La Navidad en Vigo se ha convertido en uno de los grandes referentes navideños de España, y en 2024, la ciudad olívica promete superar todas las expectativas. Desde el encendido de las luces el 16 de noviembre hasta la Cabalgata de Reyes el 5 de enero, Vigo ofrece una agenda repleta de actividades para todos los gustos. Si quieres disfrutar al máximo de la Navidad en la ciudad, esta guía te ayudará a no perderte nada. ¡Toma nota! El Gran Encendido: La Navidad comienza en VigoEl evento más esperado de la temporada es, sin duda, el encendido de las luces de Navidad. Este año, el acto tendrá lugar el sábado 16 de noviembre a las 20:00 horas en la emblemática Puerta del Sol, y como cada año, marcará el inicio oficial de la Navidad en Vigo y, como dice el alcalde Abel Caballero, "en el resto del mundo". Durante este acto, miles de personas se reúnen para ver cómo la ciudad se transforma en un espectáculo de luces con más de 11 millones de luces LED iluminando las calles de Vigo. El alumbrado navideño permanecerá encendido hasta el 12 de enero y estará visible desde las 18:00 hasta las 01:00 horas (de domingo a miércoles) y hasta las 04:00 horas los jueves, viernes y vísperas de festivo. Durante las festividades más importantes como el 24, 25 de diciembre, 31 de diciembre, 1 de enero, y 5 de enero, las luces se mantendrán encendidas durante toda la noche. Actividades para toda la familia: ¡Diversión garantizada!Más allá del impresionante espectáculo de luces, Vigo ofrece una variada gama de actividades para disfrutar en familia y con amigos. Aquí te dejamos algunas de las más destacadas: Exposición de Harry Potter: The Magical Miniworld ExperienceLos fans de Harry Potter tienen una cita obligada en el Centro Comercial Vialia, donde se encuentra la exposición de Harry Potter. Esta experiencia inmersiva de más de 1.000 metros cuadrados ofrece réplicas a tamaño real de escenarios de las películas y actividades interactivas como talleres de pociones, cuentacuentos mágicos y juegos de rol. La exposición estará abierta del 22 de noviembre al 12 de enero. Ruta de los motivos navideñosUn paseo por las calles de Vigo durante la Navidad es un plan imperdible. En el recorrido podrás admirar las esculturas luminosas, el gran árbol de Navidad de 40 metros y la Bola de Navidad de Vigo, así como las tradicionales figuras de renos y otras sorpresas en las principales calles del centro. Un paseo por la Rúa Urzáiz, Gran Vía y Rúa Príncipe te llevará a través de los adornos más espectaculares. Patinaje sobre hieloEl patinaje sobre hielo es una de las actividades más populares en Vigo durante la Navidad. Este año habrá dos pistas de hielo: una en la Plaza Pública de Vialia (con zonas para niños y adultos) y otra en la Playa de Samil, que contará con un circuito de karts. Las pistas estarán abiertas desde el 16 de noviembre hasta el 16 de enero y ofrecen un horario amplio para que disfruten grandes y pequeños. Circo de NadalEl Circo de Nadal es una cita tradicional para disfrutar de un espectáculo de circo en el barrio de Coia. Este año, el espectáculo “Había unha vez… O Circo de Nadal” homenajea al Gran Circo de TVE y cuenta con acróbatas, malabaristas, payasos y otros artistas. Se podrá disfrutar desde el 30 de noviembre hasta el 12 de enero. Carrusel clásico y otras atraccionesAdemás de los árboles y luces, en la Puerta del Sol se instalará un carrusel clásico para los más pequeños, que se sumará a otras atracciones repartidas por la ciudad. En el Náutico, habrá una pista de coches de choque, y en varios puntos de la ciudad se instalarán mercados navideños y zonas de animación infantil. Mercados navideños y compras en VigoCíes Market y otros mercados Uno de los principales atractivos de la temporada es el Cíes Market, el mercado de Navidad que abre sus puertas el 16 de noviembre y permanecerá abierto hasta el 12 de enero. Aquí podrás encontrar productos navideños, artesanía, regalos y comida típica de las fiestas. Además, habrá mercados en el barrio del Calvario y en la Alameda de Bouzas, con puestos de venta ambulante y actividades recreativas para toda la familia. Eventos destacados: de Papá Noel a la Cabalgata de ReyesLlegada de Papá NoelPapá Noel hará su entrada en Vigo el 17 de noviembre, y permanecerá en la ciudad hasta el 25 de diciembre. Durante su estancia, los niños podrán visitarlo en su Casa de Papá Noel, situada en Policarpo Sanz. San Silvestre de VigoEl último día del año, Vigo celebra la tradicional San Silvestre, una carrera popular en la que los participantes se visten con disfraces navideños. Este evento es una forma divertida de despedir el año mientras practicas deporte y haces una recogida solidaria de alimentos para el Banco de Alimentos. Cabalgata de ReyesEl día 5 de enero, Vigo se llena de magia con la Cabalgata de Reyes, que recorrerá las calles de la ciudad en una fiesta de carrozas, música, animación y caramelos. Durante la mañana, las carrozas estarán expuestas en la Avenida de Castelao, y por la tarde, el desfile recorrerá las calles para terminar en la Puerta del Sol con la tradicional recepción de los Reyes Magos. Disfruta de una Navidad única en VigoVigo, con su impresionante alumbrado, actividades para toda la familia, mercados navideños y ambiente festivo, es uno de los destinos más atractivos para disfrutar de la Navidad en España. Y, con el compromiso por la sostenibilidad y la innovación tecnológica, la ciudad se asegura de que esta Navidad sea más verde y eficiente, sin perder la magia que la convierte en un lugar único para vivir esta época del año.
¡No te pierdas la oportunidad de vivir la magia de la Navidad en Vigo!
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorGeodestinos de Galicia Archivos
Enero 2025
Categorías |