Muchos españoles ya están pensando en el verano que viene, o incluso ya han decidido cuál será su próximo destino vacacional. Si tú aún no estás entre esas personas y entraste a este post para sacar ideas, o simplemente a curiosear, sigue leyendo que te comentamos los destinos internacionales más recomendables actualmente y por qué lo son. ¿Qué tener en cuenta al organizar un viaje?Una de las partes más difíciles de organizar un viaje es elegir destino, y no porque organizarlo sea necesariamente una tarea sencilla. Una vez tienes tu destino elegido y comiences a organizar el viaje, una de las principales cosas que debes considerar es como llegarás al aeropuerto. Para los viajes internacionales se suele llevar mucho equipaje por lo que lo ideal es ir en coche y dejarlo en el aparcamiento del aeropuerto de Madrid, por ejemplo. Empresas como Parkos te facilitan mucho esto para que sea algo menos de tu lista de cosas por hacer. Es muy importante que te asegures tener cosas como seguros contratados y visas, si es que la necesitas, ya listos y a mano. También que te armes un kit con medicamentos de emergencia, como analgésicos, antibióticos y para el mareo/náuseas. ¿Aún no tienes destino elegido? Te contamos los más elegidos. JapónJapón ha ido ganando popularidad progresivamente en este último año. La nación del sol naciente tiene mucho para ofrecer. A nivel cultural es un país extremadamente rico, con gastronomía celebrada en todo el mundo y con paisajes para todos los gustos. Aquí podrás encontrar ciudades cosmopolitas con restaurantes atendidos por robots así como pueblos que parecen haberse quedado en el tiempo, castillos, palacios, templos, geishas y mucho más. GreciaGrecia tiene encanto por donde se le mire, combinando historia, paisajes de cuento y playas para disfrutar sin límites. Mykonos, con sus días de sol y noches llenas de vida, sigue siendo el gran favorito de muchos viajeros. Otros grandes favoritos son Delfos, Micenas, Epidauro y los impresionantes Monasterios de Meteora. La riqueza cultural de Atenas y la belleza única de islas como Santorini atraen a quienes buscan experiencias inolvidables. Además, su hospitalidad y precios accesibles la hacen ser un destino ideal para quienes quieren muchas opciones sin gastar demasiado. FranciaLa proximidad geográfica de Francia con España es el principal factor para que sea tan elegida, ya que se puede acceder a ella en coche, tren o avión. Aunque claro está que también influye su enorme diversidad cultural y paisajística. La Costa Azul, los viñedos de Burdeos y los Alpes son solo algunas de las experiencias que puedes encontrar en Francia. Su riqueza histórica y artística, con iconos como la Torre Eiffel o el Museo del Louvre, se suma a su fama gastronómica y vinícola. ItaliaEl último destino de esta lista es especial para foodies. Si eres de esas personas que ama comer, caminar y ver sitios históricos, Italia te fascinará. Ciudades emblemáticas como Roma, Florencia y Venecia permiten dar paseos de inmersión en la historia y el arte, mientras que la reconocida cocina italiana añade ese atractivo culinario que tantos buscan. La facilidad de transporte y la afinidad cultural entre España e Italia, también contribuyen a que este país sea un destino tan elegido para los viajeros españoles.
0 Comentarios
Galicia es el ejemplo perfecto de un destino alucinante para hacer una escapada familiar con un presupuesto modesto. Sin embargo, aunque nadie duda de su atractivo turístico, no todos saben muy bien cuáles son las opciones para disfrutar de esta Comunidad Autónoma sin arruinarse. Aquí te compartimos cuatro recomendaciones para vivir con tu familia una experiencia emocionante y a la vez económica en Galicia. 1. Usa una tarjeta eSIM para comunicarte¿Vas a viajar a Galicia desde otro país? No pierdas la conexión de tu teléfono. Usar una tarjeta eSIM es algo que necesitas si resides fuera de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo y vienes a visitar Galicia. No es extraño encontrar en Galicia familias con alguno de sus miembros trabajando en Reino Unido o Suiza, así que para tener datos en sus móviles cuando vuelvan a casa, necesitarán una eSIM. En cambio, los países de la UE permiten a sus residentes hacer roaming sin tarifas extras en el extranjero siempre y cuando se haga desde uno de sus países miembros. Por ejemplo, si un alemán decide hacer el Camino de Santiago, podrá usar datos móviles con normalidad y hacer o recibir llamadas en Galicia sin un recargo adicional. Por el contrario, si un turista de Argentina (donde el número de descendientes de gallegos es enorme), el uso de estos servicios puede llegar a ser muy costoso. Si vas a recibir visitas de primos latinoamericanos, recomendamos contratar los servicios de un chip digital. Por lo tanto, una tarjeta eSIM es una alternativa que te ofrece toda una serie de ventajas por un precio mucho más económico. Son cada vez más los turistas y viajeros que la prefieren por las comodidades que proporciona. Y a Galicia no vienen pocos peregrinos o turistas, tanto en familias como en solitario, el INE calculó que 934.337 personas visitaron Santiago de Compostela en 2023, la ciudad más conocida. Alrededor del 47 % eran extranjeros. Esto sin contar las Rías Baixas, Ribeira Sacra o las casas rurales de O Caurel. Ventajas de usar una eSIM en tu viaje a Galicia si resides en el extranjero Galicia es el destino de vacaciones de numerosos turistas extranjeros. Para no tener problemas con el GPS o mantener el contacto con aquellos que se han quedado en el país de origen, nos gustaría mostrar algunas de las ventajas de usar una eSIM.
2. Busca opciones de alojamiento diferentes a un hotelUna gran parte del atractivo turístico de Galicia es su hermoso paisaje natural. Por ello, acampar es una oportunidad ideal para compartir con tu familia una experiencia en contacto con la naturaleza. Además, puede ser gratuita, lo que la hace más atractiva. Sí, tal como te lo hemos dicho: puedes acampar gratis en Galicia. Sin embargo, hay ciertas normas. Por ejemplo, no está permitido poner la tienda en cualquier zona de atractivo ambiental; existen ciertos espacios habilitados para hacerlo. Además, el tiempo máximo para acampar es de 24 horas, por lo que solo se podrá hacer de forma itinerante. Esto puede dar a tu escapada familiar un toque más aventurero, ya que se convierte en un pretexto para recorrer varios puntos del rural gallego. Por último, cabe destacar que solo podrás instalarte en un campamento si ya cuentas previamente con una autorización concedida por las autoridades para ello. Por lo tanto, te recomendamos echar un vistazo a la normativa sobre acampadas libres en Galicia. Otra opción para abaratar gastos de hospedaje son las casas rurales. Algunas incluyen las comidas principales del día, que a la hora de hacer números puede parecer más caro, pero no puedes viajar a Galicia sin disfrutar de su gastronomía. Para reducir costos, puedes hacer el Camino de Santiago con toda la familia y alojarte en los albergues municipales, que a veces incluyen cocina. 3. Opta por restaurantes localesSi buscas un lugar económico donde comer, no dejes de buscar los locales tradicionales a donde acuden los locales. Un furancho es un pequeño restaurante con una carta limitada, pero de excelente calidad: pescado, carne y otros productos de proximidad. Aunque cocinar con tu familia en un piso de alquiler siempre te ayudará a minimizar gastos de comida, no es la única manera de lograrlo. También hay muy buenas opciones si la idea es comer fuera. Y es que muchos suelen pensar que visitar los restaurantes puede resultar muy costoso, dada la gran reputación de la gastronomía gallega. Por ello, no pocos se sorprenderían si supieran que en Galicia es posible comer por menos de 10 € en un restaurante. No necesitas contar con un presupuesto elevado para deleitarte con un buen plato, aprovecha el menú del día. Sea en Santiago de Compostela, A Coruña, Vigo o en un pueblo podrás disfrutar con tu familia de los sabores de la cocina gallega a buen precio. 4. Infórmate sobre las actividades gratuitasTanto si deseas hacer con tu familia un plan rural como uno urbano, en Galicia te sobrarán opciones. Y lo mejor: opciones totalmente gratuitas. Por ejemplo, si la idea es realizar una actividad cultural, hay museos que puedes visitar gratis en Galicia, que suman más de diez.
Sin embargo, es conveniente que te informes sobre sus horarios, ya que la gratuidad puede aplicar entre ciertas horas. Por otra parte, si lo que te apetece es un plan rural, en Galicia abundan las posibilidades. Por ejemplo, compartir una tarde de familia en una de las tantas playas gallegas, conocidas por sus aguas cristalinas. También puedes inscribirte con tu familia en las rutas de senderismo gratuitas que habitualmente se organizan en diferentes municipios. Además, Galicia cuenta con varios espacios termales de acceso gratuito, por ejemplo, en Ourense, lugares en los que podrás aprovechar con tu familia los beneficios de estas aguas. Como puedes ver, Galicia pone fácilmente a tu alcance una experiencia familiar emocionante sin necesidad de grandes gastos. Anímate a visitarla. La Ribeira Sacra, situada a orillas de los ríos Miño y Sil, en el límite de las provincias de Lugo y Ourense. Es una zona espectacular en todas las épocas del año que merece la pena conocer. Sus cañones, sus viñas, sus bosques, sus miradores, sus rutas de senderismo, sus monasterios, los preciosos pueblos de sus alrededores.… hacen que esté considerado como uno de los destinos favoritos para el turismo en el interior de Galicia y uno de los mejores de España. Es nuestra dinámica el dar un servicio de calidad a los turistas y poner en valor el potencial de la Ribeira Sacra, bucamos que todo ello coincida con el trinomio tan valorado de calidad, servicio y precio. La calidad es una característica intrínseca a la RIBEIRA SACRA, el servicio presumimos que como naturales de esta preciosa zona bañada por Río Sil, es algo que llevamos en los genes, y solo nos queda el ofrecer esto que son valores nuestros a un precio que permita a los visitantes gozar de un paraje incomparable de la Galicia del interior.
Propiedad: CÍES SAÉNZ DÍEZ, 14 Web: www.cieshoteles.com/cies-homes-ourense-centro.html Localización: Rúa Sáenz Díez 14 (A Ribeira Sacra – Ourense) Promoción Tarjeta Fidelity (gratuita): 10% durante todo el año 2023. Cíes Saénz Díez, 14 incluye servicios exclusivos ¡Por qué conformarse con una habitación de Hotel si puede tener un Apartamento por el mismo precio! Cambie su habitación de hotel por nuestros lujosos alojamientos y disfrute de los servicios de un hotel con la comodidad, espacio y libertad que le ofrece un piso entero para su trabajo o vacaciones. Pague lo mismo por un piso que por una pequeña habitación Nuestro apartamento vacacional está ubicados en Rúa Sáenz Díez 14 . Situado en un entorno privilegiado. Contamos con 1 y 2 habitaciones con capacidad de 1 a 5 personas. Cuenta con cocina equipada, salón - comedor, habitaciones equipadas con cama de matrimonio o camas dobles, baño, ropa de cama y baño incluida, servicios de limpieza opcionales, WIFI, televisión y mucho más.
|
AuthorWrite something about yourself. No need to be fancy, just an overview. Archives
Diciembre 2024
Categories |