Vacaciones en Galicia | Turismo en Galicia | Guía Oficial de la A.G. | Información de Galicia | Portal turístico de Galicia
  • INICIO
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guia de Establecimientos
    • Destinos
    • Cómo llegar
    • Dónde dormir
  • QUÉ VER
    • Rías Baixas >
      • A Guarda >
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Sierra de A Groba
        • Castro de Santa Tecla
        • Museo del Mar
      • Baiona >
        • Carabela La Pinta
        • Virgen de la Roca
        • Cruceiro Santísima Trinidad
        • Fortaleza de Monterreal
        • Iglesia de Santa María de Baiona
        • Capilla de Santa Liberata
        • Sierra de A Groba
        • Faro Silleiro
      • Bueu >
        • Islas Ons
        • Museo Massó
        • Iglesia de Santa María de Cela
        • Cabo Udra
      • Caldas de Reis >
        • Iglesia de Santa María de Bemil
        • El muro de las palabras
        • Los jardines de Caldas
      • Cambados >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Ruinas de Santa Mariña
        • Pazo de Fefiñáns
        • Museo molino de mareas "A Seca"
        • Torre de San Sadurniño
        • Museo del Vino
        • Casa Museo Ramón Cabanillas
      • Cangas do Morrazo >
        • O Frendoal
        • Costa da Vela
        • Cabo Home
      • Cuntis >
        • Termas de Cuntis
        • Monasterio Benedictinas
        • Parque de Maráns
      • Marín >
        • Lago de Castiñeiras
        • Parque infantil Granja de Briz
        • Petroglifos de Mogor
        • Escuela Naval Militar
        • Mirador de Cotorredondo
      • Meaño >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Iglesia de Santa María de Simes
      • Moaña >
        • Ensenada de San Simón
        • Mirador de Cotorredondo
        • Iglesia de San Martiño
        • Dolmen Chan de Arquiña
      • Mondariz >
        • Castillo de Sobroso
        • Puente de Cernadela
      • Nigrán >
        • Templo Votivo del Mar
        • Puente de A Ramallosa
        • Pazo de A Touza
        • Punta Lameda
        • Playa América
        • Playa de Patos
      • O Grove - A Toxa >
        • Playas de O Grove
        • Naturaleza de O Grove
        • Museo de la Salazón
        • Capilla de A Toxa
        • Miradores
        • Acuario de O Grove
      • Oia >
        • Monasterio de Santa María de Oia
        • Sierra de A Groba
        • Petroglifos en Oia
      • Poio >
        • Combarro
        • Playas
        • Mirador de A Granxa
        • Monasterio de Poio
        • Petroglifos de San Salvador
        • Isla de Tambo
      • Pontevedra >
        • Centro de interpretación Torres Arcebispais
        • Museo de Pontevedra
        • Plaza de la Herrería
        • Santuario de la Peregrina
        • Mercado de Abastos
        • Puente del Burgo
        • La Alameda
        • La senda del Lérez
        • Paseo dos Gafos
        • Basílica de Santa María A Maior
        • Isla de las Esculturas
      • Sanxenxo
      • Tui >
        • Catedral de Tui
        • Puente internacional de Tui
        • Monte Aloia
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Monasterio de Santo Domingo de Tui
      • Vigo >
        • Islas Cíes
        • Museos en Vigo >
          • Museo Do Mar
          • Verbum
          • Museo Etnográfico Liste
          • Museo Marco
          • Pazo - Museo Quiñones de León
        • VigoZoo
        • O Castro
        • Samil
        • Calle de las Ostras
        • Parque de Castrelos
      • Vilagarcía de Arousa >
        • Miradores
        • Fiesta del Agua
        • Paseos en barco por la Ría de Arousa
      • Illa de Arousa >
        • Illote Guidoiro Areoso
        • Playa Area da Secada
        • O Carreirón
      • Vilanova de Arousa >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Casa Museo Valle Inclán
        • Pazo Baión
    • Rías Altas >
      • A Coruña >
        • Castillo de San Antón
        • Aquarium Finisterrae
        • Casa de las Ciencias
        • Casa Museo María Pita
        • Domus: Museo interactivo del Hombre
        • Torre de Hércules
        • Jardín de San Carlos
        • Obelisco Millenium
        • Monte de San Pedro
        • Paseo Marítimo de A Coruña
      • Arteixo >
        • Parque forestal de Monticaño
        • Paseo fluvial de Arteixo
      • Barreiros >
        • Iglesia de Santo Estevo do Ermo
        • Playa de Lóngara
      • Betanzos >
        • Muralla de la ciudad
        • Parque del Pasatiempo
        • Plaza de los hermanos García Naveira
      • Burela >
        • Sargadelos: Museo y venta
        • Paraje del Paseo de los enamorados
      • Camariñas >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Conjunto singular Villa de Camariñas
        • Cabo Vilán
        • Cementerio de los Ingleses
        • Museo del Encaje de Camariñas
        • Museo etnográfico "Ponte do porto"
      • Cariño >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Cabo Ortegal
        • Mirador de Miranda
        • Espacio natural Ortigueira - Mera
      • Cedeira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Mirador de la Garita de Herbeira
        • Castillo de la Concepción
        • Santuario de San Andrés de Teixido
        • Paraje natural de Punta Candelaria
      • Cee >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Castillo del Príncipe
      • Corcubión >
        • Centro histórico de Corcubión
        • Castillo del Cardenal
        • Museo Marítimo "Seno de Corcubión"
      • Culleredo >
        • Puente del Burgo
        • Museo Fortaleza torre de Celas
        • Museo Molinos de Acea da Má
      • Dumbría >
        • Ézaro
      • Ferrol >
        • Castillo de San Felipe
        • Barrio de la Magdalena
        • Arsenal y astillero de Ferrol
        • Museo Naval
        • Litoral Costero
      • Foz >
        • Espacio Natural: Ría de Foz - Masma
        • Basílica de San Martiño
        • Castro de Fazouro
        • Fortaleza de la Frouxeira
      • Malpica >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Faro de Punta Nariga
        • Ecomuseo "Forno do forte"
        • Islas Sisargas
        • Pazo Torres de Mens
      • Muxía >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Cabo Touriñán
        • Monasterio de Moraime
        • Santuario de la Virgen de la Barca
      • Narón >
        • Monasterio del Couto
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
      • Ortigueira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Barrio do Ponto
        • Castro marítimo Punta de los Prados
      • Ribadeo >
        • Playa de las Catedrales
        • Torre de los Moreno
        • Isla Pancha
        • Fuerte de San Damián
      • VIveiro >
        • Centro histórico de Viveiro
        • Puerta de Carlos V
        • Monumento natural: "Souto da Retorta"
    • Santiago >
      • Catedral de Santiago
      • Puerta Santa
      • Plaza del Obradoiro
      • Pazo de Xelmírez
      • Hostal de los Reyes Católicos
      • Pazo de Raxoi
      • Colegio de San Xerome
      • Pazo de Fonseca
      • Monasterio de San Paio de Antealtares
      • Plaza de Platerías
      • Monasterio de San Martiño Pinario
      • Colegiata de Sar
      • La Alameda
      • Museo del Pueblo Gallego, Monasterio San Domingos Bonaval
      • Centro Gallego de Arte Contemporáneo
      • Parque de Bonaval
      • Auditorio de Galicia
      • Ciudad de la Cultura
      • Mercado de Abastos
    • Lugo >
      • Becerreá >
        • Reserva natural de Los Ancares
        • Reserva natural Cruzul - Agüeira
      • Cervantes >
        • Castillo de Doiras
      • Chantada >
        • Conjunto singular Aldea de Belesar
      • Lugo >
        • Muralla de Lugo
        • Termas de Lugo
        • Catedral de Lugo
        • Plaza Mayor
        • Puente Romano
        • Templo de Santalla de Bóveda
        • Reserva natural Tierras del Miño
        • Castro de Viladonga
      • Mondoñedo >
        • Catedral de Mondoñedo
        • Barrio de los molinos
      • Monforte >
        • Centro histórico de Monforte
        • Torre del Homenaje
        • Museo de Arte sacro de las Clarisas
        • Monasterio de San Vicente del Pino
        • Monasterio de "Nosa señora da Antiga"
        • Parque de los Condes y monte de San Vicente
        • Museo del Ferrocarril de Galicia
        • Paraje natural del Cañón del Sil
      • Navia de Suarna
      • Palas de Rei >
        • Castillo de Pambre
      • Pedrafita do Cebreiro
      • Portomarín >
        • Centro histórico de Portomarín
        • Iglesia de San Nicolás
        • Puente Nuevo
      • Sarria >
        • Centro histórico de Sarria
        • Monasterio de la Magdalena
      • Vilalba >
        • Centro histórico de Vilalba
        • Fortaleza Torre de los Andrade
        • Museo de Prehistoria y arqueología
    • Ourense >
      • Allariz >
        • Centro histórico de Allariz
        • Parque de la Alameda
        • Castro de Armeá
        • Ecoespacio de Rexo
        • Iglesia de Santa Mariña de Aguas Santas
        • Monasterio de Santa Clara
        • Museo Fundación Vicente Risco
        • Parque etnográfico del Río Arnoia
      • Celanova >
        • Centro histórico de Celanova
        • Puente de Freixo
        • Monasterio de San Salvador de Celanova
      • O Barco de Valdeorras >
        • Pazo de Flórez
        • Monasterio de San Miguel de Xagoaza
        • Torre de O Castro
      • O Carballiño >
        • Exposición sobre la emigración en O Carballiño
        • Parque etnográfico de Arenteiro
      • Ourense >
        • Burgas y Termas
        • Ponte Vella
        • Puente del Milenio
        • Plaza del Trigo
        • Catedral de San Martiño
        • Jardín del Posío
        • Museo municipal de Ourense
      • Ribadavia >
        • Centro histórico de Ribadavia
        • Monasterio de San Francisco
        • Casa de la Santa Inquisición
        • Barrio Judío
        • Castillo de los Condes de Ribadavia
        • Iglesia de San Xes de Francelos
        • Convento de Santo Domingo
        • Muralla de Ribadavia
      • Verín >
        • Reserva natural del Río Támega
        • Monasterio de los Padres Mercedarios
      • Xinzo de Limia >
        • Monasterio de Buen Jesús de Trandeiras
        • Torre de "A Pena de Portela"
  • CONOCE
    • Rutas >
      • Camino de Santiago
      • Ruta de la Camelia
      • Rutas en la Ribeira Sacra
      • Camiño dos faros
      • Rutas de senderismo en las Islas Cíes y Ons
      • Rutas de senderismo en As Fragas do Eume
      • Rutas de senderismo en Os Ancares
      • Ruta de O Courel
    • Geografía
    • Clima
    • Historia
    • Cultura y tradición
  • ESCÁPATE
  • DESCUENTOS

O PP critica que o Goberno central debe a Sanxenxo 2,4 millóns de euros para sanidade, educación e servizos sociais

24/2/2020

0 Comentarios

 
Imagen

abril”.   24, febreiro, 20.- O presidente provincial do Partido Popular, Alfonso Rueda, mantivo esta fin de semana unha reunión con afiliados e simpatizantes do PP de Sanxenxo, dentro da rolda de encontros que está levando a cabo por toda a provincia coa mirada posta nas eleccións do 5 de abril.   No encontro, ao que tamén asistiron o alcalde Telmo Martín e a deputada provincial Paz Lago, así como o secretario do PP de Pontevedra, Cores Tourís,Rueda recordou que o Goberno central segue debendo a Galicia 370 millóns de euros, incluídos os 200 millóns do IVE, “mentres os socialistas galegos e tamén os desta provincia calan cun silencio cómplice”. Destes cartos, a Sanxenxo corresponderíanlle 2,4 millóns de euros, cartos que está deixando de recibir para seguir mellorando a sanidade, a educación ou os servizos sociaismunicipais.    No que respecta á campaña, Rueda destacou que a Xunta fixo moitas cousas boas durante estes anos, “e por iso hai que recordalas e explicalas. Hai que dar os datos que avalan a boa xestión do Goberno galego durante todo este tempo, e que permite que Galicia siga nesa senda de estabilidade e de crecemento, que ten que continuar a partir do 5 de abril”.   E para iso, continuou, “tamén hai moitas propostas que queremos que cheguen á xente, polo que temos que estar moito na rúa, facer a campaña de proximidade que sabe facer o PP de Pontevedra. Chegar a todos os colectivos, entidades e todas as persoas que queiran escoitar a mensaxe do PP. E iso é o que faremos ata o 5 de abril, sempre en sentido positivo, con propostas e pensando que a vitoria parte do traballo e da humildade de pensar que nada está feito. Hai moito que gañar”.

0 Comentarios

Javier Losada pide precaución a la ciudadanía para protegerse de las estafas, que en 2019 supusieron el 20% de los delitos cometidos en Galicia

20/2/2020

0 Comentarios

 
Imagen

§ El delegado del Gobierno llama a aumentar la autoprotección en las relaciones comerciales a través de medios telemáticos
§ Galicia sumó 29,7 infracciones penales por cada mil habitantes en el año 2019, dos décimas menos que la tasa registrada a doce meses hasta el final del tercer trimestre de 2019
§ Javier Losada felicita a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por el aumento de un 1,4% de causas esclarecidas (33.281)
§ En el año aumentaron en Galicia un 2,2% las infracciones penales conocidas (80.288) aunque esta subida es inferior a la detectada en los trimestres anteriores
§ Crecen los robos en establecimientos, ante lo que las Fuerzas de Seguridad han establecido operativos específicos que continúan en este año
El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha destacado que Galicia se ha consolidado en el año 2019 como la cuarta Comunidad Autónoma más segura de España. El Balance de Criminalidad, publicado este mediodía por el Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, confirma la posición de Galicia, al revelar que se han cometido durante el pasado año 29,7 infracciones penales por cada 1.000 habitantes. Esta tasa es dos décimas inferior a la registrada hasta el final del tercer trimestre, a doce meses; se sitúa muy por debajo de la media estatal, de 46,8 según el mismo balance, y solo es superada por las comunidades de Extremadura, Asturias y La Rioja. 
En cuanto a las cifras, Javier Losada ha llamado la atención sobre las estafas, que a final del año pasado sumaron 15.914 en la Comunidad, un 22,8% más que en el año anterior. Respecto al cómputo global de las infracciones, las estafas ya suponen en Galicia el 20% del total de infracciones penales conocidas. El delegado del Gobierno avisa de este ascenso, paralelo al que se registra en el resto de España, y reitera a los ciudadanos que tomen las precauciones necesarias en sus relaciones comerciales y bancarias a través de Internet.
El Balance de Criminalidad del año 2019 consolida así mismo el aumento de los delitos contra la libertad e indemnidad sexual. Este tipo de infracciones ascienden un 18% (636 delitos de esta categoría), entre las que hay que reseñar 93 agresiones sexuales con penetración, siendo esencial en este aspecto la denuncia posterior de las víctimas.
A nivel general las infracciones penales conocidas en Galicia en el año 2019 ascienden a 80.288. Es una cifra un 2,2% superior a la del mismo periodo del año pasado. Con todo, a pesar de este aumento, se mantiene el nivel descendente registrado en los tres trimestres anteriores. Recordamos que en el primer trimestre de 2019, las infracciones penales aumentaban un 8,7%;  en el segundo trimestre, un 5,5%; y en el tercer trimestre, un 3,5%, lo que acerca finalmente las cifras absolutas del año a las registradas en años anteriores.
TIPOLOGÍAS DELICTIVAS
Javier Losada ha destacado que el año 2019 cierra con un descenso general en las tipologías delictivas relacionadas con los robos. En concreto, bajan un 7,5 % los robos con fuerza en domicilios; un 9,7% los robos con violencia en vía pública y un 5,9%, los robos con violencia en domicilios. Por el contrario, se detecta un aumento de los robos en los establecimientos, ante los cuales las Fuerzas de Seguridad han desplegado operativos específicos que todavía continúan durante este año y que han desmantelado varias bandas organizadas dedicadas a este tipo de delincuencia. 
El Balance de Criminalidad se completa con un crecimiento en las infracciones penales esclarecidas por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, de un 1,4 % respecto al año 2018. En concreto, entre enero y diciembre se esclarecieron 33.261 infracciones penales. Como fruto de este trabajo policial hubo 18.562 detenciones e investigaciones, un 0,2% más que en el año anterior.
Por provincias, la mejor tasa de criminalidad está en Lugo (22,8 infracciones penales por cada mil habitantes), seguida por Ourense (26,6), Pontevedra (30,8) y A Coruña (31,8).

0 Comentarios

ALFONSO RUEDA MANTIVO UNHA XUNTANZA DE TRABALLO CO ALCALDE DE PORTAS

20/2/2020

0 Comentarios

 
Imagen
O vicepresidente da Xunta, Alfonso Rueda, acompañado da directora xeral de Administración Local, Marta Fernández-Tapias, mantivo hoxe un encontro de traballo co alcalde de Portas, Ricardo Martínez, para coñecer as demandas do concello.
0 Comentarios

VI TROFEO CIUDAD DE VIGO DE HIP HOP

18/2/2020

0 Comentarios

 
Imagen

El pasado domingo se celebró el VI Trofeo Ciudad de Vigo de Hip HOP con la participación de más de 220 participantes de los diferentes Clubs de Baile de Galicia (Pontevedra, Vigo, Narón, etc).
Los Campeones del Mundo de Hip HOP, 986 Crew, no defraudaron y consiguieron el primer puesto en Categoría Youth. El segundo puesto lo alcanzó WE BLOCK, también de DanceAcadamy Vigo.

En la foto de portada, los ganadores en categoría infantil, FLOWBORETAS de DA Vigo.

En Categoría Absoluta consiguieron el primer puesto GROW AS OHANA de DA Vigo, con una impresionante coreografía y vestimenta estilo Ninja.

Los jueces tuvieron que ajustar mucho para los resultados ya que el nivel era muy alto en todos los participantes. El jurado lo formaban: Mónica Peña, Espe Bastida y Max One; la organización corrió a cargo de la Escuela Baila Galicia con la colaboración de la Federación Española de Baile Deportivo.

En la foto de abajo, IVANIDRA (3º en Individual) y GUNPOWDER (2º en individual), ambos Campeones del Mundo 2019 con 986 CREW.

Imagen
0 Comentarios

ABEL CABALLERO SE REUNIÓ CON CAROLINA DARÍAS, MINISTRA DE FUNCIÓN PÚBLICA.

13/2/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Aquí el Podcast 
0 Comentarios

GALICIA CONTRIBÚE A AUMENTAR A POBOACIÓN DE LUMBRIGANTE COA SOLTA DE 500 XUVENÍS DA ESPECIE EN CARNOTA

13/2/2020

0 Comentarios

 
Imagen
0 Comentarios

O CONCELLO DE NIGRÁN OFRECE MAÑÁ VENRES O ENCONTRO PARTICIPATIVO 'NAMÓRATE DA CIENCIA' CON CINCO INVESTIGADORAS DE REFERENCIA

13/2/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Elena Ojea (directora do grupo de investigación Future Ocean Labs da Universidad de Vigo), Aurkene Belasco (investigadora na Ecimat), África González (catedrática de inmunoloxía na Universidad de Vigo), Silvia Torres (Unidad de Tecnoloxías Mariñas da Fundación Cetmar) e Luísa Martínez (CSIC) amosarán o seu traballo dun xeito práctico no Auditorio Municipal.

O Concello de Nigrán pon mañá venres o broche de ouro á programación especial con motivo do 'Día Internacional da Muller e a Nena na Ciencia' (11 de febreiro) co encontro participativo 'Namórate da Ciencia' desde as 19:30 horas no Auditorio Municipal. Cinco investigadoras de referencia vinculadas a Nigrán (por nacemento ou residencia) protagonizarán este encontro, son: Elena Ojea (directora do grupo de investigación Future Ocean Labs da Universidad de Vigo), Aurkene Belasco (investigadora na Ecimat), África González (catedrática de inmunoloxía na Universidad de Vigo), Silvia Torres (Unidad de Tecnoloxías Mariñas da Fundación Cetmar) e Luísa Martínez (responsable de divulgación científica do CSIC). Cada unha delas contará con cadanseu pequeno laboratorio para amosar aos asistentes o seu traballo dun xeito eminentemente práctico (por exemplo, elaboración de vacinas no caso de África González). Ademais, estarán dispoñibles para responder todas as preguntas que se lles formule durante a sesión. Neste ambiente desenfadado e dirixido a todos os públicos, servirase rosca e chocolate (co obxectivo de reducir residuos recoméndase traer un vaso da casa).
O fin desta programación municipal, desenvolvida durante toda a semana tamén con charlas impartidas polas 5 investigadoras en todos os centros educativos de Nigrán, é visibilizar o traballo das científicas e, ao mesmo tempo, promover no alumnado feminino esta adicación profesional. Paralelamente, o Concello de Nigrán recoñecerá publicamente neste encontro a traxectoria de cinco das súas veciñas máis respectadas no eido científico e grazas ás cales esta semana de actos foi posible.

0 Comentarios

    Autor

    Nacho Porta. 

    Imagen

    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA
A Coruña - 881 881 278
Santiago - 981 584 081
​Ferrol - 981 337 131
Lugo - 982 231 361
Ourense - 988 372 020
Pontevedra-986 850 814
Vigo - 986 430 577
GESTIÓN GEODESTINOS
Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Galicia.info
E-Mail: informacion@galicia.info
PUBLICIDAD
​Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, 
oficina 17. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de cookies . Condiciones generales  
Socio de la Agrupación Galicia
  • INICIO
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guia de Establecimientos
    • Destinos
    • Cómo llegar
    • Dónde dormir
  • QUÉ VER
    • Rías Baixas >
      • A Guarda >
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Sierra de A Groba
        • Castro de Santa Tecla
        • Museo del Mar
      • Baiona >
        • Carabela La Pinta
        • Virgen de la Roca
        • Cruceiro Santísima Trinidad
        • Fortaleza de Monterreal
        • Iglesia de Santa María de Baiona
        • Capilla de Santa Liberata
        • Sierra de A Groba
        • Faro Silleiro
      • Bueu >
        • Islas Ons
        • Museo Massó
        • Iglesia de Santa María de Cela
        • Cabo Udra
      • Caldas de Reis >
        • Iglesia de Santa María de Bemil
        • El muro de las palabras
        • Los jardines de Caldas
      • Cambados >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Ruinas de Santa Mariña
        • Pazo de Fefiñáns
        • Museo molino de mareas "A Seca"
        • Torre de San Sadurniño
        • Museo del Vino
        • Casa Museo Ramón Cabanillas
      • Cangas do Morrazo >
        • O Frendoal
        • Costa da Vela
        • Cabo Home
      • Cuntis >
        • Termas de Cuntis
        • Monasterio Benedictinas
        • Parque de Maráns
      • Marín >
        • Lago de Castiñeiras
        • Parque infantil Granja de Briz
        • Petroglifos de Mogor
        • Escuela Naval Militar
        • Mirador de Cotorredondo
      • Meaño >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Iglesia de Santa María de Simes
      • Moaña >
        • Ensenada de San Simón
        • Mirador de Cotorredondo
        • Iglesia de San Martiño
        • Dolmen Chan de Arquiña
      • Mondariz >
        • Castillo de Sobroso
        • Puente de Cernadela
      • Nigrán >
        • Templo Votivo del Mar
        • Puente de A Ramallosa
        • Pazo de A Touza
        • Punta Lameda
        • Playa América
        • Playa de Patos
      • O Grove - A Toxa >
        • Playas de O Grove
        • Naturaleza de O Grove
        • Museo de la Salazón
        • Capilla de A Toxa
        • Miradores
        • Acuario de O Grove
      • Oia >
        • Monasterio de Santa María de Oia
        • Sierra de A Groba
        • Petroglifos en Oia
      • Poio >
        • Combarro
        • Playas
        • Mirador de A Granxa
        • Monasterio de Poio
        • Petroglifos de San Salvador
        • Isla de Tambo
      • Pontevedra >
        • Centro de interpretación Torres Arcebispais
        • Museo de Pontevedra
        • Plaza de la Herrería
        • Santuario de la Peregrina
        • Mercado de Abastos
        • Puente del Burgo
        • La Alameda
        • La senda del Lérez
        • Paseo dos Gafos
        • Basílica de Santa María A Maior
        • Isla de las Esculturas
      • Sanxenxo
      • Tui >
        • Catedral de Tui
        • Puente internacional de Tui
        • Monte Aloia
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Monasterio de Santo Domingo de Tui
      • Vigo >
        • Islas Cíes
        • Museos en Vigo >
          • Museo Do Mar
          • Verbum
          • Museo Etnográfico Liste
          • Museo Marco
          • Pazo - Museo Quiñones de León
        • VigoZoo
        • O Castro
        • Samil
        • Calle de las Ostras
        • Parque de Castrelos
      • Vilagarcía de Arousa >
        • Miradores
        • Fiesta del Agua
        • Paseos en barco por la Ría de Arousa
      • Illa de Arousa >
        • Illote Guidoiro Areoso
        • Playa Area da Secada
        • O Carreirón
      • Vilanova de Arousa >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Casa Museo Valle Inclán
        • Pazo Baión
    • Rías Altas >
      • A Coruña >
        • Castillo de San Antón
        • Aquarium Finisterrae
        • Casa de las Ciencias
        • Casa Museo María Pita
        • Domus: Museo interactivo del Hombre
        • Torre de Hércules
        • Jardín de San Carlos
        • Obelisco Millenium
        • Monte de San Pedro
        • Paseo Marítimo de A Coruña
      • Arteixo >
        • Parque forestal de Monticaño
        • Paseo fluvial de Arteixo
      • Barreiros >
        • Iglesia de Santo Estevo do Ermo
        • Playa de Lóngara
      • Betanzos >
        • Muralla de la ciudad
        • Parque del Pasatiempo
        • Plaza de los hermanos García Naveira
      • Burela >
        • Sargadelos: Museo y venta
        • Paraje del Paseo de los enamorados
      • Camariñas >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Conjunto singular Villa de Camariñas
        • Cabo Vilán
        • Cementerio de los Ingleses
        • Museo del Encaje de Camariñas
        • Museo etnográfico "Ponte do porto"
      • Cariño >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Cabo Ortegal
        • Mirador de Miranda
        • Espacio natural Ortigueira - Mera
      • Cedeira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Mirador de la Garita de Herbeira
        • Castillo de la Concepción
        • Santuario de San Andrés de Teixido
        • Paraje natural de Punta Candelaria
      • Cee >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Castillo del Príncipe
      • Corcubión >
        • Centro histórico de Corcubión
        • Castillo del Cardenal
        • Museo Marítimo "Seno de Corcubión"
      • Culleredo >
        • Puente del Burgo
        • Museo Fortaleza torre de Celas
        • Museo Molinos de Acea da Má
      • Dumbría >
        • Ézaro
      • Ferrol >
        • Castillo de San Felipe
        • Barrio de la Magdalena
        • Arsenal y astillero de Ferrol
        • Museo Naval
        • Litoral Costero
      • Foz >
        • Espacio Natural: Ría de Foz - Masma
        • Basílica de San Martiño
        • Castro de Fazouro
        • Fortaleza de la Frouxeira
      • Malpica >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Faro de Punta Nariga
        • Ecomuseo "Forno do forte"
        • Islas Sisargas
        • Pazo Torres de Mens
      • Muxía >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Cabo Touriñán
        • Monasterio de Moraime
        • Santuario de la Virgen de la Barca
      • Narón >
        • Monasterio del Couto
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
      • Ortigueira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Barrio do Ponto
        • Castro marítimo Punta de los Prados
      • Ribadeo >
        • Playa de las Catedrales
        • Torre de los Moreno
        • Isla Pancha
        • Fuerte de San Damián
      • VIveiro >
        • Centro histórico de Viveiro
        • Puerta de Carlos V
        • Monumento natural: "Souto da Retorta"
    • Santiago >
      • Catedral de Santiago
      • Puerta Santa
      • Plaza del Obradoiro
      • Pazo de Xelmírez
      • Hostal de los Reyes Católicos
      • Pazo de Raxoi
      • Colegio de San Xerome
      • Pazo de Fonseca
      • Monasterio de San Paio de Antealtares
      • Plaza de Platerías
      • Monasterio de San Martiño Pinario
      • Colegiata de Sar
      • La Alameda
      • Museo del Pueblo Gallego, Monasterio San Domingos Bonaval
      • Centro Gallego de Arte Contemporáneo
      • Parque de Bonaval
      • Auditorio de Galicia
      • Ciudad de la Cultura
      • Mercado de Abastos
    • Lugo >
      • Becerreá >
        • Reserva natural de Los Ancares
        • Reserva natural Cruzul - Agüeira
      • Cervantes >
        • Castillo de Doiras
      • Chantada >
        • Conjunto singular Aldea de Belesar
      • Lugo >
        • Muralla de Lugo
        • Termas de Lugo
        • Catedral de Lugo
        • Plaza Mayor
        • Puente Romano
        • Templo de Santalla de Bóveda
        • Reserva natural Tierras del Miño
        • Castro de Viladonga
      • Mondoñedo >
        • Catedral de Mondoñedo
        • Barrio de los molinos
      • Monforte >
        • Centro histórico de Monforte
        • Torre del Homenaje
        • Museo de Arte sacro de las Clarisas
        • Monasterio de San Vicente del Pino
        • Monasterio de "Nosa señora da Antiga"
        • Parque de los Condes y monte de San Vicente
        • Museo del Ferrocarril de Galicia
        • Paraje natural del Cañón del Sil
      • Navia de Suarna
      • Palas de Rei >
        • Castillo de Pambre
      • Pedrafita do Cebreiro
      • Portomarín >
        • Centro histórico de Portomarín
        • Iglesia de San Nicolás
        • Puente Nuevo
      • Sarria >
        • Centro histórico de Sarria
        • Monasterio de la Magdalena
      • Vilalba >
        • Centro histórico de Vilalba
        • Fortaleza Torre de los Andrade
        • Museo de Prehistoria y arqueología
    • Ourense >
      • Allariz >
        • Centro histórico de Allariz
        • Parque de la Alameda
        • Castro de Armeá
        • Ecoespacio de Rexo
        • Iglesia de Santa Mariña de Aguas Santas
        • Monasterio de Santa Clara
        • Museo Fundación Vicente Risco
        • Parque etnográfico del Río Arnoia
      • Celanova >
        • Centro histórico de Celanova
        • Puente de Freixo
        • Monasterio de San Salvador de Celanova
      • O Barco de Valdeorras >
        • Pazo de Flórez
        • Monasterio de San Miguel de Xagoaza
        • Torre de O Castro
      • O Carballiño >
        • Exposición sobre la emigración en O Carballiño
        • Parque etnográfico de Arenteiro
      • Ourense >
        • Burgas y Termas
        • Ponte Vella
        • Puente del Milenio
        • Plaza del Trigo
        • Catedral de San Martiño
        • Jardín del Posío
        • Museo municipal de Ourense
      • Ribadavia >
        • Centro histórico de Ribadavia
        • Monasterio de San Francisco
        • Casa de la Santa Inquisición
        • Barrio Judío
        • Castillo de los Condes de Ribadavia
        • Iglesia de San Xes de Francelos
        • Convento de Santo Domingo
        • Muralla de Ribadavia
      • Verín >
        • Reserva natural del Río Támega
        • Monasterio de los Padres Mercedarios
      • Xinzo de Limia >
        • Monasterio de Buen Jesús de Trandeiras
        • Torre de "A Pena de Portela"
  • CONOCE
    • Rutas >
      • Camino de Santiago
      • Ruta de la Camelia
      • Rutas en la Ribeira Sacra
      • Camiño dos faros
      • Rutas de senderismo en las Islas Cíes y Ons
      • Rutas de senderismo en As Fragas do Eume
      • Rutas de senderismo en Os Ancares
      • Ruta de O Courel
    • Geografía
    • Clima
    • Historia
    • Cultura y tradición
  • ESCÁPATE
  • DESCUENTOS