Vacaciones en Galicia | Turismo en Galicia | Guía Oficial de la A.G. | Información de Galicia | Portal turístico de Galicia
  • Volver a Galicia.info
  • Blog
  • Menú Blog

10 lugares imprescindibles de conocer en Galicia

24/11/2022

0 Comentarios

 
Foto
Tanto por su gastronomía como por sus increíbles rincones, no hay duda de que Galicia es una región de España que tiene mucho que ofrecer a todo tipo de viajeros. Desde impresionantes paisajes naturales hasta pintorescos pueblos y animadas ciudades, en Galicia hay algo para cualquier persona.

Por eso, si llevas demasiado tiempo en casa (tal vez disfrutando de los mejores nuevos casinos en línea, o viendo series tapado con una manta), es probable que una escapada a las Terras Galegas sea una gran opción. Si estás planeando un viaje a esta hermosa región, asegúrate de añadir estos 10 lugares a tu itinerario. 

10 sitios que no te puedes perder en Galicia

1- Ría de Arousa

Uno de los puntos turísticos más apreciados de la zona es esta gran ría. Esto es algo que tiene sentido, dadas las playas vírgenes y las aguas cristalinas. No dejes de probar la cocina regional; hay multitud de marisquerías repartidas por la costa y el pescado será probablemente el más fresco que hayas comido.

2- La ciudad de Santiago de Compostela

Esta antigua urbe es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y capital de Galicia. Su iglesia, última parada del Camino de Santiago, es probablemente su hito más famoso; pero la ciudad está llena de rincones mágicos. La catedral merece sin duda una visita, independientemente de tu nivel de fé.

3- CoruñaCoruña,
la mayor ciudad de Galicia, es un excelente destino para visitar si quieres sumergirte en la cultura española sin tener que lidiar con las multitudes de Barcelona o Madrid. Con sus sinuosas callejuelas y edificios históricos, el casco antiguo es especialmente encantador.


4- Costa da Morte
Este litoral recibió su nombre (que significa "Costa de la Muerte") por los numerosos naufragios que se han producido aquí a lo largo de los años. Sin embargo, ¡no dejes que eso te disuada de visitarla! La Costa da Morte es una de las zonas más bellas y pintorescas de Galicia.

5- PontevedraA
esta encantadora ciudad se la suele llamar "la Venecia de Galicia" por su red de canales y puentes. Pasear por Pontevedra es como retroceder en el tiempo, ya que muchos de sus edificios datan de hace cientos de años.


6- Ourense
Ourense alberga una de las piscinas más antiguas de Europa, ¡construida hace más de 2.000 años! Por otro lado, las termas romanas merecen sin duda una visita, incluso si no piensas darte un chapuzón.

7- Ribera Sacra
Ribera Sacra se traduce como "ribera sagrada", y es fácil ver por qué se le dio ese nombre a esta zona. El paisaje es absolutamente impresionante, con viñedos escalonados en los acantilados de las laderas que dan al río Duero.
8- Lugo 
Lugoes una ciudad especialmente conocida por sus bien conservadas murallas romanas, que son de las pocas de este tipo que siguen en pie en España. Da un paseo por el centro de la ciudad y maravíllate con esta proeza arquitectónica de siglos pasados.

9- Jardín Botánico de Montevideo
Este jardín está situado en el monte de Montevideo, en Vigo, y ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad. También alberga una impresionante colección de plantas exóticas de todo el mundo.

10- Islas Cíes
Las Islas Cíes son un pequeño conjunto de islas localizadas frente a la costa de Vigo. Forman parte de un archipiélago llamado Islas Atlánticas de Galicia, que fue declarado parque nacional en 2002. Aunque sólo se puede acceder a ellas en barco, estas islas merecen una visita por su belleza natural y sus playas vírgenes.

Galicia es una región de España que a menudo se pasa por alto, ¡pero no debería ser así! Como ves, esta increíble región puede ser perfecta para todo tipo de viajeros, con increíbles paisajes y lugares históricos, pasando por cualquier otra cosa que se te ocurra. Si necesitas salir de la rutina o simplemente te apetece cambiar de aires, asegúrate de añadir estos 10 lugares de Galicia a tu itinerario.

​¡No te arrepentirás!


0 Comentarios

Arbo, tienes que vivirlo.

26/7/2022

0 Comentarios

 
Picture
Picture
VEN A ARBO, LA TIERRA DE LOS SABORES 

​Arbo, es un municipio en el que convivimos con una curiosa especie de pez que lleva existiendo más de 500 millones de años, y que ha encontrado en nuestro Miño uno de los mejores ambientes para desarrollarse. Por eso se nos conoce como “la capital de la lamprea”.
 
Además de un magnifico entorno natural, Arbo ofrece lugares de interés histórico artísticos en cada una de sus parroquias que merece la pena visitar. Las Iglesias, Capillas, Pazos, molinos… permiten hacer una idea de los atractivos de esta Villa.
 
La tradición de la pesca de la lamprea cuenta con siglos de antigüedad. Lo podemos apreciar en las "pesqueiras" que los romanos nos dejaron a la orilla del río. Las “Pesqueiras” constituyen parte inseparable de la cultura, de la tradición, de la sociedad y del entorno natural y paisajístico del Ayuntamiento de Arbo. Todos ellos unos valores inherentes y únicos que conforman la identidad de los arbenses como pueblo.  
​
Arbo es la capital mundial de la Lamprea. No existe constancia de otro pueblo en el mundo que tenga una tradición tan antigua y arraigada alrededor de este pez ciclóstomo prehistórico y misterioso. Delicia gastronómica para muchos paladares, que en Arbo elevamos a una cota de disfrute sublime gracias a nuestras recetas ancestrales. 
Picture
​ Son muchas las formas de preparar la lamprea y cada restaurante, guarda con esmero sus pequeños secretos. Lo cierto es que, una vez que se prueba, se comprende la razón por la que muchas personas recorren año tras año, muchos kilometros para degustar este manjar, que a día de hoy constituye objeto de culto para expertos culinarios.
​

Arbo tambien es el prototipo de zona que cuenta con un microclima propio. Los vinos de Arbo por su calidad forman parte de la Denominación de Origen Rías Baixas. En sus distintas variedades son el acompañamiento ideal para toda clase de platos. Por ello suponen un magnifico complemento a la cuidada gastronomía de la zona.
 
La importancia que para Arbo tiene la lamprea y el vino queda reflejada en la puesta en marcha del Centro de Interpretación del Vino y la Lamprea “Arabo” un museo monográfico dedicado a estos dos elementos identificativos de nuestro municipio. Arabo es un espacio donde comprender la enorme vinculación histórica de los arbenses con el vino y la lamprea.
 
Desde el año 1961, Arbo ha celebrado ininterrumpidamente las ediciones de la que es nuestra fiesta más importante el ultimo fin de semana de abril, y también de las más antiguas de España. Miles de asistentes abarrotan cada año los restaurantes de la villa y los puntos de degustación situados en el recinto ‘Arbomostra’, donde se presentan raciones de lamprea preparada de distintas formas junto a los bodegueros del municipio que ofrecen sus mejores vinos.

Además de Lamprea y Vino, es una combinación de diferentes atractivos. Además del patrimonio histórico, cultural, gastronómico y etnológico, esta tierra cuenta con numerosos recursos como son los deportes de aventura o también el senderismo. Su geografía contiene infinidad de caminos, senderos y vías de comunicación hoy recuperadas y rehabilitadas que junto al resto de actividades permiten apreciar la innegable belleza de nuestros ríos Miño, Deva y Cea, de nuestros montes, las hermosas playas fluviales o las “Pesqueiras”. El  Rio Miño ofrece la posibilidad de disfutrar del rafting y otras actividades acuáticas de la mano de empresas especializadas del municipio y de todos los encantos que Arbo, ofrece,  puedes disfrutarlas todo el año – informa el alcalde Horacio Gil. ​

0 Comentarios

El Graffiti como protagonista de OM 2022.

26/7/2022

0 Comentarios

 
Picture

EL GRAFFITI TENDRÁ MÁS PROTAGONISMO EN OM 2022 CON PRESENCIA DE ARTISTAS INTERNACIONALES Y TALLERES PARA NIÑOS

​La compañía Budweiser se incorpora como nuevo patrocinador del festival vigués.
 
El Graffiti y el Street Art volverán a ser protagonistas en la próxima edición de O Marisquiño, con la participación de siete artistas, nacionales e internacionales, que dejarán muestras de su talento en una estructura especialmente construida para esta ocasión en la explanada situada frente al hotel Bahía.
 
Además, las expresiones de arte urbano se extenderán por otros puntos de los espacios del festival gracias a las intervenciones de un grupo de artistas locales liderados por Pow One, habitual coordinador de esta disciplina de OM, que contarán con material facilitado por la firma barcelonesa Montana Colors.
 
El arte urbano será protagonista ya desde el jueves, 11 de agosto, fecha de celebración del Family Day de OM en el que los más pequeños tendrán ocasión de aprender a desarrollar su talento artístico en los talleres de arte urbano que se realizan en colaboración con Pinturas Proa. En el siguiente link se puede encontrar más información sobre estos talleres que serán impartidos por el artista David Amoedo:
​
taller muraliz-arte
​Entre los artistas que estarán presentes en Vigo en esta edición de OM se encuentran los portugueses Helio Bray y Mosaik, la madrileña Laura Blunt o el barcelonés Kapi. El reconocido artista vigués Nano 4814 también colabora con el diseño de stickers que podrán adquirirse durante el festival.
 
Además del nuevo espacio frente al hotel Bahía, habrá otra zona dedicada al arte urbano en el Tinglado. Se trata del Street Art by Pereira donde un artista interpretará delante de público el poema “As nubes deixan no mar bicos e versos para soñar”, de Antonio García Teijeiro. 
​

Picture
Autor: Pow One
Picture
Autor: Helio Bray

​BUDWEISER CON LA CULTURA URBANA
 
Por otra parte, O Marisquiño y la marca Budweiser han firmado su primer acuerdo de colaboración por el que la compañía se suma a los patrocinadores del festival. Dado el compromiso de ambas entidades con el apoyo a la Cultura Urbana y los deportes de acción en España, la marca de cervezas se une al festival vigués por su fuerte presencia en la escena internacional de los deportes urbanos, con competiciones de máximo nivel en disciplinas como 
Dirt Jump, Skate y Basket 3x3.

“En Budweiser tenemos la vocación de impulsar la cultura urbana a través de los creadores que inspiran la escena, por eso nos hemos sumado a O Marisquiño para apoyar este proyecto único, que representa todos aquellos valores que defendemos. Sabemos que el éxito no se consigue de la noche a la mañana, por eso intentamos inspirar a las personas para alcanzar sus sueños de la mano de los mejores, a través de sus historias de esfuerzo y superación”, señala Mercedes Valdés, directora de marca de Budweiser.

Budweiser es una cerveza lager internacional de origen estadounidense, que pertenece a la multinacional AB InBev, y es distribuida por Mahou San Miguel en España.
Involucrada en los deportes en general y los de acción en particular desde hace años, Budweiser tiene un objetivo claro de promoción y apoyo de eventos deportivos de primera línea, como la Premier League, La Liga y, ahora también, O Marisquiño.
0 Comentarios

Los Juegos de Casino más populares en España.

13/6/2022

0 Comentarios

 
Picture
El Blackjack, los Dados, el Póker, el Bingo, el Bacará, la Ruleta Americana... hay infinidad de juegos distintos que los casinos nos ofrecen para nuestro disfrute.

os tradicionales juegos de mesa, que antes solo podíamos probar en una sala física de Casino, ahora están a nuestro alcance en la misma pantalla de nuestro móvil.

​Esto conlleva que tengamos muchas más opciones que si estuviéramos limitados a los Casinos de nuestra localidad, por lo que será importante conocer aquellos que nos dan los mejores juegos y las mejores condiciones.

Para ayudarte en tu búsqueda, te hemos creado una lista con nuestros favoritos (y de la mayoría los de los jugadores españoles este año). 

El BlackJack

​Con un montón de variedades diferentes (estilo americano, europeo, clásico, multimano, surrender...) este juego es el favorito de muchos, especialmente para jugadores con algo de experiencia, sobretodo en juegos con cartas.
​
No es un juego sencillo, pero sí es muy divertido.
Picture

Slots o Tragamonedas

Son el verdadero clásico de los casinos, y la opción más elegida por todos los usarios de los juegos online.

​Es un juego sencillo, que puede presentarse de miles de maneras diferentes (los hay con temáticas vaqueras, submarinas, espaciales, casi se podría decir que todo es posible con ellas), pero su principal punto fuerte es que, si ganas, los premios pueden ser muy altos.
Picture

Bingo

Otro de los grandes clásicos. Para haber jugado al Bingo alguna vez no hace falta ni haber pisado un casino jamás, pero lo más probable es que ya lo hayas hecho.
​
Este juego atemporal tiene ahora un gran tirón a nivel online, además cuenta con un gran extra, y es que ahora podrás chatear con los demás jugadores mientras se juega la partida.
Picture

¿Dónde empiezo a jugar?

Si no te acabas de animar... tambien hemos pensado en ello, o bueno, los casinos online lo han hecho.
¿Cómo? Algunos casinos ofrecen no solo bonos con depósito, sino también bonos sin depósito. ¿Esto qué significa? Que te ofrecen un crédito gratis, que podrás apostar en los diferentes juegos para que los puedas probar, y con un poco de suerte, ganar más dinero.

Es la oportunidad perfecta para probar tu suerte si no quieres empezar apostando de tu propio bolsillo. Si quieres saber cuáles son los mejores Bonos sin Depósito de España, puedes consultarlo en CasinoCupid.

0 Comentarios

5 sencillos pasos para crear tu presupuesto.

13/6/2022

0 Comentarios

 
Picture
Saber crear un presupuesto correctamente es tan básico como necesario para hacer una buena gestión de nuestras finanzas, ya sean las de nuestra empresa o las personales.

Saber la base de lo que tenemos que tener en cuenta, nos ayudará a manejarnos con estos temas sin agobios, además de asegurarnos de sacar el máximo partido a nuestros activos.

​En esta guía, te mostramos las bases para que puedas generar un presupuesto de manera correcta, y así, puedas llevar a cabo eso que llevas tiempo queriendo hacer. 

1. Calcula tu ingreso neto mensual.

Nuestros ingresos son el dinero que recibimos, habitualmente, por el trabajo que realizamos.

Estos pueden venir dados por prestar un servicio, por rentas o venta de bienes, por prestaciones, etc. Sin embargo, en este primer paso debemos tener en cuenta es que para hacer un presupuesto eficaz debemos calcular nuestro ingreso neto.

​Por ejemplo, en nuestra nómina nuestro ingreso neto será el resultante de restar deducciones por impuestos y programas como planes de jubilación, seguros, etc. 
Picture
Picture

2. Gastos fijos mensuales. 

Una vez tenemos claro cuánto dinero recibimos, necesitamos saber cuánto gastamos.

Para empezar a identificar tus gastos correctamente, lo primero será
clasificarlos en función de su importancia. 
​
  • Gastos imprescindibles, como son el pago de la hipoteca o el alquiler, las facturas de la luz y el agua, y el gasto mensual en comida.
  • Gastos fijos pero prescindibles, como suscripciones a servicios multimedia para cine y música, cuotas de gimnasio, etc.
  • Gastos ocasionales, como gastos en restaurantes y vacaciones, facturas veterinarias, compra de ropa, libros, etc.

3. Reduce Gastos Innecesarios.

Llevar un orden de gastos nos permite planificar a corto y largo plazo, además de localizar gastos innecesarios y nuevas formas de ahorro.

Esto no tiene que conllevar grandes sacrificios, si no ser conscientes de en qué y cuánto dinero estamos gastando en cada cosa.

​De esta manera, podremos localizar gasto hormiga, pequeñas compras innecesarias que, sumándose a lo largo del tiempo, suponen un gasto más que tangible. 

Picture
Picture

4. Crea tu plan de acción. Optimiza tus ingresos.

Ahora que tienes claro de cuánto dinero dispones y en que los estás invirtiendo en el momento en el que establezcan un plan de actuación consistente.

Establece tus metas a corto, medio y largo plazo. ¿Cuánto te van a cortar? ¿Cuáles son tus próximos pasos para alcanzarlas? Ten en cuenta tu informe de crédito, es importante mantener un buen estado de tus cuentas y de tu historial de pagos de facturas para poder optar a los préstamos con la mejor tasa de interés posible.

De esta manera podrás acceder a préstamos inmediatos y micro préstamos rápidos que podrían ayudarte a llevar a tus objetivos a la meta. 


5. Ahorra e Invierte

Invertir parte del dinero ahorrado puede llevarte a seguir generando ingresos y aumentar poco a poco tu capital ahorrado. De hecho, si nos fijamos en las grandes fortunas, podremos observar que se preocupan más en invertir y aumentar sus ingresos, que en reducir sus gastos.
​
0 Comentarios

Los teatros con más encanto de Galicia

11/4/2022

0 Comentarios

 
​Además de por sus maravillosos paisajes y su deliciosa comida, Galicia es conocida por albergar en su interior edificaciones que van desde lo vanguardista hasta lo más tradicional, constituyendo de esta manera uno de sus signos de identidad. Entre estas joyas monumentales se encuentran algunos de los teatros más majestuosos de todo el territorio español, donde tienen lugar espectáculos de todo tipo.
 
El Teatro Jofre o el Rosalía de Castro de A Coruña, el Teatro Afundación en Vigo, el Teatro Principal de Santiago de Compostela o el principal de Pontevedra son algunos de los ejemplos más claros. Conocer su historia y espectáculos es el primer paso para que se conviertan en uno de tus lugares más frecuentados.

Teatros imprescindibles de Galicia

Picture
Teatro Jofre A Coruña

​En pleno barrio de La Magdalena de la ciudad ferrolana se encuentra el Teatro Jofre, una de las obras más importantes de la arquitectura teatral de la España del siglo XIX. Desde 1892, se proclama como todo un experto en la actividad y vida cultural de la ciudad, incorporando incluso a su programación proyecciones cinematográficas.
Teatro Afundación Vigo

​El teatro Afundación de Vigo, se encuentra en el corazón de la ciudad, y fue inaugurado en 1984 como obra de recuperación de patrimonio histórico sobre el antiguo teatro García Barbón. En él, tienen lugar algunos de los mejores espectáculos de la ciudad, obras de teatro, conciertos, seminarios, conferencias o exposiciones.
Picture
Picture
Teatro Rosalía De Castro A Coruña 

​Como uno de los recintos culturales con más solera de la historia de A Coruña se corona el Teatro Rosalía de Castro. Desde el siglo XIX, es experto en acoger eventos, espectáculos, producciones teatrales y cinematográficas de todo tipo. Cuenta con un escenario de 150 metros cuadrados y un aforo en sala de alrededor de 700 localidades.
 
Teatro Principal de Santiago de Compostela

​El arquitecto Manuel Prado y Valló fue el encargado de diseñar en 1841 el que será hoy quien acapara la programación cultural de Santiago de Compostela. Festivales como Cineuropa o Curtocircuito han tenido lugar entre sus paredes, donde de manera frecuente se lucen el teatro, la danza, los mejores musicales del panorama cultural y los artistas y creadores más importantes de la cultura gallega.
Picture
Picture
Teatro Principal de Pontevedra

​Este popular teatro del siglo XIX, es un espacio cultural vinculado al Ayuntamiento de Pontevedra con una de las más amplias ofertas culturales. Se sitúa en pleno centro histórico, lo que dota al espacio de un mayor encanto e integración. Cuenta con dos salas de exposiciones y un auditorio, en los que se puede disfrutar de todo tipo de representaciones teatrales o conciertos durante todo el año
0 Comentarios

Agrupación Galicia: Agente digitalizador para el Kit Digital

15/3/2022

0 Comentarios

 
Picture
El programa Acelera Pyme te permite detectar las necesidades digitales de tu empresa y obtener la ayuda económica necesaria para llevar a cabo la transformación digital.


Como primer paso puedes conocer elgrado de dititalización, realizando un diagnóstico en www.acelerapyme.es


  1. Registra tu empresa en este enlace: https://acelerapyme.es/registro-pyme
  2. Haz el Autodiagnóstico de tu empresa: https://acelerapyme.es/quieres-conocer-el-grado-de-digitalizacion-de-tu-pyme
  3. Elige lo que más te interese y confía en la Agrupación Galicia para llevar a cabo los trabajos de digitalización.

CASO PRÁCTICO: CÍES HOTELES & SUITES - WWW.CIESHOTELES.COM


En el año 2020 comenzó esta pequeña cadena con un edificio de 18 pisos en García Barbón, 73, dotándolo de todo el equipamiento y servicios de hotel para orientarse a un mercado de empresa.


Gracias a la Digitalización y Automatización, se pudo ofrecer este servicio, ya que con tan pocas unidades, es imposible disponer del personal necesario para las gestiones normales.


Se utilizó para ello la ERP Mruta.com un sistema automatizado que ya estaba funcionando en parkings, modificándola para que realizara los nuevos procesos.


En el año 2021 se incorpora otro edificio en el número 42 de la calle García Barbón, con otros 27 pisos, así como algunos pisos sueltos y en el año 2022 se incorpora un nuevo edificio en Luintra (Ribeira Sacra) de 5 pisos de 2 y 3 habitaciones.
​

Picture
Gracias al proceso de Digitalización, todas las tareas se realizan de forma automática y permite que Pequeños Establecimientos sean ahora RENTABLES.


Para los clientes, les ofrece una nueva forma de viajar, sin renunciar a los servicios de hotel a los que está acostumbrado.


Si tienes un hotel, naviera, parking, etc. podemos ayudarte.


Si eres un propietario y dispones de un inmueble que se pueda convertir en SUITEL, convertirás un activo apalancado en un ACTIVO FINANCIERO de gran rentabilidad y sin que tengas que ocuparte de nada.


Aprovecha esta oportunidad que nos ofrecen y únete a la Agrupación Galicia, donde trabajamos por un futuro mejor basado en el conocimiento del pasado.
​

INFÓRMATE EN:
WWW.AGRUPACIONGALICIA.COM
0 Comentarios

Diego As vuelve a embellecer las fachadas de Lugo.

28/2/2022

0 Comentarios

 
Picture
Proyectos de Diego As.
Picture
Retrato de Hipatía del Museo de la Ciencia y el Cosmo de Tenerife.
Diego As es un reconocido muralista que ya ha enriquecidos fachadas de numerosos concellos gallegos,  paticipando en Festival Urban Cores o Colaborando con marcas internacionales como Estrellas Galicia.
Ahora es noticia por su nuevo proyecto, aún en proceso, donde representará el rostro de Hipatía sobre el CPI de Castroverde.

Hipatia ​ fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, ​ que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía, ​ miembro y cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V.
​
Ahora vuelve a recuperarse en este centro, por motivo del 8M, donde los estudiantes aprenderán la importancia de las mujeres en la historia de la ciencia y las matemáticas.


0 Comentarios

A vida lenta

11/2/2022

0 Comentarios

 
Exposición A Vida lenta Ourense
Exposición A Vida lenta Ourense
Exposición A Vida lenta Ourense
​Afundación, a Obra Social de ABANCA, presenta mañá na súa Sala de Exposicións Afundación Ourense un proxecto expositivo interdisciplinar mediante o que reflexiona sobre as formas de vida vencelladas ao rural galego, a súa iconografía e a súa presenza na cultura contemporánea. Da man de Aser Álvarez, director, guionista e produtor galego, «A vida lenta. Memorias e ritmos do rural galego», conxuga fotografías, pezas audiovisuais, poesía e música nun evento pensado como recoñecemento a unha realidade esencial para a conformación da identidade en Galicia. Na inauguración desta mañá, na Sala de Exposicións Afundación Ourense, estiveron Paloma Vela, coordinadora adxunta da Área de Cultura de Afundación, e Aser Álvarez, guionista e produtor, quen, ás 19.00 h, conduce a visita guiada á mostra.
Esta exposición enmárcase na iniciativa «Cultura por alimentos» que Afundación leva a cabo en colaboración con FESBAL (Federación Española de Banco de Alimentos) e que pretende achegar alimentos de primeira necesidade aos bancos de alimentos locais. A entidade invita aos visitantes a colaborar con esta iniciativa a través da doazón de alimentos non perecedoiros ao visitaren a exposición.
Exposición A Vida lenta Ourense
Exposición A Vida lenta Ourense
0 Comentarios

Expotaku A Coruña 2022

7/2/2022

0 Comentarios

 
Picture
Tras dos años de cancelaciones, regresa el evento del año para la "comunidad friki" de Galicia.
Este año se celebrará los días 20, 21 y 22 de Mayo y las entradas anticipadas ya están disponibles desde ayer.
Amantes del anime, el cosplay y los videojuegos acuden a Coruña todos los años para disfrutar de tres días repletos de sus actividades favoritas.
Durante el evento, podrán visitar puestos con merchandising de todo tipo, conocer ilustradores y dibujantes de manga, participar en concursos de karaoke, cosplay y deportes como el Quiddich o el Jugger.
Así como participar en torneos de videojuegos como el League of Legends o el Rust.


0 Comentarios
<<Anterior
INFORMACIÓN TURÍSTICA
A Coruña - 881 881 278
Santiago - 981 584 081
​Ferrol - 981 337 131
Lugo - 982 231 361
Ourense - 988 372 020
Pontevedra-986 850 814
Vigo - 986 430 577
GESTIÓN GEODESTINOS
Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Galicia.info
E-Mail: informacion@galicia.info
PUBLICIDAD
​Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, 
oficina 17. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de cookies . Condiciones generales  
Socio de la Agrupación Galicia
  • INICIO
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guia de Establecimientos
    • Destinos
    • Cómo llegar
    • Dónde dormir
  • QUÉ VER
    • Rías Baixas >
      • A Guarda >
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Sierra de A Groba
        • Castro de Santa Tecla
        • Museo del Mar
      • Baiona >
        • Carabela La Pinta
        • Virgen de la Roca
        • Cruceiro Santísima Trinidad
        • Fortaleza de Monterreal
        • Iglesia de Santa María de Baiona
        • Capilla de Santa Liberata
        • Sierra de A Groba
        • Faro Silleiro
      • Bueu >
        • Islas Ons
        • Museo Massó
        • Iglesia de Santa María de Cela
        • Cabo Udra
      • Caldas de Reis >
        • Iglesia de Santa María de Bemil
        • El muro de las palabras
        • Los jardines de Caldas
      • Cambados >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Ruinas de Santa Mariña
        • Pazo de Fefiñáns
        • Museo molino de mareas "A Seca"
        • Torre de San Sadurniño
        • Museo del Vino
        • Casa Museo Ramón Cabanillas
      • Cangas do Morrazo >
        • O Frendoal
        • Costa da Vela
        • Cabo Home
      • Cuntis >
        • Termas de Cuntis
        • Monasterio Benedictinas
        • Parque de Maráns
      • Marín >
        • Lago de Castiñeiras
        • Parque infantil Granja de Briz
        • Petroglifos de Mogor
        • Escuela Naval Militar
        • Mirador de Cotorredondo
      • Meaño >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Iglesia de Santa María de Simes
      • Moaña >
        • Ensenada de San Simón
        • Mirador de Cotorredondo
        • Iglesia de San Martiño
        • Dolmen Chan de Arquiña
      • Mondariz >
        • Castillo de Sobroso
        • Puente de Cernadela
      • Nigrán >
        • Templo Votivo del Mar
        • Puente de A Ramallosa
        • Pazo de A Touza
        • Punta Lameda
        • Playa América
        • Playa de Patos
      • O Grove - A Toxa >
        • Playas de O Grove
        • Naturaleza de O Grove
        • Museo de la Salazón
        • Capilla de A Toxa
        • Miradores
        • Acuario de O Grove
      • Oia >
        • Monasterio de Santa María de Oia
        • Sierra de A Groba
        • Petroglifos en Oia
      • Poio >
        • Combarro
        • Playas
        • Mirador de A Granxa
        • Monasterio de Poio
        • Petroglifos de San Salvador
        • Isla de Tambo
      • Pontevedra >
        • Centro de interpretación Torres Arcebispais
        • Museo de Pontevedra
        • Plaza de la Herrería
        • Santuario de la Peregrina
        • Mercado de Abastos
        • Puente del Burgo
        • La Alameda
        • La senda del Lérez
        • Paseo dos Gafos
        • Basílica de Santa María A Maior
        • Isla de las Esculturas
      • Sanxenxo
      • Tui >
        • Catedral de Tui
        • Puente internacional de Tui
        • Monte Aloia
        • Espacio natural del Baixo Miño
        • Monasterio de Santo Domingo de Tui
      • Vigo >
        • Islas Cíes
        • Museos en Vigo >
          • Museo Do Mar
          • Verbum
          • Museo Etnográfico Liste
          • Museo Marco
          • Pazo - Museo Quiñones de León
        • VigoZoo
        • O Castro
        • Samil
        • Calle de las Ostras
        • Parque de Castrelos
      • Vilagarcía de Arousa >
        • Miradores
        • Fiesta del Agua
        • Paseos en barco por la Ría de Arousa
      • Illa de Arousa >
        • Illote Guidoiro Areoso
        • Playa Area da Secada
        • O Carreirón
      • Vilanova de Arousa >
        • Complejo Ons - O Grove
        • Casa Museo Valle Inclán
        • Pazo Baión
    • Rías Altas >
      • A Coruña >
        • Castillo de San Antón
        • Aquarium Finisterrae
        • Casa de las Ciencias
        • Casa Museo María Pita
        • Domus: Museo interactivo del Hombre
        • Torre de Hércules
        • Jardín de San Carlos
        • Obelisco Millenium
        • Monte de San Pedro
        • Paseo Marítimo de A Coruña
      • Arteixo >
        • Parque forestal de Monticaño
        • Paseo fluvial de Arteixo
      • Barreiros >
        • Iglesia de Santo Estevo do Ermo
        • Playa de Lóngara
      • Betanzos >
        • Muralla de la ciudad
        • Parque del Pasatiempo
        • Plaza de los hermanos García Naveira
      • Burela >
        • Sargadelos: Museo y venta
        • Paraje del Paseo de los enamorados
      • Camariñas >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Conjunto singular Villa de Camariñas
        • Cabo Vilán
        • Cementerio de los Ingleses
        • Museo del Encaje de Camariñas
        • Museo etnográfico "Ponte do porto"
      • Cariño >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Cabo Ortegal
        • Mirador de Miranda
        • Espacio natural Ortigueira - Mera
      • Cedeira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Mirador de la Garita de Herbeira
        • Castillo de la Concepción
        • Santuario de San Andrés de Teixido
        • Paraje natural de Punta Candelaria
      • Cee >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Castillo del Príncipe
      • Corcubión >
        • Centro histórico de Corcubión
        • Castillo del Cardenal
        • Museo Marítimo "Seno de Corcubión"
      • Culleredo >
        • Puente del Burgo
        • Museo Fortaleza torre de Celas
        • Museo Molinos de Acea da Má
      • Dumbría >
        • Ézaro
      • Ferrol >
        • Castillo de San Felipe
        • Barrio de la Magdalena
        • Arsenal y astillero de Ferrol
        • Museo Naval
        • Litoral Costero
      • Foz >
        • Espacio Natural: Ría de Foz - Masma
        • Basílica de San Martiño
        • Castro de Fazouro
        • Fortaleza de la Frouxeira
      • Malpica >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Faro de Punta Nariga
        • Ecomuseo "Forno do forte"
        • Islas Sisargas
        • Pazo Torres de Mens
      • Muxía >
        • Espacio natural de "A Costa da morte"
        • Cabo Touriñán
        • Monasterio de Moraime
        • Santuario de la Virgen de la Barca
      • Narón >
        • Monasterio del Couto
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
      • Ortigueira >
        • Espacio natural de la Costa Ártabra
        • Barrio do Ponto
        • Castro marítimo Punta de los Prados
      • Ribadeo >
        • Playa de las Catedrales
        • Torre de los Moreno
        • Isla Pancha
        • Fuerte de San Damián
      • VIveiro >
        • Centro histórico de Viveiro
        • Puerta de Carlos V
        • Monumento natural: "Souto da Retorta"
    • Santiago >
      • Catedral de Santiago
      • Puerta Santa
      • Plaza del Obradoiro
      • Pazo de Xelmírez
      • Hostal de los Reyes Católicos
      • Pazo de Raxoi
      • Colegio de San Xerome
      • Pazo de Fonseca
      • Monasterio de San Paio de Antealtares
      • Plaza de Platerías
      • Monasterio de San Martiño Pinario
      • Colegiata de Sar
      • La Alameda
      • Museo del Pueblo Gallego, Monasterio San Domingos Bonaval
      • Centro Gallego de Arte Contemporáneo
      • Parque de Bonaval
      • Auditorio de Galicia
      • Ciudad de la Cultura
      • Mercado de Abastos
    • Lugo >
      • Becerreá >
        • Reserva natural de Los Ancares
        • Reserva natural Cruzul - Agüeira
      • Cervantes >
        • Castillo de Doiras
      • Chantada >
        • Conjunto singular Aldea de Belesar
      • Lugo >
        • Muralla de Lugo
        • Termas de Lugo
        • Catedral de Lugo
        • Plaza Mayor
        • Puente Romano
        • Templo de Santalla de Bóveda
        • Reserva natural Tierras del Miño
        • Castro de Viladonga
      • Mondoñedo >
        • Catedral de Mondoñedo
        • Barrio de los molinos
      • Monforte >
        • Centro histórico de Monforte
        • Torre del Homenaje
        • Museo de Arte sacro de las Clarisas
        • Monasterio de San Vicente del Pino
        • Monasterio de "Nosa señora da Antiga"
        • Parque de los Condes y monte de San Vicente
        • Museo del Ferrocarril de Galicia
        • Paraje natural del Cañón del Sil
      • Navia de Suarna
      • Palas de Rei >
        • Castillo de Pambre
      • Pedrafita do Cebreiro
      • Portomarín >
        • Centro histórico de Portomarín
        • Iglesia de San Nicolás
        • Puente Nuevo
      • Sarria >
        • Centro histórico de Sarria
        • Monasterio de la Magdalena
      • Vilalba >
        • Centro histórico de Vilalba
        • Fortaleza Torre de los Andrade
        • Museo de Prehistoria y arqueología
    • Ourense >
      • Allariz >
        • Centro histórico de Allariz
        • Parque de la Alameda
        • Castro de Armeá
        • Ecoespacio de Rexo
        • Iglesia de Santa Mariña de Aguas Santas
        • Monasterio de Santa Clara
        • Museo Fundación Vicente Risco
        • Parque etnográfico del Río Arnoia
      • Celanova >
        • Centro histórico de Celanova
        • Puente de Freixo
        • Monasterio de San Salvador de Celanova
      • O Barco de Valdeorras >
        • Pazo de Flórez
        • Monasterio de San Miguel de Xagoaza
        • Torre de O Castro
      • O Carballiño >
        • Exposición sobre la emigración en O Carballiño
        • Parque etnográfico de Arenteiro
      • Ourense >
        • Burgas y Termas
        • Ponte Vella
        • Puente del Milenio
        • Plaza del Trigo
        • Catedral de San Martiño
        • Jardín del Posío
        • Museo municipal de Ourense
      • Ribadavia >
        • Centro histórico de Ribadavia
        • Monasterio de San Francisco
        • Casa de la Santa Inquisición
        • Barrio Judío
        • Castillo de los Condes de Ribadavia
        • Iglesia de San Xes de Francelos
        • Convento de Santo Domingo
        • Muralla de Ribadavia
      • Verín >
        • Reserva natural del Río Támega
        • Monasterio de los Padres Mercedarios
      • Xinzo de Limia >
        • Monasterio de Buen Jesús de Trandeiras
        • Torre de "A Pena de Portela"
  • CONOCE
    • Rutas >
      • Camino de Santiago
      • Ruta de la Camelia
      • Rutas en la Ribeira Sacra
      • Camiño dos faros
      • Rutas de senderismo en las Islas Cíes y Ons
      • Rutas de senderismo en As Fragas do Eume
      • Rutas de senderismo en Os Ancares
      • Ruta de O Courel
    • Geografía
    • Clima
    • Historia
    • Cultura y tradición
  • ESCÁPATE
  • DESCUENTOS