

La Villa de Baiona, turística y marinera, está situada al sur de las Rías Baixas, protegida de mar abierto por una preciosa bahía. Su situación es inmejorable para el abrigo de las embarcaciones deportivas y de pesca. El clima se caracteriza por suaves temperaturas durante todo el año.
Su casco antiguo, fue declarado «Conjunto de Interés Histórico Artístico» por la Xunta de Galicia el 1º de marzo de 1993, V Centenario de la Arribada de la Carabela Pinta a Baiona, con la noticia del Descubrimento de América
Porque visitar Baiona
El casco histórico de Baiona, declarado Conjunto de Interés Histórico-Artístico, es un lugar para perderse entre sus callejuelas empedradas, iglesias medievales y plazas con encanto. Pero Baiona también destaca por su impresionante Parador de Monterreal, un castillo fortificado que domina la costa, y su tradición marinera que se refleja en la gastronomía local, rica en mariscos y pescados frescos.
Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Baiona

Fortaleza de Monterreal
Explora esta imponente fortaleza medieval, que se alza sobre un promontorio frente al mar. Hoy convertida en un Parador Nacional, la Fortaleza de Monterreal ofrece unas vistas espectaculares de la bahía de Baiona, la ría de Vigo y las islas Cíes. Pasear por sus murallas te transportará al pasado mientras disfrutas de la tranquilidad y belleza del entorno.

La réplica de la Carabela La Pinta
Ubicada junto al casco histórico y la Fortaleza de Monterreal, la Playa de A Ribeira es un lugar ideal para relajarse. Sus aguas tranquilas y su arena fina la convierten en el sitio perfecto para disfrutar del sol o dar un paseo con vistas al puerto y al horizonte atlántico. Además, su proximidad al centro hace que puedas combinar el día de playa con una visita cultural por Baiona.

La virgen de la Roca
Otro de los monumentos más emblemáticos de Baiona es la impresionante Virgen de la Roca, una colosal estatua de granito que domina la villa desde su cima en el Monte Sansón. Esta escultura monumental, finalizada en 1930, es un homenaje a la tradición marinera de Baiona, representando a la Virgen María como protectora de los marineros y de la costa gallega.
Descubre todo sobre Baiona
Baiona está profundamente marcada por su relación con el mar. Su nombre cobró relevancia histórica en 1493 cuando la carabela La Pinta, comandada por Martín Alonso Pinzón, regresó de América y anunció el descubrimiento del Nuevo Mundo. Este acontecimiento se conmemora cada año en marzo con la famosa Fiesta de la Arribada, una recreación histórica declarada de interés turístico nacional. Además de la Fortaleza de Monterreal y La Pinta, Baiona cuenta con otros edificios históricos como la Iglesia de Santa María y el Cruceiro de la Santísima Trinidad, uno de los más antiguos de Galicia.
Se encuentra rodeada por un entorno natural impresionante. Sus playas, como Playa de A Ribeira, Playa de Barbeira y Playa de Santa Marta, son populares por su arena dorada y aguas cristalinas. También es el punto de partida ideal para visitar el cercano Parque Nacional de las Islas Atlánticas, con las islas Cíes a un corto trayecto en barco desde su puerto.
Como villa marinera, Baiona es conocida por su oferta gastronómica, centrada en productos del mar como el pulpo, las almejas y los percebes. Sus restaurantes y tabernas del puerto ofrecen la oportunidad de degustar la cocina gallega tradicional en un ambiente acogedor.
Además de su historia y sus playas, Baiona es un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos, como la vela y el kayak. Sus paseos marítimos y rutas de senderismo ofrecen vistas espectaculares, destacando el Paseo de Monte Boi, que rodea la fortaleza y ofrece unas vistas inigualables de la ría y el océano.
Galería de Baiona












