

El Monte do Facho, situado en la península del Morrazo, es uno de los lugares más emblemáticos de Galicia, donde la historia, la naturaleza y las leyendas se entrelazan en un paisaje espectacular.
Desde su cima, se ofrecen vistas panorámicas inigualables de las Rías Baixas, las Islas Cíes y el Atlántico, convirtiendo este lugar en un destino imprescindible para los amantes del senderismo y la arqueología.
Facho de Donón
Este monte no solo es un mirador natural, sino también un enclave histórico que ha sido habitado durante milenios. En él se encuentran los restos de un antiguo castro celta y un santuario dedicado al dios celta Berobreo, que fue un importante centro de culto en tiempos antiguos. Las excavaciones han revelado más de 170 altares votivos, lo que convierte al Monte do Facho en uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Galicia.
Este destino es ideal para quienes desean disfrutar de un día de aventura en plena naturaleza, acompañado de un fascinante recorrido por la historia celta y romana de la región. Al subir, los visitantes no solo se empaparán del paisaje gallego, sino también de la atmósfera espiritual que rodea este lugar sagrado.
Mitología y Leyendas del Monte do Facho

El Dios Berobreo
Aunque hay poca información sobre esta deidad, la tradición cuenta que el dios Berobreo era el protector de la zona.
Los peregrinos llegaban al monte para pedirle prosperidad, salud y protección en sus travesías.
Algunos relatos afirman que quienes no cumplían sus promesas, sufrían las consecuencias en forma de tormentas.

Las Luces Mágicas del Facho
Otra leyenda popular habla de extrañas luces que se podían ver en las noches despejadas sobre el monte.
Estas luces interpretadas por los antiguos habitantes como señales divinas o como la presencia de almas de peregrinos que no habían cumplido su promesa a Berobreo.

Las Islas Cíes y los Espíritus del Mar
En la mitología gallega, las islas cíes eran consideradas «Islas de los Dioses» o el hogar de espíritus marinos y sirenas.
Según la leyenda, estas criaturas guiaban a los navegantes hacia el puerto seguro o, si las enojaban, los hacían naufragar.
Historia del Monte do Facho
El Monte do Facho ha sido testigo de la presencia humana desde la Edad del Hierro. En su cima se encuentra un castro celta, un antiguo poblado fortificado que albergó a los celtas de la cultura castrexa. Este asentamiento fue habitado entre los siglos VI a.C. y I d.C.
El castro estaba estratégicamente ubicado, dominando las Rías Baixas y el Océano Atlántico, lo que ofrecía una excelente protección natural. Las características defensivas del terreno hicieron que sus habitantes pudieran resistir ataques e invasiones.
El Monte do Facho en la Edad Media
Durante la Edad Media, el Monte do Facho cambió su función, convirtiéndose en un punto de vigilancia costera. Desde su cima, se encendían fuegos (fachos) para advertir de la llegada de embarcaciones enemigas. Estos fogones también servían para alertar de posibles peligros a los habitantes de la zona.
Que ver cerca del Monte do Facho

Cabo home
Muy cerca del Monte do Facho se encuentra el impresionante Cabo Home, que ofrece espectaculares vistas del Atlántico y las Islas Cíes. Aquí puedes disfrutar de varios faros y realizar rutas de senderismo a lo largo de la costa.

Playa de Nerga y Melide
A los pies del Monte do Facho, se encuentran varias playas vírgenes, como la Playa de Melide o la Playa de Nerga, perfectas para disfrutar del mar tras un recorrido histórico.

Faro de Punta Subrido
Desde el Monte do Facho puedes visitar este faro, una torre de vigilancia histórica que también ofrece vistas increíbles y es otro de los puntos icónicos del litoral gallego.