La Navidad en Vigo se ha convertido en uno de los grandes referentes navideños de España, y en 2024, la ciudad olívica promete superar todas las expectativas. Desde el encendido de las luces el 16 de noviembre hasta la Cabalgata de Reyes el 5 de enero, Vigo ofrece una agenda repleta de actividades para todos los gustos. Si quieres disfrutar al máximo de la Navidad en la ciudad, esta guía te ayudará a no perderte nada. ¡Toma nota! El Gran Encendido: La Navidad comienza en VigoEl evento más esperado de la temporada es, sin duda, el encendido de las luces de Navidad. Este año, el acto tendrá lugar el sábado 16 de noviembre a las 20:00 horas en la emblemática Puerta del Sol, y como cada año, marcará el inicio oficial de la Navidad en Vigo y, como dice el alcalde Abel Caballero, "en el resto del mundo". Durante este acto, miles de personas se reúnen para ver cómo la ciudad se transforma en un espectáculo de luces con más de 11 millones de luces LED iluminando las calles de Vigo. El alumbrado navideño permanecerá encendido hasta el 12 de enero y estará visible desde las 18:00 hasta las 01:00 horas (de domingo a miércoles) y hasta las 04:00 horas los jueves, viernes y vísperas de festivo. Durante las festividades más importantes como el 24, 25 de diciembre, 31 de diciembre, 1 de enero, y 5 de enero, las luces se mantendrán encendidas durante toda la noche. Actividades para toda la familia: ¡Diversión garantizada!Más allá del impresionante espectáculo de luces, Vigo ofrece una variada gama de actividades para disfrutar en familia y con amigos. Aquí te dejamos algunas de las más destacadas: Exposición de Harry Potter: The Magical Miniworld ExperienceLos fans de Harry Potter tienen una cita obligada en el Centro Comercial Vialia, donde se encuentra la exposición de Harry Potter. Esta experiencia inmersiva de más de 1.000 metros cuadrados ofrece réplicas a tamaño real de escenarios de las películas y actividades interactivas como talleres de pociones, cuentacuentos mágicos y juegos de rol. La exposición estará abierta del 22 de noviembre al 12 de enero. Ruta de los motivos navideñosUn paseo por las calles de Vigo durante la Navidad es un plan imperdible. En el recorrido podrás admirar las esculturas luminosas, el gran árbol de Navidad de 40 metros y la Bola de Navidad de Vigo, así como las tradicionales figuras de renos y otras sorpresas en las principales calles del centro. Un paseo por la Rúa Urzáiz, Gran Vía y Rúa Príncipe te llevará a través de los adornos más espectaculares. Patinaje sobre hieloEl patinaje sobre hielo es una de las actividades más populares en Vigo durante la Navidad. Este año habrá dos pistas de hielo: una en la Plaza Pública de Vialia (con zonas para niños y adultos) y otra en la Playa de Samil, que contará con un circuito de karts. Las pistas estarán abiertas desde el 16 de noviembre hasta el 16 de enero y ofrecen un horario amplio para que disfruten grandes y pequeños. Circo de NadalEl Circo de Nadal es una cita tradicional para disfrutar de un espectáculo de circo en el barrio de Coia. Este año, el espectáculo “Había unha vez… O Circo de Nadal” homenajea al Gran Circo de TVE y cuenta con acróbatas, malabaristas, payasos y otros artistas. Se podrá disfrutar desde el 30 de noviembre hasta el 12 de enero. Carrusel clásico y otras atraccionesAdemás de los árboles y luces, en la Puerta del Sol se instalará un carrusel clásico para los más pequeños, que se sumará a otras atracciones repartidas por la ciudad. En el Náutico, habrá una pista de coches de choque, y en varios puntos de la ciudad se instalarán mercados navideños y zonas de animación infantil. Mercados navideños y compras en VigoCíes Market y otros mercados Uno de los principales atractivos de la temporada es el Cíes Market, el mercado de Navidad que abre sus puertas el 16 de noviembre y permanecerá abierto hasta el 12 de enero. Aquí podrás encontrar productos navideños, artesanía, regalos y comida típica de las fiestas. Además, habrá mercados en el barrio del Calvario y en la Alameda de Bouzas, con puestos de venta ambulante y actividades recreativas para toda la familia. Eventos destacados: de Papá Noel a la Cabalgata de ReyesLlegada de Papá NoelPapá Noel hará su entrada en Vigo el 17 de noviembre, y permanecerá en la ciudad hasta el 25 de diciembre. Durante su estancia, los niños podrán visitarlo en su Casa de Papá Noel, situada en Policarpo Sanz. San Silvestre de VigoEl último día del año, Vigo celebra la tradicional San Silvestre, una carrera popular en la que los participantes se visten con disfraces navideños. Este evento es una forma divertida de despedir el año mientras practicas deporte y haces una recogida solidaria de alimentos para el Banco de Alimentos. Cabalgata de ReyesEl día 5 de enero, Vigo se llena de magia con la Cabalgata de Reyes, que recorrerá las calles de la ciudad en una fiesta de carrozas, música, animación y caramelos. Durante la mañana, las carrozas estarán expuestas en la Avenida de Castelao, y por la tarde, el desfile recorrerá las calles para terminar en la Puerta del Sol con la tradicional recepción de los Reyes Magos. Disfruta de una Navidad única en VigoVigo, con su impresionante alumbrado, actividades para toda la familia, mercados navideños y ambiente festivo, es uno de los destinos más atractivos para disfrutar de la Navidad en España. Y, con el compromiso por la sostenibilidad y la innovación tecnológica, la ciudad se asegura de que esta Navidad sea más verde y eficiente, sin perder la magia que la convierte en un lugar único para vivir esta época del año.
¡No te pierdas la oportunidad de vivir la magia de la Navidad en Vigo!
0 Comentarios
La navidad llega a Vigo el próximo 16 de Noviembre con su encendido de luces.Vigo se ha convertido en un referente navideño en España y Europa, y este 2024 promete superar todas las expectativas. Con la llegada de la Navidad, la ciudad se prepara para su esperado encendido de las luces el próximo 16 de noviembre, un evento que marcará el inicio de la temporada navideña y convertirá a Vigo en el epicentro de la magia festiva. Este año, el alumbrado navideño promete ser más espectacular que nunca, con innovaciones en la decoración, la tecnología y, por supuesto, un espíritu de solidaridad que marcará la diferencia. El gran encendido: Sábado 16 de Noviembre a las 20:00 horasEl 16 de noviembre a las 20:00 horas, Vigo dará la bienvenida a la Navidad con el tradicional encendido de las luces en la Puerta del Sol. Este evento, uno de los más esperados del año, no solo es un festín para los ojos, sino también un símbolo del espíritu navideño que inunda la ciudad. Este año, el acto será más sobrio y respetuoso, como lo ha anunciado el alcalde de Vigo, Abel Caballero, en señal de respeto por las víctimas de la DANA en Valencia. El encendido será acompañado de la tradicional cuenta atrás, que se realizará en gallego, castellano e inglés, y dará paso a la explosión de luces que adornarán más de 420 calles de la ciudad. La famosa cinta de luces de 44 metros y los 8 árboles de 8 metros cada uno crearán un auténtico bosque de luces, sumando más de 11 millones y medio de luces LED. Este alumbrado se ha convertido en un referente turístico, atrayendo a miles de visitantes cada año. Novedades en la Navidad de Vigo: ecología y tecnologíaUna de las principales novedades de la Navidad de Vigo 2024 es el uso de tecnología ecológica en la instalación de las luces. La empresa Ximenez, encargada de la iluminación, instalará este año luces Ecogreenlux, fabricadas con materiales reciclables y con una tecnología que reduce la contaminación lumínica en un 93%. Esta iniciativa no solo busca embellecer la ciudad, sino también reducir el impacto medioambiental, ahorrando un 60% de energía y permitiendo que la decoración brille incluso de día. La ciudad de Vigo se compromete este año con una Navidad más sostenible sin perder ni un ápice de la magia que caracteriza su alumbrado. Las luces, además de ser más eficientes, aportarán un toque colorido y vibrante a las calles, que estarán decoradas con motivos navideños que destacan por su creatividad y originalidad. El mercado de navidad y las atracciones: otras citas obligadasA partir del 16 de noviembre, además del encendido de las luces, el mercado de Navidad Cíes Market abrirá sus puertas, ofreciendo una gran variedad de productos navideños, artesanía, comida y entretenimiento. Las atracciones también comenzarán a funcionar, proporcionando un toque de diversión para toda la familia. Este mercado y las atracciones serán una de las principales atracciones de la ciudad durante toda la temporada navideña, ofreciendo un ambiente único para disfrutar en familia o con amigos mientras te sumerges en la magia de las luces y los adornos. Días clave de la Navidad de Vigo 2024La Navidad en Vigo está llena de actividades, eventos y momentos especiales que marcan la temporada. A continuación, te dejamos un calendario con los días más destacados:
La Navidad de Vigo 2024: más mágica y especial que nuncaEste año, Vigo no solo brillará más que nunca con su impresionante alumbrado, sino que se convertirá en un punto de encuentro para miles de turistas y familias que buscan disfrutar de la auténtica magia navideña. Con más de 800 carteles promocionales en ciudades como París, Londres y Roma, el evento se ha internacionalizado y la ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes. El comercio local también se está preparando para la llegada de los turistas, con escaparates decorados con motivos navideños que ya están adelantándose al encendido de las luces. En las calles, los mercados, tiendas y restaurantes estarán listos para ofrecer lo mejor de la Navidad, creando un ambiente festivo en cada rincón de Vigo. Además, Vigo 2024 ha anunciado algunas novedades para garantizar una Navidad más cómoda y accesible, como permisos especiales para los residentes en el centro de la ciudad para acceder a sus garajes durante la temporada navideña. ¡No te pierdas el encendido de las luces de Vigo!Este 2024, la Navidad de Vigo será más brillante, mágica y sostenible que nunca. El encendido de las luces del 16 de noviembre será el inicio de dos meses de magia, música, luces y mucha diversión. Si estás buscando el destino perfecto para disfrutar de la Navidad, Vigo te espera con los brazos abiertos para ofrecerte una experiencia única.
Vigo lleva años enamorando al mundo con su increíble transformación navideña. Cada diciembre, la ciudad se viste de luces, color y espíritu festivo, convirtiéndose en uno de los destinos más deseados para vivir la Navidad. Pero este año, la magia de la Navidad se multiplica: The Magical Miniworld Experience se suma a la oferta navideña de la ciudad, transformando su zona cero en un lugar aún más mágico que nunca. Del 22 de noviembre al 12 de enero, podrás disfrutar de una experiencia inmersiva única que te llevará al corazón de la saga mágica más famosa del cine. Un recorrido mágico de más de 1.000 m²The Magical Miniworld Experience ocupa una impresionante superficie de más de 1.000m², donde los visitantes podrán explorar réplicas a escala real de los escenarios más emblemáticos de la saga mágica. Desde el Gran Comedor hasta el Aula de Pociones, cada rincón de esta exposición está pensado para transportarte al mundo que tanto amas. Lo más impresionante es que no solo podrás admirar las piezas, sino también interactuar con ellas. Entre las exposiciones destacan cientos de figuras, bustos y dioramas que recrean con precisión los momentos más memorables de la saga. Además, la colección de varitas mágicas y objetos oficiales es una verdadera joya para los coleccionistas y fans. Vive la magia: actividades interactivas para toda la familiaLo mejor de The Magical Miniworld Experience es que no se trata solo de una exposición pasiva. Los organizadores han diseñado una serie de actividades interactivas que harán que cada visitante sea parte de la magia.
Horarios, aforo y entradas: todo lo que necesitas saberLa experiencia estará abierta todos los días, de 10:00 h a 22:00 h, con turnos de una hora y un aforo limitado de 150 personas por turno, lo que garantiza una experiencia cómoda y sin aglomeraciones. Sin embargo, debes tener en cuenta que algunos días especiales, como el 24 y el 31 de diciembre y el 5 de enero, la exposición cerrará a las 18:00 h, y el 1 de enero abrirá a las 12:00 h. Precios de las Entradas
¿Dónde Comprar las Entradas?Las entradas físicas para The Magical Miniworld Experience están disponibles en la oficina de Vigo Plan, situada en el Centro Comercial A Laxe (planta primera), de lunes a viernes de 10:00 h a 18:00 h. Un plan perfecto para esta navidadSi buscas una actividad navideña especial para disfrutar en familia, con amigos o en pareja, The Magical Miniworld Experience es el plan perfecto. Desde los más pequeños hasta los adultos podrán vivir una jornada llena de emoción, magia y diversión. No importa si eres un fan de toda la vida de la saga o si estás descubriéndola por primera vez: la experiencia tiene algo para todos. Así que, si este diciembre te encuentras en Vigo, no dejes pasar la oportunidad de ser parte de este evento único. Vive la magia, crea tus propias aventuras y disfruta de una Navidad como nunca antes. ¡Nos vemos en The Magical Miniworld Experience! La devastadora DANA que ha afectado a Valencia ya se ha cobrado más de doscientas vidas y aunque todavía no tenemos cifras oficiales, sigue habiendo muchas personas desaparecidas, por lo que se prevee que el número de victimas aumente conforme se avance con los rescates y labores de limpieza. La situación en las zonas afectadas sigue siendo crítica, con garajes y parkings aún inundados. A pesar de que han llegado recursos para empezar a desaguar estos espacios, las historias de ciudadanos que intentaron salvar sus vehículos y quedaron atrapados son desgarradoras. La indignación de los pueblos más afectados crece cada día debido a la lentitud y la ineficacia de la respuesta gubernamental, lo que ha llevado a los vecinos a organizarse y ayudar a sus comunidades bajo el que ya es el lema de estos valientes "Sólo el pueblo salva al pueblo". Las comunidades más afectadas, como Catarroja, Paiporta, Sedaví y Torrent, han sufrido no solo la pérdida de vidas, sino también la destrucción de viviendas e infraestructuras. La indignación de los ciudadanos crece ante la lenta respuesta de las autoridades, lo que ha llevado a muchos vecinos a desplazarse varios kilometros a pie para meterse en el barro y ayudar a sus comunidades, repartiendo alimentos y productos de primera necesidad a quienes más lo necesitan. Formas de ayudar desde Galicia.Desde Galicia hay varias maneras en las que podemos contribuir a la causa:
Puntos de Donación en GaliciaVigo
Pontevedra
Mos
O Porriño
Salceda de Caselas
Silleda
Lalín
Moaña
Cangas
Vilagarcía:
Santiago de Compostela
A Coruña
Carballo:
Ferrol:
Culleredo:
Bergondo:
Oza
Vimianzo:
Ribeira (O Barbanza)
Boiro
Rianxo
Ourense
|
AutorGeodestinos de Galicia Archivos
Enero 2025
Categorías |