillo del Príncipe
      • Corcubión >
        • Centro histórico de Corcubión
        • Castillo del Cardenal
        • Museo Marítimo "Seno de Corcubión"
      • Culleredo >
        • Puente del Burgo
        • Museo Fortaleza torre de Celas
        • Museo Molinos de Acea da Má
      • Dumbría >
        • Ézaro
      • Ferrol >
        • Castillo de San Felipe
        • Barrio de la Magdalena
        • Arsenal y astillero de Ferrol
        • Museo Naval
        • Litoral Costero
      • Foz >
        • Espacio Natural: Ría de Foz - Masma
        • Basílica de San Martiño
        • Castro de Fazouro
        • Fortaleza de la Frouxeira
      • Malpica >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Faro de Punta Nariga
        • Ecomuseo "Forno do forte"
        • Islas Sisargas
        • Pazo Torres de Mens
      • Muxía >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Cabo Touriñán
        • Monasterio de Moraime
        • Santuario de la Virgen de la Barca
      • Narón >
        • Monasterio del Couto
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
      • Ortigueira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Barrio do Ponto
        • Castro marítimo Punta de los Prados
      • Ribadeo >
        • Playa de las Catedrales
        • Torre de los Moreno
        • Isla Pancha
        • Fuerte de San Damián
      • VIveiro >
        • Centro histórico de Viveiro
        • Puerta de Carlos V
        • Monumento natural: "Souto da Retorta"
    • Santiago >
      • Catedral de Santiago
      • Puerta Santa
      • Plaza del Obradoiro
      • Pazo de Xelmírez
      • Hostal de los Reyes Católicos
      • Pazo de Raxoi
      • Colegio de San Xerome
      • Pazo de Fonseca
      • Monasterio de San Paio de Antealtares
      • Plaza de Platerías
      • Monasterio de San Martiño Pinario
      • Colegiata de Sar
      • La Alameda
      • Museo del Pueblo Gallego, Monasterio San Domingos Bonaval
      • Centro Gallego de Arte Contemporáneo
      • Parque de Bonaval
      • Auditorio de Galicia
      • Ciudad de la Cultura
      • Mercado de Abastos
    • Lugo >
      • Becerreá >
        • Reserva natural de Los Ancares
        • Reserva natural Cruzul - Agüeira
      • Cervantes >
        • Castillo de Doiras
      • Chantada >
        • Conjunto singular Aldea de Belesar
      • Lugo >
        • Muralla de Lugo
        • Termas de Lugo
        • Catedral de Lugo
        • Plaza Mayor
        • Puente Romano
        • Templo de Santalla de Bóveda
        • Reserva natural Tierras del Miño
        • Castro de Viladonga
      • Mondoñedo >
        • Catedral de Mondoñedo
        • Barrio de los molinos
      • Monforte >
        • Centro histórico de Monforte
        • Torre del Homenaje
        • Museo de Arte sacro de las Clarisas
        • Monasterio de San Vicente del Pino
        • Monasterio de "Nosa señora da Antiga"
        • Parque de los Condes y monte de San Vicente
        • Museo del Ferrocarril de Galicia
        • Paraje natural del Cañón del Sil
      • Navia de Suarna
      • Palas de Rei >
        • Castillo de Pambre
      • Pedrafita do Cebreiro
      • Portomarín >
        • Centro histórico de Portomarín
        • Iglesia de San Nicolás
        • Puente Nuevo
      • Sarria >
        • Centro histórico de Sarria
        • Monasterio de la Magdalena
      • Vilalba >
        • Centro histórico de Vilalba
        • Fortaleza Torre de los Andrade
        • Museo de Prehistoria y arqueología
    • Ourense >
      • Allariz >
        • Centro histórico de Allariz
        • Parque de la Alameda
        • Castro de Armeá
        • Ecoespacio de Rexo
        • Iglesia de Santa Mariña de Aguas Santas
        • Monasterio de Santa Clara
        • Museo Fundación Vicente Risco
        • Parque etnográfico del Río Arnoia
      • Celanova >
        • Centro histórico de Celanova
        • Puente de Freixo
        • Monasterio de San Salvador de Celanova
      • O Barco de Valdeorras >
        • Pazo de Flórez
        • Monasterio de San Miguel de Xagoaza
        • Torre de O Castro
      • O Carballiño >
        • Exposición sobre la emigración en O Carballiño
        • Parque etnográfico de Arenteiro
      • Ourense >
        • Burgas y Termas
        • Ponte Vella
        • Puente del Milenio
        • Plaza del Trigo
        • Catedral de San Martiño
        • Jardín del Posío
        • Museo municipal de Ourense
      • Ribadavia >
        • Centro histórico de Ribadavia
        • Monasterio de San Francisco
        • Casa de la Santa Inquisición
        • Barrio Judío
        • Castillo de los Condes de Ribadavia
        • Iglesia de San Xes de Francelos
        • Convento de Santo Domingo
        • Muralla de Ribadavia
      • Verín >
        • Reserva natural del Río Támega
        • Monasterio de los Padres Mercedarios
      • Xinzo de Limia >
        • Monasterio de Buen Jesús de Trandeiras
        • Torre de "A Pena de Portela"
  • CONOCE
    • Rutas >
      • Camino de Santiago
      • Ruta de la Camelia
      • Rutas en la Ribeira Sacra
      • Camiño dos faros
      • Rutas de senderismo en las Islas Cíes y Ons
      • Rutas de senderismo en As Fragas do Eume
      • Rutas de senderismo en Os Ancares
      • Ruta de O Courel
    • Geografía
    • Clima
    • Historia
    • Cultura y tradición
  • ESCÁPATE
  • DESCUENTOS